Síguenos

Gastronomía

La mejor hamburguesa de Europa es valenciana

Publicado

en

mejor hamburguesa Europa valenciana
La mejor hamburguesa de Europa es valenciana

La burger del restaurante valenciano Jenkin’s se ha convertido en la “Mejor hamburguesa de Europa” al ganar la final internacional de The Champions Burger este fin de semana en Barcelona.

“Emmy B” es una berlina glaseada con la exclusiva carne de black angus de 180 gramos, queso chédar ahumado, cebolla caramelizada, beicon, pepinillos encurtidos de EE. UU. y salsa coreana casera. Esta propuesta ya ganó el título de “Mejor hamburguesa de España” en 2022.

Las mejores hamburguesas

La segunda posición ha sido para el restaurante castellonense La Muralla, con su burger “Pryngles’s”, una de las más destacadas y arriesgadas que había en el certamen, y que ya consiguió el premio a “Mejor hamburguesa de España” el pasado mes de julio. Incluye una salsa de elaboración propia a partir de las conocidas patatas fritas de la marca Pringles. Es una hamburguesa de 180 de gramos de carne maduradadurante 45 días, queso chédar vintage, beicon crujiente, patatas paja, crema “Pryngles” y polvo de parmesano.

Completa el tercer puesto la burger  “All star Franklin”, del restaurante barcelonés The Ranch Smokehouse, que lleva carne de chuleta madurada, brisket de ternera USDA Prime ahumado 24 horas, chédar americano, beicon caramelizado en sirope de arce, salsa secreta Franklin, mermelada de beicon ahumado y cebolla frita a la barbacoa.

Casi un millón de personas han visitado el festival gastronómico

The Champions Burger se ha consolidado como el campeonato de referencia de hamburguesas, con la asistencia de más de 750.000 personas durante las clasificaciones previas que se han organizado este año, de marzo a julio, en Castellón, Alicante, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba y Valencia.

De esta manera, en cada ciudad el público eligió su burger favorita en función de aspectos como el pan, la carne, la combinación de ingredientes y la originalidad. Las mejores hamburgueserías han participado en la final internacional de Barcelona durante estos últimos diez días, junto a una cuidada selección de restaurantes locales y europeos.

La Ciudad Condal ha reunido a más de 220.000 personas, que han acudido a probar las mejores propuestas nacionales y europeas, alcanzado así casi el millón de visitantes totales desde que comenzó el campeonato en marzo.

En concreto, más de 70 hamburgueserías de todo el ámbito nacional han competido durante estos meses para llegar a la edición internacional celebrada en Barcelona, pionera en este sector, concursando con restaurantes de Andorra, Inglaterra, Portugal y Suecia.

Robert Signes, CEO de The Champions Burger, ha destacado que “estamos muy agradecidos de la buena acogida que ha tenido The Champions Burger a lo largo de todos estos meses. Ha sido increíble ver cómo en cada ciudad el público se volcaba con todas las hamburgueserías participantes. El listón está muy alto y esperamos poder seguir sorprendiendo a los visitantes el año que viene, llegando a más ciudades y más países de Europa, con nuevas propuestas innovadoras y arriesgadas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Los mejores mercadillos navideños de España

Publicado

en

Los mejores mercadillos navideños de España
Mercado de Navidad de la Plaza Mayor Foto: ESMADRID

España es conocida por sus encantadores mercadillos navideños, donde los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera festiva, comprar regalos únicos y degustar deliciosas comidas y bebidas.

Algunos de los mercadillos navideños más destacados de España:

Mercado de Navidad de Barcelona:

La Plaza de Cataluña y la Avenida de la Catedral en Barcelona se transforman en un mercado navideño con puestos de artesanía, decoraciones navideñas, regalos y una pista de hielo. También es un lugar popular para probar «turrones» y otros dulces navideños españoles.

Feria del Belén en Madrid:

Esta feria se celebra en la Plaza Mayor de Madrid y ofrece una gran variedad de figuras y accesorios para montar belenes, una tradición muy arraigada en España. También encontrarás decoraciones navideñas y artesanía.

Feria del Mercado de la Plaza Mayor en Salamanca:

La Plaza Mayor de Salamanca acoge un mercado navideño que cuenta con puestos de artesanía, decoraciones navideñas y productos regionales. Es un lugar ideal para probar el «hornazo,» un plato tradicional de la región.

Mercadito Medieval de Ávila:

Aunque no es estrictamente un mercado navideño, el Mercado Medieval de Ávila, que se celebra en diciembre, ofrece una experiencia única con puestos de artesanía, trajes medievales y una ambientación festiva.

Feria de Santa Llúcia en Barcelona:

Este mercado navideño, que se celebra en la Catedral de Barcelona, es uno de los más antiguos de la ciudad. Ofrece una gran variedad de figuras de pesebre, plantas de Navidad y decoraciones tradicionales.

Feria de Artesanía de Valencia:

La Plaza de la Reina en Valencia alberga una feria de artesanía navideña donde puedes encontrar productos artesanales, decoraciones, cerámica y otros regalos únicos.

Mercado de Navidad en Sevilla:

La Plaza Nueva en Sevilla acoge un mercado navideño con puestos de regalos, productos regionales y una pista de patinaje sobre hielo.

Feria del Belén en Bilbao:

El Mercado de Santo Tomás en Bilbao es famoso por su feria del Belén, donde se pueden comprar figuras y decoraciones para montar nacimientos. También encontrarás comida y bebida tradicional vasca.

Feria de Santa Catalina en Valencia:

Este mercado navideño se celebra en la Plaza de la Reina y ofrece productos navideños, artesanía y una gran variedad de dulces y postres típicos de la época. Suele comenzar a principios de diciembre y se extiende hasta después de la festividad de la Epifanía (6 de enero). Durante este tiempo, la plaza se llena de puestos y casetas que ofrecen una gran variedad de productos relacionados con la Navidad y las festividades de la temporada. Algunos de los productos y actividades típicas que puedes encontrar en la Feria de Santa Catalina incluyen:

  1. Artesanía y regalos: Los puestos de la feria ofrecen una amplia selección de productos artesanales, regalos, decoraciones navideñas y juguetes.
  2. Dulces y postres navideños: La feria es conocida por sus puestos que venden una variedad de dulces y postres tradicionales de la temporada, como turrones, mazapanes y polvorones.
  3. Alimentos y bebidas: Los visitantes pueden disfrutar de la degustación de productos locales, como embutidos, quesos y otros alimentos típicos de la región, además de bebidas calientes como el chocolate caliente y el vino caliente (también conocido como «mistela»).
  4. Actividades para niños: La Feria de Santa Catalina suele contar con actividades para niños, como espectáculos, actividades artísticas y la oportunidad de conocer a Papá Noel o los Reyes Magos.
  5. Decoración y plantas de Navidad: Puedes encontrar una gran variedad de plantas de Navidad, como el clásico «caga tió» y decoraciones para tu hogar.

La Feria de Santa Catalina es un lugar muy popular entre los lugareños y visitantes durante las festividades navideñas. Ofrece la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones navideñas de Valencia mientras disfrutas de la atmósfera festiva en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Estos son solo algunos de los mercadillos navideños destacados en España. Cada región tiene sus propias tradiciones y celebraciones, por lo que explorar los mercados navideños locales es una excelente manera de experimentar la diversidad cultural del país durante la temporada navideña.

Continuar leyendo