Síguenos

Sucesos

La macabra foto del perfil de WhatsApp de Esther López

Publicado

en

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

La desaparición de Esther López, la joven de Traspinedo (Valladolid) sigue siendo un misterio al que ahora se le suma un siniestro hecho que ha desconcertado a todos.

Mientras las pesquisas se centran en el domicilio del único detenido por el caso, Ramón ‘el manitas’, el programa ‘Espejo Público’ ha hecho publicas las imágenes que la familia de Esther ha enviado a la redacción, la foto de perfil de WhatsApp que tenía la joven cuando se le perdió la pista.

«Inquietante» es la palabra con la que describen el entorno de la chica esta imagen y señalan que «es raro» que la hubiese subido a sus redes sociales días antes de su desaparición. Se trata de una huella dactilar sobre la que se reflejaba una cruz negra, un motivo que a su círculo más cercano no le ha encajado con la personalidad de Esther.

La macabra foto del perfil de WhatsApp de Esther López

foto de perfil de Esther López (Espejo Público)

Durante el espacio de televisión la abogada Bárbara Royo  ha mostrado su extrañada ante la detención de un sospechoso sin indicios suficientes para motivar la detención. «Las detecciones son para cuando existen razones para pensar que una persona ha podido cometer un delito», señala. La jueza que instruye el caso ha prorrogado la detención 72 horas para dar más tiempo a que los investigadores encuentren algún indicio que ayude a dar más peso a las sospechas que pesan sobre el detenido.

Por ahora el único detenido por la desaparición  desaparición de Esther López el pasado 12 de enero se ha negado a declarar ante la Policía y lo único que ha dado son explicaciones espontáneas, como apunta el periodista Nacho Abad. De hecho contradicciones en su relato como el hecho de que dijera a los investigadores que había hablado con Esther 2 días después desde que se apagara el móvil.

Según ha explicado el periodista en el pueblo no hay una antena que surta a los teléfonos móviles de cobertura. Las más cercanas están en Tudela de Duero. Esta antena puede ser las que ayude a localizar el posicionamiento de Esther la noche en la que se le perdió la pista.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo