Síguenos

Deportes

La resaca copera deja un empate en el Ciutat de València (Levante 2- 2 Granada)

Publicado

en

València, 6 feb (EFE).- La resaca copera con la que Levante y Granada llegaban al encuentro propició un empate en un partido en el que el Levante fue mejor en el primer periodo y el Granada mejoró en la reanudación, aunque debió esperar al tiempo de prolongación para establecer la igualada final.

El empate deja al Granada con tres puntos de ventaja sobre el Levante, que le aventaja en la diferencia particular de goles y tiene un partido menos y refleja la igualdad entre dos equipos que fueron capaces de mostrar sus virtudes con los contragolpes del equipo local y la capacidad de reacción del visitante.

Ambos equipos veían de una semana exigente con sus respectivos partidos de Copa del Rey, los dos resueltos en la prórroga, y ante esta circunstancia y las numerosas bajas, el técnico del conjunto andaluz, Diego Martínez, decidió presentar una defensa con tres centrales (Nehuén, Domingos Duarte y Vallejo) y dos laterales con más proyección.

El Levante se había clasificado y el Granada, no. Esta circunstancia quizá influyó en el inicio del encuentro, cuando los locales se mostraron más motivados, con un mejor estado de ánimo y más profundidad en sus líneas, frente a un rival agazapado y con poca capacidad de respuesta.

El juego se desarrollaba cerca de la meta de Rui Silva, aunque las aproximaciones del Levante no fueron acompañadas de claridad de cara a puerta , mientras que el Granada, aunque no llegaba, armó un contragolpe perfecto en el que Kenedy se encontró con Aitor Fernández cuando la jugaba olía a gol (m.25).

Poco después, en la enésima penetración de Miramón por la banda, un balón rechazado fue enganchado por Morales para abrir el marcador en un lanzamiento raso imposible de alcanzar por Rui Silva y que reflejaba la superioridad local en la primera media hora de partido.

Sin embargo, aunque el Levante mantenía el control del encuentro, en una recuperación del balón, el Granada llegó a la meta de Aitor Fernández y un buen disparo cruzado de Kenedy puso la igualada en el marcador a cinco minutos de la conclusión del primer periodo.

En el tramo inicial de la segunda parte, las fuerzas estuvieron más niveladas que en la primera, ya que el conjunto de Paco López no encontraba la forma de llegar a la meta rival con la misma fluidez que antes del intermedio ante un Granada que había dado un paso adelante y dificultaba más el juego del rival.

El fútbol del equipo de Paco López era menos vistoso como consecuencia de la mayor fluidez en las acciones del Granada, por lo que el partido llegó a la media hora final con las fuerzas equilibradas.

Sin embargo, se produjo la situación inversa a la del final del primer periodo. Entonces marcó el Granada cuando mejor estaba el Levante ahora, en un buen contragolpe y en el momento en el que más sufría, fue el equipo valenciano el que de nuevo por medio de Morales, se adelantó en el marcador.

El Granada acusó el gol, no estuvo tan centrado como lo había estado desde el comienzo de la segunda parte y el Levante encontró a la contra los espacios que el equipo siempre busca en pos de un tercer gol que cerrara el encuentro.

Había más llegada a la contra por parte del Levante que presencia ofensiva por la del conjunto andaluz, pero en una buena acción ofensiva del conjunto forastero, un certero cabezazo de Solado puso el empate final en el tiempo de prolongación.

Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Miramón (Postigo, m.82), Duarte, Vezo, Clerc, Radoja, Melero, Rochina (Jorge de Frutos, m.64), Morales (Son, m.75), Sergio León (Dani Gómez, m.64) y Roger (Bardhi, m.82)

2- Granada: Rui Silva, Foulquier, Nehuén (Germán, m.87), Domingos Duarte, Vallejo, Adrián Marín (Antonio Puertas, m.46), Eteki (Fede Vico, m.75), Montoro, Kennedy (Machís, m.59), Luis Suárez y Jorge Molina (Soldado, m.75).

Goles:1-0, m.30: Morales. 1-1, m.43. Kenedy. 2-1, m.67: Morales. 2-2, m.90+3: Soldado

Árbitro: Cordero Vega (comité cántabro). Amonestó por el Levante a Morales y por el Granada a Montoro, Soldado y Luis Suárez

Incidencias: partido disputado sin público en el Ciutat de València.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo