Síguenos

Fallas

La Ruta de la Seda en paisajes musicales

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – La formación Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, lleva este martes al festival Sagunt a Escena (Valencia) uno de sus últimos trabajos, el espectáculo ‘La Ruta de la Seda’, que fue presentado el diciembre pasado en la Lonja de la Seda de València y que recrea paisajes musicales de Oriente a Occidente.

Formada por Carles Magraner en la dirección y acompañado por Jota Martínez, Robert Cases, Eduard Navarro, Kaveh Sarvarian (Iran), Aziz Samsaoui (Marruecos), Pau Ballester, y por las voces de Mara Aranda, Elia Casanova e Iman Kandoussi, Capella de Ministrers presenta en Sagunto un concierto dividido en seis partes que aluden a diferentes lugares de esta ruta que, partiendo de China, acababa en la península ibérica, ha detallado el certamen en un comunicado.

La primera parte, ‘Serinda o la tierra de los seres’, parte desde el país de la seda en el lejano Oriente hacia Constantinopla, capital del Imperio bizantino. La segunda, ‘La llegada de Al-Ándalus’, hace referencia a la conquista musulmana de la antigua Ruta de la Seda. El tercer acto del concierto, ‘Marco Polo’, habla de las grandes ciudades de la seda en Oriente en el siglo XIII.

Por su parte, en el cuarto fragmento, titulado ‘El arte de la seda’, los espectadores viajan desde Bizancio a las grandes ciudades italianas del norte: Venecia, Florencia y Génova. El quinto, que lleva por título ‘Cantigas de sederos judíos y conversos’, alude a los herederos de la tradición musulmana por todo el Mediterráneo cristiano.

Por último, ‘La Corona de Aragón’ evoca al arte de la seda en el siglo XV en la Corona de Aragón, a través de la compañía de sedas de Barcelona, el arte de Velluters y la Lonja de València.

Por la Ruta de la Seda circulaban las culturas, los valores espirituales, las ideas religiosas y también la música. Recrear este «viaje musical ha sido una tarea apasionante que solo se puede realizar desde la humildad que promueve tanta grandeza y diversidad musical», ha afirmado Carles Magraner.

«RIGUROSO» ESTUDIO DEL CONTEXTO MUSICAL DE LA RUTA
El director, con la colaboración del historiador Germán Navarro de la Universidad de Zaragoza, especialista en las rutas comerciales de la seda, realiza por primera vez un «riguroso» estudio del contexto musical de este fenómeno que fue la gran Ruta de la Seda.

La Ruta de la Seda no es solo una cuestión histórica, es también un espacio de dimensiones culturales de carácter transdisciplinario. Por ello, se ha elaborado un compendio de obras en torno a las músicas de la Ruta de la Seda, y se ha completado y ampliado el estudio de este fenómeno intercontinental de diálogo de civilizaciones con un «vistazo plural y profundo» en torno a las tradiciones sonoras y vocales más interesantes que conocemos en la actualidad.

El siguiente espectáculo del festival será ‘Los invitados’, de Colectivo Fracasadas, un espectáculo dirigido por Ximo Flores e interpretado por Amparo Ferrer Báguena y Manolo Puchades que se podrá ver el miércoles 15 de agosto en el Centro Cultural Mario Monreal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo