Síguenos

Sucesos

La macabra foto del perfil de WhatsApp de Esther López

Publicado

en

¿Qué es el shock hipovolémico que pudo causar la muerte de Esther López?

La desaparición de Esther López, la joven de Traspinedo (Valladolid) sigue siendo un misterio al que ahora se le suma un siniestro hecho que ha desconcertado a todos.

Mientras las pesquisas se centran en el domicilio del único detenido por el caso, Ramón ‘el manitas’, el programa ‘Espejo Público’ ha hecho publicas las imágenes que la familia de Esther ha enviado a la redacción, la foto de perfil de WhatsApp que tenía la joven cuando se le perdió la pista.

«Inquietante» es la palabra con la que describen el entorno de la chica esta imagen y señalan que «es raro» que la hubiese subido a sus redes sociales días antes de su desaparición. Se trata de una huella dactilar sobre la que se reflejaba una cruz negra, un motivo que a su círculo más cercano no le ha encajado con la personalidad de Esther.

La macabra foto del perfil de WhatsApp de Esther López

foto de perfil de Esther López (Espejo Público)

Durante el espacio de televisión la abogada Bárbara Royo  ha mostrado su extrañada ante la detención de un sospechoso sin indicios suficientes para motivar la detención. «Las detecciones son para cuando existen razones para pensar que una persona ha podido cometer un delito», señala. La jueza que instruye el caso ha prorrogado la detención 72 horas para dar más tiempo a que los investigadores encuentren algún indicio que ayude a dar más peso a las sospechas que pesan sobre el detenido.

Por ahora el único detenido por la desaparición  desaparición de Esther López el pasado 12 de enero se ha negado a declarar ante la Policía y lo único que ha dado son explicaciones espontáneas, como apunta el periodista Nacho Abad. De hecho contradicciones en su relato como el hecho de que dijera a los investigadores que había hablado con Esther 2 días después desde que se apagara el móvil.

Según ha explicado el periodista en el pueblo no hay una antena que surta a los teléfonos móviles de cobertura. Las más cercanas están en Tudela de Duero. Esta antena puede ser las que ayude a localizar el posicionamiento de Esther la noche en la que se le perdió la pista.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira

La menor de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira (Valencia) no padecía ninguna enfermedad previa que pudiera haber causado su muerte, según los primeros resultados de la autopsia. La intervención generó un gran impacto social y ha provocado la apertura de investigaciones policiales y sanitarias para determinar las causas exactas del trágico suceso.

Primeros resultados de la autopsia

Los análisis iniciales descartan que la niña tuviera patologías previas, lo que sugiere que la reacción adversa podría estar relacionada con el sedante administrado durante la intervención odontológica, que incluyó empastes y extracciones. Actualmente, los investigadores esperan los resultados más detallados del Instituto Nacional de Toxicología de Barcelona, que permitirán esclarecer las causas concretas del fallecimiento, tal y como adelanta el Levante EMV.

Investigación abierta y responsabilidades

Tanto la Policía Nacional como la Conselleria de Sanidad han iniciado una investigación para determinar posibles responsabilidades médicas y administrativas en el caso. El suceso ha generado gran conmoción, y los padres de la menor han declarado sentirse “desolados”, solicitando ayuda psicológica para afrontar la pérdida de su hija.

Sedación y riesgos en odontología infantil

El caso ha puesto nuevamente la sedación en odontología pediátrica bajo sospecha. Los especialistas advierten que las sedaciones deben realizarse en clínicas con salas de recuperación adecuadas, y siempre bajo supervisión de médicos especialistas en anestesia. En la clínica de Alzira donde se realizó la intervención, no existía una sala de recuperación, y los padres habían firmado el consentimiento informado antes del tratamiento.

Incidente relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, otra menor de 4 años que acudió a la misma clínica fue trasladada al Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia. La niña fue estabilizada y trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde su evolución es favorable.

Cronología del trágico suceso

  • Jueves, 29 de octubre de 2025: La niña de 6 años ingresa a las 16:52 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera en paro cardiorrespiratorio.

  • Los facultativos intentan la reanimación, pero lamentablemente se declara su fallecimiento.

  • Investigaciones posteriores confirman la ausencia de enfermedades previas y la falta de sala de recuperación en la clínica dental.


Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo