Síguenos

Cultura

La “otra Eurovisión” que podría ganar España con Rigoberta Bandini

Publicado

en

La “otra Eurovisión” que podría ganar España con Rigoberta Bandini
La artista Rigoberta Bandini sobre el escenario. EFE / Raquel Manzanares/Archivo

Rigoberta Bandini no pudo superar a Chanel Terrero en la preselección del Benidorm Fest y quedó así fuera del concurso de Eurovisión en su edición 2022. No obstante, la intérprete de Ay, mamá, cuyo tema sigue triunfando y ya se ha convertido en un himno feminista, tiene una segunda oportunidad de ganar la “otra Eurovisión” en representación de España.

Además de Bandini, en esta ocasión España estará también representada por Cristina Ramos, la cantante canaria ganadora de Got Talent, que intentó ir a Eurovisión 2022 por San Marino.

“Habría quedado peor”

“Ah, qué bien, pues no tenía ni idea”, ha sido la reacción en redes sociales de Rigoberta, a quien la noticia ha pillado por sorpresa, pues desconocía la existencia de este certamen.

Hace unos días, la cantante catalana se mostraba aliviada por no haber sido ella la que representase a España en Eurovisión 2022, alabando la actuación de Chanel y su histórico tercer puesto, y opinando que ella “habría quedado peor”. “Era el sitio de Chanel”, añadía Rigoberta, confesando, entre bromas, que se le revolvía el estómago solo de pensar que hubiera sido ella la que tuviera que actuar en Turín.

¿Qué es OGAE Second Chance?

La OGAE Second Chance, conocida como la “otra Eurovisión”, es un concurso alternativo en línea organizado por clubes de fans de Eurovisión, donde compiten canciones que no se clasificaron, pero quedaron bien posicionadas en sus respectivos países.

Cada uno elige un tema que no se hizo con la victoria en su correspondiente preselección. El sistema de votos es igual que en la Eurovisión real. Todos los clubes votan con puntuaciones de 1 a 12. Durante el verano, cada club envía sus votos y en septiembre-octubre se anuncian el ganador en YouTube. El resultado final sirve de orientación para saber cómo le habría ido a las canciones competidoras de haber concursado en el certamen oficial.

En la edición 2022, hay un total de 27 participantes y se prevé que se organice desde Noruega tras la victoria de KEiiNO en la edición del año pasado, con la canción Monument.

Bisbal, Pastora Soler y Davinia Cuevas

En caso gane Rigoberta Bandini, sería la cuarta vez que España se hace con el triunfo en este festival en línea creado en 1987. Hasta ahora ya se han hecho con el premio Corazón latino de David Bisbal (2002), Davinia Cuevas y Mi obsesión (2004) y Pastora Soler con Tu vida es tu vida (2012)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo