Síguenos

Deportes

La Liga Española tendrá videoarbritaje a partir de la próxima temporada

Publicado

en

El sistema de videoarbitraje, conocido como VAR, para la revisión de jugadas polémicas en el deporte se implantará en la Primera División del fútbol española a partir de la próxima temporada. Así lo ha comunicado Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), en un comunicado difundido a los árbitros de la máxima categoría del fútbol español y que ha dado a conocer la Federación Española de Fútbol.

En el comunicado no se especificaba en qué casos se aplicará la ayuda de la tecnología para resolver las jugadas difíciles que se den durante un partido, pero Sánchez Arminio también informaba de que las pruebas exigidas por la International Football Association Board (IFAB), asociación encargada de definir las reglas del fútbol, para la implantación del sistema VAR se iniciarán próximamente.

Con esta metodología, La Liga se suma a la Bundesliga alemana y la Serie A italiana como las grandes competiciones que utilizan el VAR para ayudar a los colegiados a tomar la decisión acertada en decisiones polémicas. Una iniciativa respaldada por los colegiados de Primera División.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Ucrania no participará en las pruebas de los Juegos Olímpicos en que participen atletas rusos

Publicado

en

atletas ucrania jjoo
Ucrania ha respondido a la posible vuelta de los rusos a los Juegos Olímpicos. Imagen: Pixabay

Los atletas de Ucrania no competirán en las pruebas de los Juegos Olímpicos en las que haya atletas rusos o bielorrusos. Esta declaración responde a las palabras del Comité Olímpico Internacional esta semana sobre su intención de que los atletas rusos y bielorrusos pudiesen participar en los Juegos de París.

Los atletas de Ucrania no competirán contra rusos en los JJOO

El presidente de la COI, Thomas Bach recomendó en el discurso inaugural de la reunión del Comité Ejecutivo la apertura a la participación de rusos y bielorrusos en las pruebas internacionales de los Juegos Olímpicos. El presidente habló de una garantía total de la seguridad durante las competiciones que permitiría la participación de los deportistas de Rusia y Bielorrusia.

La participación de estos atletas propuesta por el Comité Olímpico estaría sujeta a condiciones muy específicas. En primer lugar, para evitar que los JJOO puedan suponer un arma política para Putin, competirían bajo bandera neutral. Es decir, serían independientes y no representarían a su país como el resto de participantes. Seguiría estando prohibida su participación en el caso de deportes de equipo. En el caso de las pruebas individuales, no podrían participar quienes estén en clubs vinculados al ejército ruso.

De acuerdo con Bach, no fomentar el retorno de estos deportistas sería fomentar «el declive del sistema deportivo internacional».

La respuesta de Ucrania a los Juegos Olímpicos

El gobierno de Ucrania se ha mostrado contrario a esta petición. Ha afirmado que los atletas no participarán en ninguna prueba clasificatoria en la que haya rusos compitiendo a su vez.

El Comité Olímpico de Ucrania ha querido mostrar la contundencia de la decisión. Han advertido a las federaciones deportivas de su país que decidan no participar del boicot que pueden perder su condición de federación nacional.

La reacción del resto de países a la declaración del Comité

Por supuesto, otros actores internacionales se han pronunciado ante esta situación. Rusia ha considerado que la propuesta no es suficiente. En Europa, Alemania y Polonia han rechazado frontalmente la propuesta y defendido que los atletas rusos no deben participar.

Continuar leyendo