Síguenos

Deportes

La Liga carga contra la Federación de Fútbol, vía comunicado

Publicado

en

A través de un comunicado, La Liga de Fútbol Profesional ha cargado contra la Federación de Fútbol, después de que esta última anunciara, vía comunicado, que no procedería a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria solicitada, por no reunir la petición, los requisitos que prevén los Estatutos de la RFEF:

1º- LaLiga no ha recibido ningún requerimiento en el sentido que manifiesta el comunicado oficial de la Real Federación Española de Fútbol emitido hoy 13 de febrero, por lo que desea manifestar mediante esta Nota Informativa que es totalmente falso.

2º- La RFEF ha asistido durante el último trimestre del 2016 a las reuniones del Órgano de Gestión de los Derechos Audiovisuales, establecido en el artículo 7.1 del Real Decreto-ley 5/2015 de las medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones del fútbol profesional, en adelante RD 5/2015.

3º- La persona designada que ha acudido a las reuniones del Órgano de Control de la gestión de los Derechos Audiovisuales, en nombre de la RFEF, los días 10 de Noviembre de 2015, 3 de diciembre de 2015, 25 de Enero de 2016, 4 de abril de 2016, 4 de Mayo de 2016 y 23 de diciembre de 2016, es Doña María José Claramunt, que nunca ha procedido a hacer requerimiento alguno sobre los términos referidos en el citado comunicado, como consta en el acta de las mencionadas reuniones.

4º- Que el comunicado de la RFEF, demuestra un claro desconocimiento del funcionamiento del reparto de los derechos audiovisuales establecidos en el RD 5/2015, y su total y absoluta dejadez, ante las obligaciones que refleja el mismo.

5º- LaLiga nada tiene que entregar a la RFEF, hasta que no se proceda a la liquidación de los resultados económicos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales de acuerdo con el Artículo 7.1 del RD 5/2015 y esa liquidación solo se conocerá el 30 de junio de 2017. Sin perjuicio de lo anterior, si ambas instituciones llegasen a un acuerdo, se procedería al adelanto a cuenta de parte de las cantidades que pudiesen corresponder, por la venta de los los derechos audiovisuales de la Copa del Rey de acuerdo con lo previsto en el Artículo 8.2 del RD 5/2015.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo