Síguenos

Cultura

La Mostra de València vuelve a sus orígenes para ser de nuevo un referente

Publicado

en

Ya se ha presentado al nuevo equipo director de la Mostra de València, que se enfrenta a la primera edición de esta nueva etapa, prevista para dentro de poco más de 5 meses. Echa a andar así la nueva Mostra, que resurge con vocación de reencontrarse con sus orígenes mediterráneos y su voluntad de convertirse en referente cultural, tal como ha afirmado la concejala Tello.

El Consejo de Administración de la entidad pública empresarial Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals aprobó el nombramiento de Rosa Roig como directora técnica de la Mostra, y de Eduardo Guillot como vicedirector técnico. La concejala de Cultura, Glòria Tello, ha presentado a la nueva dirección ante los medios de comunicación, y ha destacado la importancia del renacer “de este hito, que fue muy importante para la ciudad”.

Tello ha detallado los objetivos del proyecto: enriquecer la oferta cultural de la ciudad, fomentar la participación ciudadana en el proceso cultural, y contribuir a proyectar la imagen de València como capital cultural del Mediterráneo. “Para nosotros, la Mostra fue algo muy importante en la ciudad, y queremos apostar y luchar por ella tal como fue en sus orígenes, no en lo que degeneró después”, ha afirmado.

Tanto la nueva directora técnica, Rosa Roig, como el vicedirector, Eduardo Guillot, han expuesto los primeros pasos de cara a la próxima edición, que se celebrará en octubre, “y que queremos que marque ya las bases de lo que ha de ser el festival de cara al futuro”, en palabras de Roig. “La idea es trabajar en un proyecto pensado a medio y largo plazo, porque lo queremos es que se consolide, que vuelva a ser un referente, pero consolidado, y puesto en relación con la ciudad, con la ciudadanía, con las instituciones, con los colectivos y con cualquier persona que se quiera asomar a un proyecto como éste”.

También han explicado los responsables del proyecto su voluntad de “sumar sinergias” con las otras iniciativas de temática cinematográfica de la ciudad, “uniendo esfuerzos sin duplicar acciones”, en palabras de Glòria Tello; “un un festival sostenible y sostenido”, ha añadido Rosa Roig.

A preguntas de los periodistas, el vicedirector Eduardo Guillot ha explicado que el modelo de festival que se pretende será “una propuesta seria y profesional”, y por eso su sección oficial únicamente presentará películas que sean de estreno en España, siempre de producción mediterránea o directamente relacionadas con este ámbito geográfico-cultural. A partir de ahora habrá que definir secciones, áreas, equipo de trabajo, cuantía de los premios y evolución… entre otros aspectos. “Queremos buscar un espacio propio que nos dé una especificidad como festival”, han explicado.

“EL MEDITERRÁNEO TIENE MUCHO QUE DECIR”
Tanto la concejala como los responsables del proyecto han asegurado que se huirá de propuestas “pomposas y fastuosas” para buscar una proyección cultural cinematográfica especializada. “El Mediterráneo –ha afirmado Glòria Tello- es un contexto geográfico que tiene mucho que decir”.

En este sentido, Educardo Guillot ha subrayado que en esta 33 edición, la Mostra “en realidad comienza de cero, hay que ponerlo todo en marcha, y lo que queremos es recuperar un festival que tuvo una identidad muy marcada en sus orígenes, un proyecto que existía pero que se fue por una deriva que le llevó a desaparecer”. “Queremos recuperar un festival que ponga en valor la cinematografía del Mediterráneo y a la gente que hace cine en el Mediterráneo, y que se convierta en un foro no sólo de proyección, sino también de debate sobre un sector, el audiovisual, de un área geográfica concreta que da de sí para hacer un muy buen festival”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo