Síguenos

Fallas

La parroquia de San Nicolás celebra este miércoles la festividad de San Judas Tadeo, patrón de los casos desesperados e imposibles

Publicado

en

La parroquia de San Nicolás de Valencia celebrará mañana, miércoles, 28 de octubre la festividad de San Judas Tadeo, patrón de los casos desesperados e imposibles, y santo de gran devoción entre los fieles.

Por ello, para la festividad, el templo permanecerá abierto para rezar de 7:30 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas y acogerá misas durante todo el día a las 8, 9, 10, 11, 12, 18 y 19 horas.

En esta ocasión, con motivo de la pandemia, «están garantizadas todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y el medallón de San Judas se podrá venerar para pedir su intercesión», según explican desde la parroquia.

Asimismo, durante esta jornada, en la que el horario de apertura de la parroquia de San Nicolás será especial, quedarán suspendidas las visitas turísticas. Ese día estará presente también la música, de la mano de la capilla musical de San Nicolás, dirigida por Atsuko Takano.

La Capilla de San Judas Tadeo está decorada con pinturas al fresco y dorados del siglo XVIII y la imagen es obra de Vicente López (siglo XX), que lo representa con el medallón que tiene el rostro de Cristo y el hacha, instrumento con el que, según la tradición, sufrió el martirio.

San Judas Tadeo fue uno de los 12 Apóstoles, autor de una Carta del Nuevo Testamento, y a él se le atribuye la evangelización de extensas tierras de Oriente. Es venerado como abogado de las causas imposibles y desesperadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo