Síguenos

Valencia

VIDEO | La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

Publicado

en

La tensión del conflicto Rusia-Ucrania llega a València

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS/ EFE).- El consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

Las mismas fuentes han señalado su tristeza y consternación por el inicio de las hostilidades en Ucrania y han denunciado que están siendo víctimas de insultos vía telefónica, tanto en ruso como en español, desde primera hora.

«La situación es complicada, hemos decidido suspender las visitas de bebés al consulado y estamos cancelando otras citas para evitar problemas, porque normalmente las puertas del consulado están siempre abiertas», lamenta esta trabajadora.

«El consulado honorario -continúa- es un lugar donde se informa y se ayuda a la gente», insiste, y muestra su preocupación por la convocatoria de concentraciones de protesta frente al consulado, que se podrían producir esta misma tarde.

Varias decenas de ucranianos protestan ante el consulado ruso en València

Varias decenas de ciudadanos ucranianos se han manifestado este jueves ante las puertas del consulado honorario de la Federación Rusa en la Comunitat Valenciana para protestar por la invasión rusa de Ucrania.

Con banderas de su país y con carteles en los que se podía leer «Putin asesino», los ciudadanos ucranianos han cantado también el himno de su país visiblemente emocionados.

Uno de los manifestantes, ucraniano residente en España, Oleg Fesechko, ha explicado a Efe que se han concentrado para apoyar a su país y protestar contra el ataque ruso.

«Es la guerra contra nuestro país, aunque quieran llamarla de otra manera», ha señalado Fesechko, quien ha añadido que teme por sus padres allí, quienes «están adecentando antiguos refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial para esconderse».

«Nadie se lo esperaba, confiábamos en las palabras de Putin, aunque los americanos eran los únicos que tenían la guerra en sus previsiones», ha señalado.

Por su parte, Ludmila, otra ucraniana residente en València desde hace varios años, ha dicho a Efe entre lágrimas que tiene a toda su familia allí y que, por lo que le han dicho, «están todos metidos en un búnker».

La protesta ante el consulado ruso transcurre de forma pacífica, aunque con la presencia de varias furgonetas de la Policía Nacional.

De hecho, el consulado ha suspendido algunas de sus actividades y servicios de información tras haber recibido amenazas e insultos vía telefónica, según ha explicado a EFE una trabajadora del mismo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València suspenderá la Procesión Cívica si se mantiene la alerta naranja

Publicado

en

OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València suspenderá este jueves 9 d’Octubre la Procesión Cívica, acto central del Día de la Comunitat Valenciana, si la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso naranja por lluvias para las 12.00 horas, momento en el que está previsto el inicio del recorrido con la Real Senyera.

El consistorio condiciona el acto a la evolución de la DANA Alice

Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de València, María José Catalá, tras la reunión del Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal) celebrada por la mañana, después de que Aemet haya actualizado las previsiones para el jueves y el Centro de Coordinación de Emergencias haya ampliado las alertas por lluvias y tormentas, decretando el nivel naranja en todo el litoral de Valencia y también en el de Alicante debido a la DANA Alice, que afecta desde principios de semana al arco mediterráneo.

El aviso naranja implica un riesgo meteorológico importante, con posibilidad de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, algo que podría comprometer la seguridad del público, los participantes y la correcta preservación de la Real Senyera, uno de los símbolos más representativos del pueblo valenciano.

Catalá mantiene la esperanza de celebrar el acto si mejora el tiempo

No obstante, la primera edil ha precisado que, si durante este miércoles o primeras horas del jueves, Aemet redujera el aviso a amarillo o se estableciera el nivel verde, el consistorio sí llevaría a cabo la Procesión Cívica, siempre con inicio a las 12.00 horas.

Catalá ha insistido en que el Ayuntamiento está preparado para reaccionar de forma inmediata:

“Vamos a mantener el operativo de Policía Local, de Bomberos y el vallado del recorrido, para que, en caso de poder realizarse el acto, haya una capacidad de respuesta muy rápida”, ha subrayado.

La alcaldesa ha remarcado que el objetivo del consistorio es que la Real Senyera salga por las calles de València, siempre garantizando la seguridad de la ciudadanía y de todas las personas implicadas en la organización de este acto emblemático.

La Procesión Cívica, una tradición valenciana con siglos de historia

La Procesión Cívica del 9 d’Octubre es uno de los actos institucionales más simbólicos de la Comunitat Valenciana. Cada año, la Real Senyera sale del Ayuntamiento de València para recorrer las calles del centro histórico y rendir homenaje al rey Jaume I, con motivo de la conmemoración de la entrada del monarca en la ciudad en 1238.

En caso de que las condiciones meteorológicas impidan su celebración, la Real Senyera permanecerá expuesta en el consistorio, como marca el protocolo, hasta que las circunstancias permitan su salida con total seguridad.

Seguimiento de la previsión meteorológica en València

El Ayuntamiento de València ha pedido a la ciudadanía que esté atenta a los canales oficiales del consistorio y de Aemetpara conocer las actualizaciones sobre la alerta por lluvias y tormentas.
En las últimas horas, la DANA Alice ha dejado acumulados importantes en varios puntos del litoral valenciano, con riesgo de inundaciones y cortes de tráfico, lo que ha obligado a activar los protocolos municipales de emergencia.

Si la alerta se mantiene en nivel naranja, la suspensión de la Procesión Cívica del 9 d’Octubre sería una medida preventiva que busca proteger tanto a los ciudadanos como al patrimonio histórico de la ciudad.

Otros actos afectados por el temporal

La suspensión no afecta solo al acto central del 9 d’Octubre. El Ayuntamiento también ha anulado la mascletà prevista para este jueves, ya que la instalación del espectáculo pirotécnico resulta inviable bajo alerta naranja. Según el consistorio, el aviso por lluvias estará vigente en Valencia desde las 00:00 hasta las 15:00 horas del jueves 9 de octubre.

Por otro lado, el castillo de fuegos artificiales y el espectáculo de drones programados para la medianoche de este miércoles se adelantan a las 22:00 horas, con el objetivo de garantizar su celebración antes del inicio de la alerta. Las ‘Dansaes’ previstas en la Ciudad de las Ciencias también se celebrarán unas horas antes de lo previsto.

Precaución ante la alerta meteorológica

El Ayuntamiento de Valencia ha recordado a los ciudadanos la importancia de extremar la precaución durante las próximas horas, evitando desplazamientos innecesarios y siguiendo las indicaciones de Protección Civil. El consistorio insiste en que todas las decisiones adoptadas tienen como prioridad garantizar la seguridad de los asistentes y participantes de las celebraciones del 9 d’Octubre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo