Síguenos

Deportes

La Liga carga contra la Federación de Fútbol, vía comunicado

Publicado

en

A través de un comunicado, La Liga de Fútbol Profesional ha cargado contra la Federación de Fútbol, después de que esta última anunciara, vía comunicado, que no procedería a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria solicitada, por no reunir la petición, los requisitos que prevén los Estatutos de la RFEF:

1º- LaLiga no ha recibido ningún requerimiento en el sentido que manifiesta el comunicado oficial de la Real Federación Española de Fútbol emitido hoy 13 de febrero, por lo que desea manifestar mediante esta Nota Informativa que es totalmente falso.

2º- La RFEF ha asistido durante el último trimestre del 2016 a las reuniones del Órgano de Gestión de los Derechos Audiovisuales, establecido en el artículo 7.1 del Real Decreto-ley 5/2015 de las medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones del fútbol profesional, en adelante RD 5/2015.

3º- La persona designada que ha acudido a las reuniones del Órgano de Control de la gestión de los Derechos Audiovisuales, en nombre de la RFEF, los días 10 de Noviembre de 2015, 3 de diciembre de 2015, 25 de Enero de 2016, 4 de abril de 2016, 4 de Mayo de 2016 y 23 de diciembre de 2016, es Doña María José Claramunt, que nunca ha procedido a hacer requerimiento alguno sobre los términos referidos en el citado comunicado, como consta en el acta de las mencionadas reuniones.

4º- Que el comunicado de la RFEF, demuestra un claro desconocimiento del funcionamiento del reparto de los derechos audiovisuales establecidos en el RD 5/2015, y su total y absoluta dejadez, ante las obligaciones que refleja el mismo.

5º- LaLiga nada tiene que entregar a la RFEF, hasta que no se proceda a la liquidación de los resultados económicos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales de acuerdo con el Artículo 7.1 del RD 5/2015 y esa liquidación solo se conocerá el 30 de junio de 2017. Sin perjuicio de lo anterior, si ambas instituciones llegasen a un acuerdo, se procedería al adelanto a cuenta de parte de las cantidades que pudiesen corresponder, por la venta de los los derechos audiovisuales de la Copa del Rey de acuerdo con lo previsto en el Artículo 8.2 del RD 5/2015.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo