Síguenos

Cultura

La Mostra de València vuelve a sus orígenes para ser de nuevo un referente

Publicado

en

Ya se ha presentado al nuevo equipo director de la Mostra de València, que se enfrenta a la primera edición de esta nueva etapa, prevista para dentro de poco más de 5 meses. Echa a andar así la nueva Mostra, que resurge con vocación de reencontrarse con sus orígenes mediterráneos y su voluntad de convertirse en referente cultural, tal como ha afirmado la concejala Tello.

El Consejo de Administración de la entidad pública empresarial Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals aprobó el nombramiento de Rosa Roig como directora técnica de la Mostra, y de Eduardo Guillot como vicedirector técnico. La concejala de Cultura, Glòria Tello, ha presentado a la nueva dirección ante los medios de comunicación, y ha destacado la importancia del renacer “de este hito, que fue muy importante para la ciudad”.

Tello ha detallado los objetivos del proyecto: enriquecer la oferta cultural de la ciudad, fomentar la participación ciudadana en el proceso cultural, y contribuir a proyectar la imagen de València como capital cultural del Mediterráneo. “Para nosotros, la Mostra fue algo muy importante en la ciudad, y queremos apostar y luchar por ella tal como fue en sus orígenes, no en lo que degeneró después”, ha afirmado.

Tanto la nueva directora técnica, Rosa Roig, como el vicedirector, Eduardo Guillot, han expuesto los primeros pasos de cara a la próxima edición, que se celebrará en octubre, “y que queremos que marque ya las bases de lo que ha de ser el festival de cara al futuro”, en palabras de Roig. “La idea es trabajar en un proyecto pensado a medio y largo plazo, porque lo queremos es que se consolide, que vuelva a ser un referente, pero consolidado, y puesto en relación con la ciudad, con la ciudadanía, con las instituciones, con los colectivos y con cualquier persona que se quiera asomar a un proyecto como éste”.

También han explicado los responsables del proyecto su voluntad de “sumar sinergias” con las otras iniciativas de temática cinematográfica de la ciudad, “uniendo esfuerzos sin duplicar acciones”, en palabras de Glòria Tello; “un un festival sostenible y sostenido”, ha añadido Rosa Roig.

A preguntas de los periodistas, el vicedirector Eduardo Guillot ha explicado que el modelo de festival que se pretende será “una propuesta seria y profesional”, y por eso su sección oficial únicamente presentará películas que sean de estreno en España, siempre de producción mediterránea o directamente relacionadas con este ámbito geográfico-cultural. A partir de ahora habrá que definir secciones, áreas, equipo de trabajo, cuantía de los premios y evolución… entre otros aspectos. “Queremos buscar un espacio propio que nos dé una especificidad como festival”, han explicado.

“EL MEDITERRÁNEO TIENE MUCHO QUE DECIR”
Tanto la concejala como los responsables del proyecto han asegurado que se huirá de propuestas “pomposas y fastuosas” para buscar una proyección cultural cinematográfica especializada. “El Mediterráneo –ha afirmado Glòria Tello- es un contexto geográfico que tiene mucho que decir”.

En este sentido, Educardo Guillot ha subrayado que en esta 33 edición, la Mostra “en realidad comienza de cero, hay que ponerlo todo en marcha, y lo que queremos es recuperar un festival que tuvo una identidad muy marcada en sus orígenes, un proyecto que existía pero que se fue por una deriva que le llevó a desaparecer”. “Queremos recuperar un festival que ponga en valor la cinematografía del Mediterráneo y a la gente que hace cine en el Mediterráneo, y que se convierta en un foro no sólo de proyección, sino también de debate sobre un sector, el audiovisual, de un área geográfica concreta que da de sí para hacer un muy buen festival”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Disney On Ice regresa a Valencia con “Vive tus sueños” y campaña especial de ‘Vuelta al cole’

Publicado

en

Después de 10 años, Valencia celebra el esperado regreso de Disney On Ice con su espectáculo “Vive tus sueños”, que promete emociones y fantasía para toda la familia. La gira 2026 incluirá tres ciudades españolas: Valencia, Madrid y Barcelona, y arranca en la capital del Turia del 5 al 8 de febrero en el Roig Arena.

Una experiencia mágica sobre hielo

Disney On Ice: Vive tus sueños ofrece una aventura única sobre hielo, con historias, música y personajes que han marcado generaciones. El público podrá disfrutar de:

  • Vaiana y Maui, en emocionantes aventuras oceánicas.

  • Miguel en la Tierra de los Muertos, con la historia de Coco.

  • Anna y Elsa en el reino helado de Arendelle.

  • Bella y Bestia, en un romántico cuento clásico.

  • Mickey Mouse y Minnie Mouse, como maestros de ceremonia, acompañados de princesas icónicas como Cenicienta y Rapunzel.

El espectáculo combina coreografías sobre hielo de alto nivel, una cuidada puesta en escena y momentos de interacción que invitan a niños y adultos a reconectar con sus recuerdos y compartir la magia de Disney.

Campaña especial ‘Vuelta al cole’

Coincidiendo con la temporada de regreso a las aulas, Proactiv Entertainment lanza una campaña con 20% de descuento en todas las entradas adquiridas hasta el 14 de septiembre, disponibles en Mitaquilla.com y puntos de venta oficiales.

La gira continuará en:

  • Madrid: 12 al 15 de febrero de 2026 – Movistar Arena

  • Barcelona: 19 al 22 de febrero de 2026 – Palau Sant Jordi

Proactiv Entertainment recomienda comprar entradas únicamente en portales oficiales, evitando sobrecostes o problemas de acceso por reventa.

Sobre Proactiv Entertainment y Feld Entertainment

El espectáculo está producido por Feld Entertainment, líder mundial en shows familiares, y promovido por Proactiv Entertainment, con amplia experiencia en España, Latinoamérica, Asia-Pacífico y Europa. La compañía organiza eventos de gran formato, llevando la magia de Disney On Ice a millones de familias en más de 80 países.

 

¿Dónde comprar las entradas para Disney On Ice en Valencia?

Las entradas para Disney On Ice Valencia 2026 estarán a la venta a partir del jueves 29 de mayo a las 12:00 h a través de la web oficial:
👉 www.roigarena.com

Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que se prevé alta demanda por ser uno de los espectáculos familiares más esperados del calendario cultural valenciano.

Roig Arena: el nuevo recinto de espectáculos de Valencia

El Roig Arena, ubicado en la ciudad de Valencia, será el nuevo gran espacio multiusos de la capital del Turia. Con una inversión de más de 280 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, este recinto abrirá sus puertas en septiembre de 2025 y contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores en conciertos.

Diseñado para acoger eventos deportivos, musicales y culturales de gran formato, el Roig Arena promete convertirse en un referente de ocio y entretenimiento en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo