Síguenos

Cultura

La ópera llega gratis a las plazas y jardines de València

Publicado

en

Valencia, 25 sept.- La concejala de Cultura del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, ha explicado que el viernes se inicia de nuevo el proyecto cultural «Les Arts Volant», a través del cual los espectáculos de ópera llegan gratuitamente a diferentes puntos de la ciudad, como las plazas de los barrios y sus jardines. «Aproximamos la ópera a toda la población de manera gratuita y a pie de calle para que todo el mundo la pueda disfrutar al aire libre», ha defendido Tello.

Este año, se estrenan en los barrios de València seis representaciones de «Bastián y Bastiana», concretamente los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre en Campanari (parque de la Alquería de Ricós, 22: 00h), Montolivet (C / Poeta Josep Cervera y Grifol, 22: 00h) y San Marcel·lí (Plaza de la Iglesia, 20: 00h), respectivamente; y el 4, 5 y 6 de octubre en Malilla (Plaza Demetrio Ribes-Parque Central, 22: 00h), la Creu del Grau (Plaza de San Apolonia, 22: 00h) y Natzaret (Plaza del Santísimo Cristo, 20: 00h )

«Les Arts Volant sintetiza perfectamente la línea política que desde el Gobierno municipal queremos impulsar en València: acercar la música y la cultura a toda la ciudadanía», ha explicado la concejala, para quien esta iniciativa complementa las ya puestas en marcha por la Concejalía para descentralizar y democratizar la oferta cultural de la ciudad, tales como el proyecto Cultura als Barris.

«Tras el éxito de las anteriores ediciones hemos querido renovar esta experiencia, «Les Arts Volants» siempre tiene una gran acogida por parte de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad», ha afirmado Tello, quien ha puesto en valor «la aproximación a la ciudadanía de los espectáculos de ópera, la descentralización de la cultura, la generación de igualdad entre la ciudadanía, la eliminación de la etiqueta de elitismo que suele rodear la ópera y el fomento del hábito de consumo de espectáculos culturales».

«Les Arts Volant» se materializó en 2017, como «una apuesta en un proyecto completamente nuevo, que en su primer año cautivó al público de la ciudad y la provincia de València, superando todas las expectativas y haciéndonos sentir orgullosos de cumplir con nuestro deber como responsables de las políticas culturales públicas», ha indicado Tello. “Les Arts Volant” es un proyecto surgido fruto de la colaboración interinstitucional entre del Ayuntamiento de València, a través de la concejalía de Cultura, la Diputación de València y el Palau de les Arts.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo