Síguenos

Valencia

La ‘vacuna emocional’ de València Turisme para recuperar a los turistas en 2022

Publicado

en

La 'vacuna emocional' de València Turisme para recuperar los turistas en 2022
El president de la Diputació, Toni Gaspar, i el diputat de Turisme, Jordi Mayor

Madrid, 19 ene (EFE).- València Turisme, el órgano turístico de la Diputación de Valencia, aspira a recuperar a lo largo de 2022 los turistas perdidos por la crisis sanitaria de la covid-19 con una variada oferta que suponga una ‘vacuna emocional’ para pasar página a los malos datos de los dos últimos años.

El diputado de Turismo y alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha mantenido una apretada agenda en la sesión inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), con reuniones con numerosos órganos e instituciones provinciales con el objetivo de avanzar en «la recuperación» y de «inyectar a la gente la vacuna emocional, que hace mucha falta».

Entre ellas con los responsables de Visit València para concretar aún más en la «vorágine de eventos» que tiene previstos la capital autonómica y para hacer balance de algunos de los recientes, como la gala de las estrellas Michelin.

Mayor ha hecho referencia a la gala prevista para el próximo mes de los Premios Goya, donde la Diputación participará en la financiación a partes iguales con la Generalitat y el ayuntamiento, y también a la colaboración provincial para los actos relacionados con la capital del diseño.

Del mismo modo, València Turisme colaborará con la ciudad en acciones por su condición de capital del turismo inteligente en 2022, sobre lo que a corto plazo se prevé que el ayuntamiento anuncie un evento, y ya se trabaja en estar presente en la reciente designación de València para albergar los Gay Games del año 2026.

Para el diputado provincial de Turismo, estos eventos contribuirán a relanzar a la ciudad para alcanzar las cifras de turistas prepandemia.

«València es un destino amable, que está ahí y que puede ser visitada en cualquier momento del año porque ofrece mucho y muy bueno», ha recalcado Mayor.

Desde València Turisme se esperan alcanzar durante el presente año los más de 8 millones de pasajeros en el aeropuerto de Manises, después de dos años con cifras muy inferiores: «Si lo logramos, significará que se ha recuperado al cien por cien el mercado turístico».

Además del ayuntamiento de València, la Diputación se ha reunido con responsables de distintos ayuntamientos, como el de Gandia, que precisamente hoy ha presentado el proyecto para un nuevo palacio de deportes que pueda albergar grandes competiciones deportivas.

Del mismo modo, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Municipios y de Administraciones de Turismo de Congresos (MICE) porque se trata de un ámbito «donde la Diputación tiene mucho que decir».

Esto es así, según Mayor, porque la València Turisme se propone inscribir como paraguas de todos los municipios que pueden ofrecer infraestructuras para realizar estas ferias o congresos, «que siempre vienen bien y ayudan a desestacionalizar el turismo».

València Turisme tratará de contribuir a la coordinación de todos esos espacios que puedan ser facilitados a organizaciones, empresas o asociaciones para celebrar sus cónclaves.

Otro de los ámbitos que ha centrado la actividad de la sesión inaugural de FITUR ha sido la inteligencia turística, donde la que en la actualidad hay tres destinos valencianos: la ciudad de València, Gandia y Cullera, todos ellos «en disposición de poder competir para atraer turistas».

La actividad de la Diputación de Valencia continúa en esta jornada de la Feria Internacional de Turismo con la presentación de las estrategias a desarrollar a lo largo de 2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo