Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ocupación hotelera del litoral valenciano ronda el 80% este puente de Todos los Santos

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Oct.-Según ha informado este jueves el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas previsiones de ocupación cercanas al 80% para el puente de Todos los Santos, lo que supone 2,2 puntos de subida, mientras que los establecimientos hoteleros del interior estarán al 70%.

Colomer ha subrayado la «capacidad de convocatoria» de las playas de la Comunitat «también en otoño e invierno» y el «vigor» del sector turístico, que «va avanzando poco a poco para romper la dualidad temporada alta-temporada baja para establecer una solución de continuidad, con flujos diferentes, pero con constantes vitales todo el año.»

El secretario autonómico de Turisme ha avanzado este jueves los resultados de la encuesta realizada por su departamento a una muestra representativa de hoteles de todas las categorías, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana para las noches del 31 de octubre y del 1 y 2 de noviembre, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Los datos muestran una previsión para el conjunto de hoteles de litoral sobre reservas confirmadas a fecha de este jueves, que alcanza el 79,70%, 2,2 puntos más que el año pasado.

Benidorm cuenta con reservas del 90%; los hoteles del litoral de Valencia parten con una ocupación cercana al 76% y la ciudad de València la estima sobre el 80%, mientras que los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, prevén una ocupación superior al 72% y los del litoral de Castellón del 66,5%.

Con respecto al interior, las previsiones para el puente de Todos los Santos muestran que los hoteles de la Comunitat Valenciana superarán el 69% de ocupación, 0,9 puntos más que en el mismo periodo de 2018.

Por provincias, destaca el crecimiento en un 17% de la ocupación en los hoteles del interior de Alicante que estarán al 52%; los del interior de la Valencia registrarán una ocupación superior al 80% mientras que el interior de Castellón tendrá una ocupación hotelera del 63,5%.

FUENTE: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo