Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La madre de Anna y Olivia, las niñas desaparecidas en Tenerife, difunde un nuevo mensaje

Publicado

en

Justo cuando se cumple un mes de la desaparición de las niñas de Tenerife Anna y Olivia, de 1 y 6 años, su madre, Beatriz Zimmerman, continua sacando fuerzas y demostrando que hay que mantener la esperanza. Beatriz sigue difundiendo vídeos e imágenes a través de las redes sociales y los medios de comunicación. En el último mensaje publicado, Beatriz ha querido dar las gracias a todos aquellos que están mostrando su apoyo y su esperanza en estos momentos tan duros:

«Hoy hace un mes que no veo a mis niñas, un mes que no ha sido nada fácil pero en el que gracias al cariño y apoyo de todos, no he perdido la esperanza y la fe en que las vamos a encontrar.

Les sigo pidiendo ayuda. Que sigan compartiendo, que me sigan ayudando a que este mensaje llegue a todas partes del mundo.

Y les doy las gracias por acompañarme en esta lucha.

No perdamos la fe».

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda de los tres desaparecidos, centradas en el litoral de la isla de Tenerife, pero sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo la de la familia, que siguen convencidos que los tres se encuentran con vida.

El buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, ha abandonado la bahía de Cádiz y ya navega en dirección a la isla de Tenerife para sumarse al dispositivo de búsqueda de las niñas Anna y Olivia, desaparecidas el pasado 27 de abril junto a su padre, Tomás Gimeno.

El buque, operado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), partió el domingo del puerto de Vigo y su incorporación a la búsqueda de las niñas fue anunciada el pasado 17 de mayo por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, quien indicó que se estaba en conversaciones con el IEO para poder contar con sus medios de rastreo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo