Síguenos

Empresas

La vuelta al cole en España tiene sabor valenciano

Publicado

en

La vuelta al cole en España tiene sabor valenciano
La empresa Safta, especializada en material y equipamiento escolar, se convierte, un año más, en un actor importante en el sector de la vuelta al cole en España.
Desde su sede en Alaquás (Valencia) la compañía distribuye y nutre de una gran variedad de mochilas y equipamiento escolar los principales puntos de venta de España con diferentes colecciones para dar respuesta a los diversas necesidades de edad segmentadas en preescolar, infantil, escolar, juvenil y adulto.
Con más de 110 años de trayectoria empresarial, la compañía valenciana ofrece un amplio portfolio compuesto por más de 80 licencias de destacadas marcas, así como potencia las propias, con una firme apuesta por la calidad y el diseño, tanto en el proceso de fabricación como en el servicio al cliente.
En esta línea de trabajo, el gran abanico de licencias que contiene su porfolio es la clave de su posicionamiento en el mercado y les permite ofrecer una amplia gama de productos con la que niños y adultos se sientan identificados en las distintas etapas de su vida .

Qué productos puedes encontrar

Para facilitar esta labor a los clientes, Safta lanza un ambicioso catálogo de Vuelta al Cole 2022, con destacadas colecciones bajo sus marcas propias, así como novedades en licencias,  productos y formatos.
Más de 800 referencias  con las que satisfacer las exigencias de un mercado muy competitivo con el diseño propio y la calidad del producto final como garantía de marca.
  • Licencias: Con más de 80 licencias en su porfolio de marcas, en esta campaña de vuelta al cole, Safta presenta sus nuevas colecciones escolares con licencias como: Real Madrid, FC Barcelona, United Colors of Benetton, Munich, Superthings, Mickey Mouse, PeppaPig , JurassicWorld, Rainbow High, Super Mario entre otras muchas propiedades.
  •  Marcas Propias:  En Safta potencian sus marcas propias: Blackfit8, Moos, GlowLab y Safta.Siguiendo las últimas tendencias en accesorios de moda, Safta lanza con su marca MOOS, dos nuevas colecciones en color negro y camel de artículos acolchados; los bolsos, riñoneras y fundas para iPad y portátil, son sin duda alguna una de las grandes novedades para esta temporada.
  • Modelos Safta Business:  Los nuevos modelos de mochilas Safta Business llegan en diferentes combinaciones de colores, con bolsillos multiusos y acabados en polipiel. Colecciones con todo tipo de detalles que aportan valor a cada uno de los artículos.

Empresas

El incierto futuro de la empresa Marie Claire

Publicado

en

empresa marie claire
Imagen facilitada por la empresa.

Castellón, 30 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La compañía Marie Claire se encuentra al borde del cierre tras haber llegado a una situación insostenible económicamente, y mientras agota las posibilidades de encontrar financiación externa, el escenario más probable es la presentación de un ERE de extinción que dejará a 288 trabajadores en la calle y en una situación «dramática» ante la falta de alternativa laboral.

Según ha informado en un comunicado la empresa, fundada en 1907 en Vilafranca del Cid (Castellón), esta iniciativa tiene como objetivo encontrar una solución al pasivo acumulado durante la última década.

El futuro de la empresa Marie Claire

La firma asegura que lleva enfrentándose a dificultades financiares durante los últimos años, las cuales «no ha conseguido superar pese al esfuerzo de la última dirección en la reducción y optimización de costes que ha llevado a cabo».

Explica que Marie Claire obtuvo financiación del Instituto Valenciano de Finanzas durante este periodo de relanzamiento y los fondos recibidos fueron destinados al pago de deudas pendientes de la empresa con trabajadores y proveedores y a la restructuración de la empresa para adaptarse a la situación del mercado.

Sin embargo, solo una fracción mínima de estos fondos pudo destinarse al relanzamiento de la marca. Por ello, la dirección de la empresa señala que ha trabajado en un «riguroso plan de viabilidad que ha mejorado los procesos productivos, ajustado las instalaciones a las necesidades reales de producción, optimizado el diseño de la fábrica y adaptado los equipos a la situación actual de la compañía».

Marie Claire intenta reconectar con sus clientes

Durante este proceso de transformación, Marie Claire ha relanzado su marca en el mercado mediante una campaña de reposicionamiento que ha permitido reconectar con su clientela y acercarse a un público más joven.

«Lamentablemente, durante este último periodo, Marie Claire se ha visto afectada por diversos factores externos que han dificultado aún más su recuperación», indican en el comunicado.

Añaden que a pesar de superar los efectos de la pandemia, que provocaron una reducción drástica del consumo de pantys y que, a día de hoy, el consumo de medias a nivel mundial no ha alcanzado el 50 % de los niveles precovid, la empresa se ha enfrentado a una «crisis logística y de materias primas que ha incrementado los costes de fabricación, agravados aún más por el aumento en los costes energéticos».

La situación actual de la empresa

En la actualidad, Marie Claire se encuentra en negociaciones con sus principales acreedores para renegociar su deuda y garantizar su viabilidad a largo plazo, una medida que va acompañada de un plan de reestructuración de personal y la posibilidad de encontrar inversores interesados en respaldar el proyecto de relanzamiento de la marca.

Esta búsqueda de inversores, indica la empresa, demuestra el compromiso de Marie Claire en encontrar soluciones efectivas para asegurar el futuro de la empresa y mantener su posición como líder en el mercado de la lencería íntima, no solo en el mercado nacional, sino expandiendo la marca a nivel internacional, tras los acuerdos alcanzados con la editorial Marie Claire, quien ostenta los derechos de marca a nivel global.

Además, la reciente implementación de la plataforma online de la compañía y el plan de crecimiento en este canal «ofrecen una vía de recuperación para Marie Claire, que continúa cuidando la calidad de sus productos, su equipo y su marca».

Continuar leyendo