Síguenos

ESPECIALES

La semana negra de Rafael Rubio: encarcelado, suspendido del PSPV y procesado

Publicado

en

València, 21 may (EFE).- En apenas una semana el histórico dirigente socialista valenciano Rafael Rubio ha pasado de ocupar un puesto de responsabilidad en la Subdelegación del Gobierno en Valencia a una celda de Picassent, suspendido de militancia del PSPV, y a conocer su procesamiento en una de las piezas del caso Imelsa.

Rubio (València, 1960) fue detenido el pasado jueves 13 en el marco del caso Azud, en el que se investiga una supuesta red corrupta de sobornos relacionados con operaciones inmobiliarias. Fue cesado en el cargo de forma fulminante y el PSPV-PSOE le abrió un expediente disciplinario y le suspendió cautelarmente de militancia.

Tras pasar dos noches en las dependencias de la Guardia Civil, la titular del Juzgado de Instrucción número 13 ordenó el sábado pasado su ingreso en prisión junto al que fue durante años su adversario político en el Ayuntamiento de València y «número dos» de Rita Barberá, Alfonso Grau.

Además, este viernes la jueza sustituta de Instrucción 18 ha decretado la apertura de juicio oral contra Rubio y otras 25 personas, entre ellas el que fuera presidente de la Diputación de Valencia y del PP de esta provincia Alfonso Rus; el ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla y el ex diputado provincial Salvador Enguix (PP) por la trama de trabajadores zombis en el seno de las empresas públicas Imelsa y Ciegsa.

En esta causa, Rubio está acusado de malversación, prevaricación y falsedad en su modalidad continuada y la jueza le reclama una fianza de 35.196,74 euros para hacer frente a la indemnización que debería aportar a Imelsa en caso de ser condenado.

Su procesamiento en esta causa había sido minimizado por el propio Rubio y otros dirigentes socialistas al ser preguntados por la posibilidad de que finalmente se viese abocado a sentarse en el banquillo.

En una de sus comparecencias ante el juez instructor, en octubre de 2016, Rubio admitió que tuvo a sus órdenes a dos asesores que trabajaron en el grupo socialista y que cobraron de Imelsa, aunque negó el carácter ficticio de esos contratos.

Según explicó, esos asesores trabajaban en Imelsa pero no en su sede física, «donde no había despachos ni para los consejeros», sino en el grupo socialista en la Diputación, desde donde controlaban las adjudicaciones de esta empresa pública, observaban carencias de infraestructura y conversaban con alcaldes y concejales socialistas.

«En mi época dimos mucha caña; muchas de las cosas que salen ahora», dijo entonces, en referencia a las causas de corrupción que se hicieron públicas en aquella fecha sobre la gestión de Alfonso Rus.

Rafael Rubio es funcionario de carrera y militante del PSPV desde 1981, fue candidato a la alcaldía de València en 2003 y secretario general del PSPV-PSOE en la ciudad entre 2000 y 2007.

Posteriormente fue diputado provincial entre 2007 y 2011, y posteriormente diputado autonómico hasta 2015, cuando ocupó el cargo de coordinador del área de Urbanismo en el Consistorio; y en los últimos once meses ocupaba el cargo de subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aviso naranja este martes por viento y fenómenos costeros en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Valencia ha iniciado la semana marcada por un episodio de viento intenso que ha obligado a intervenir a los bomberos en distintos puntos de la ciudad debido a la caída de árboles, ramas y la rotura de estructuras como toldos. En algunos municipios se han registrado rachas extremas, con picos de hasta 129 kilómetros por hora en Xixona, en la provincia de Alicante, uno de los valores más altos del día.

Martes: aviso naranja en Castellón y posibilidad de lluvias débiles

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este martes un aviso naranja en la provincia de Castellón, vigente desde las 5:30 hasta las 16:30 horas, por rachas muy fuertes de viento del noroeste y fenómenos costeros adversos. A partir de esa hora, el aviso bajará a nivel amarillo hasta el final de la jornada.

Qué tiempo espera Aemet para este martes

  • Cielo poco nuboso o despejado en general.

  • Intervalos nubosos en la mitad sur durante la mañana.

  • Posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas a primeras horas.

  • Temperaturas mínimas en descenso.

  • Máximas más bajas en el tercio norte.

  • Viento moderado del noroeste, fuerte en Castellón con rachas muy intensas, menos probables en el litoral sur.

Estas condiciones podrían complicar la circulación en zonas expuestas y en áreas del litoral castellonense, donde se prevén episodios de mala mar.

Miércoles: persistirá el viento fuerte en el norte de Castellón

Aemet mantiene el aviso amarillo por fenómenos costeros en Castellón hasta las 9:30 del miércoles.

Durante la jornada, se esperan rachas muy fuertes en áreas elevadas y expuestas del norte de Castellón, aunque tenderán a remitir por la tarde en la mitad sur de la Comunitat.

Previsión del miércoles

  • Cielo poco nuboso o despejado.

  • Intervalos nubosos por la mañana en el interior del norte.

  • Descenso térmico generalizado, con mínimas al final del día.

  • Heladas débiles en zonas del interior norte.

Jueves 27: estabilidad atmosférica y heladas en el interior

El jueves la Comunitat Valenciana volverá a tener un cielo poco nuboso o despejado.

Temperaturas del jueves

  • Máximas en ligero ascenso en el interior norte.

  • Pequeño descenso en el litoral central y sur.

  • Heladas débiles en áreas interiores.

  • Viento flojo de componente oeste, girando a variable por la noche.

Viernes 28: subida de temperaturas, especialmente en el sur

El viernes llegará una ligera recuperación térmica.

Resumen del viernes

  • Subida generalizada de temperaturas, más marcada en las máximas de la mitad sur.

  • Viento flojo variable, con predominio del oeste por la mañana.

  • Ambiente más estable tras varios días de viento intenso.


Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo