Síguenos

Valencia

La llegada de turistas internacionales a la Comunitat cayó en febrero un 94,7 %

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

Madrid/València, 6 abr (EFE).- La Comunitat Valenciana recibió en febrero la llegada de 28.066 turistas internacionales, lo que supone una caída del 94’7 % respecto al mismo mes del año anterior, y se situó como la quinta autonomía de destino de estos turistas internacionales.

La mayoría de turistas extranjeros que visitaron la Comunitat Valenciana procedían de Francia, el 33 %, seguidos de los procedentes de otros países del resto de Europa, un 9’8 %, según refleja la estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística.

El INE también publica la Encuesta de Gasto Turístico, según la cual la Comunitat Valenciana fue la cuarta con mayor peso en el gasto de los turistas extranjeros en febrero, con el 12’1 % del total, por detrás de Canarias (32’7 %), Cataluña (16,9 %) y la Comunidad de Madrid (13 %).

Los turistas internacionales gastaron en febrero 39 millones de euros en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 92’6 % menos que el año anterior, con un gasto medio por turista de 1.390 euros (un 38’8 % más que en febrero del año anterior, ya que los viajes fueron más largos) y una media de 97 euros al día (un 14’3 % menos que un año antes).

La duración media del viaje a la Comunitat Valenciana fue de 14’3 días, lo que supone un 61’9 % más que un año antes.

Según los datos de esta encuesta, el gasto acumulado de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana en los dos primeros meses de 2021 fue de 93 millones de euros, el 12’1 % del total, lo que supone una caída del 90’4 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La Comunitat Valenciana se situó en febrero como la segunda comunidad con más pernoctaciones, con 407.911, si bien suponen un descenso anual del 91’3 %, solo por detrás de Canarias, que registró 796.216 pernoctaciones, también un 91’3 % menos que el año anterior.

España recibió en febrero pasado 284.311 turistas internacionales, un 93,6 % menos que en ese mes de 2020 -cuando aún no se había declarado la pandemia- y el gasto que hicieron bajó un 93,3 %, hasta 322 millones de euros.

Según los datos de las encuestas de entradas (Frontur) y de gasto (Egatur), tanto las entradas de turistas internacionales como el gasto que hicieron en febrero quedó más de 10 veces por debajo del registrado un año antes.

En los dos primeros meses de 2021 el número de turistas que visitaron España disminuyó un 91,6 % y se situó en 718.613, frente a 8,6 millones en enero-febrero de 2020.

El principal país de origen de los turistas que llegaron en febrero siguió siendo, como en toda la pandemia, Francia, desde donde entraron 74.797 personas, seguido de Alemania (36.856) y Portugal (19.880), todos ellos con caídas en el entorno del 90 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una marcha recorre «el trayecto de la ignominia» hasta El Ventorro para exigir la dimisión de Mazón: «Vergüenza»

Publicado

en

Protesta trayecto Mazón 29 O
Acto de denuncia y homenaje a las víctimas de la dana en la Plaza de la Virgen, a 29 de octubre de 2025, en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press

Acto de denuncia y homenaje a las víctimas de la DANA

VALÈNCIA, 29 Oct. (EUROPA PRESS)
Una marcha ciudadana ha recorrido este martes el centro de València en el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, siguiendo el que los convocantes han denominado “trayecto de la ignominia”.
El recorrido ha partido desde la Plaza de la Virgen hasta el restaurante El Ventorro, con el objetivo de exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien los participantes han dirigido gritos de “Vergüenza” a las puertas del establecimiento, donde el jefe del Consell comió ese mismo día junto a la periodista Maribel Vilaplana.

El acto, convocado por Acord Social Valencià, ha comenzado con cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas de la catástrofe, que dejó 229 fallecidos en la Comunitat Valenciana. En el centro de la plaza se han desplegado 229 mantas térmicas, como las utilizadas para cubrir cuerpos sin vida, cada una con el nombre de una de las víctimas de la barrancada.


“Mazón dimissió”: un homenaje convertido en denuncia

Tras un aplauso prolongado y un grito unánime de “Mazón dimissió”, el cantautor valenciano Rafa Xambó ha leído un manifiesto en homenaje a “todas las víctimas, a todas las poblaciones anegadas y a las personas solidarias que, en un gesto de desobediencia civil, entraron en los pueblos inundados y contribuyeron a salvar centenares de vidas”.

Los organizadores han sido contundentes:

“Para poder hacer el duelo que necesita nuestro pueblo, hace falta que Mazón y su Consell asuman sus responsabilidades políticas y penales dimitiendo y poniéndose a disposición de la justicia.”

Durante la marcha, se han coreado lemas como “El president a Picassent”, “Ni oblit ni perdó” y “No són morts, són assassinats”, mensajes que se repitieron a lo largo del trayecto entre la Plaza de la Virgen —adyacente al Palau de la Generalitat— y el restaurante El Ventorro, situado a pocos minutos a pie.


Críticas al recorrido y a la falta de permisos

Una de las portavoces de la acción, Beatriu Cardona, ha explicado que la organización comunicó a Delegación del Gobierno el recorrido del acto, bautizado como “trayecto de la ignominia”, aunque reconoció que el itinerario había quedado “desactualizado” tras conocerse nuevos detalles sobre el recorrido que Carlos Mazón realizó aquel 29 de octubre junto a la periodista.

“Nos hubiera gustado ampliarlo, pero ya no era posible por los tiempos administrativos”, ha señalado Cardona.

Asimismo, ha criticado que la Delegación denegara la solicitud de finalizar la marcha frente al Palau de la Generalitat con el argumento de “salvaguardar los edificios históricos”.
Cardona ha ironizado al recordar que en la Plaza de la Virgen, donde sí se permitió el acto, también existen construcciones de alto valor patrimonial, como la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats, lo que provocó una fuerte pitada entre los asistentes.


Caretas y símbolos durante la protesta

Durante la concentración, la organización repartió entre los participantes caretas con una imagen de Carlos Mazón, extraída de los vídeos del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) que —según denuncian— “no quisieron difundir” y “habían sido secuestrados”.

Las caretas llevaban impreso el lema “Dimissió” y, según los organizadores, mostraban “el rostro del president a las 20:26 horas”, cuando, aseguran, Mazón se encontraba comiendo mientras el temporal azotaba con fuerza la Comunitat Valenciana.


Petición a los testigos y cierre del acto

Ya frente al restaurante El Ventorro, los portavoces de la marcha pidieron públicamente al dueño y a los trabajadoresdel establecimiento que colaboren con la justicia:

“No tenéis la culpa de que comiera aquí, pero sí de callar lo que visteis.”

El acto se cerró con un nuevo aplauso, en recuerdo a las víctimas de la DANA, y con cánticos que pedían la dimisión del president y responsabilidad política ante la gestión de la tragedia.


Contexto: un año del 29O y la herida abierta de la DANA

El 29 de octubre de 2024 la Comunitat Valenciana sufrió una de las peores DANA de su historia, con un balance de 229 víctimas mortales, miles de damnificados y graves daños materiales.
Un año después, las asociaciones cívicas y colectivos sociales denuncian la falta de rendición de cuentas por parte del Gobierno autonómico y reclaman una investigación completa sobre la gestión de la emergencia y la coordinación institucional durante aquellas horas críticas.

La marcha de este 29 de octubre de 2025 se ha convertido, así, en un símbolo de memoria, protesta y exigencia de justicia para las familias y la ciudadanía que aún esperan respuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo