Síguenos

Fallas

La parroquia de San Nicolás celebra este miércoles la festividad de San Judas Tadeo, patrón de los casos desesperados e imposibles

Publicado

en

La parroquia de San Nicolás de Valencia celebrará mañana, miércoles, 28 de octubre la festividad de San Judas Tadeo, patrón de los casos desesperados e imposibles, y santo de gran devoción entre los fieles.

Por ello, para la festividad, el templo permanecerá abierto para rezar de 7:30 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas y acogerá misas durante todo el día a las 8, 9, 10, 11, 12, 18 y 19 horas.

En esta ocasión, con motivo de la pandemia, «están garantizadas todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y el medallón de San Judas se podrá venerar para pedir su intercesión», según explican desde la parroquia.

Asimismo, durante esta jornada, en la que el horario de apertura de la parroquia de San Nicolás será especial, quedarán suspendidas las visitas turísticas. Ese día estará presente también la música, de la mano de la capilla musical de San Nicolás, dirigida por Atsuko Takano.

La Capilla de San Judas Tadeo está decorada con pinturas al fresco y dorados del siglo XVIII y la imagen es obra de Vicente López (siglo XX), que lo representa con el medallón que tiene el rostro de Cristo y el hacha, instrumento con el que, según la tradición, sufrió el martirio.

San Judas Tadeo fue uno de los 12 Apóstoles, autor de una Carta del Nuevo Testamento, y a él se le atribuye la evangelización de extensas tierras de Oriente. Es venerado como abogado de las causas imposibles y desesperadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo