Síguenos

Fallas

L’Alba de les Falles 2024: horario y dónde verla

Publicado

en

L'Alba de les Falles 2024

L’Alba de les Falles 2024 es uno de los actos protagonistas de la Nit de la Plantà de València con el disparo de más de 300 castillos simultáneos en València.

Será el viernes, día 15 de marzo, a las 00:00 horas cuando este gran evento pirotécnico inunde la capital del Turia de fuegos artificiales. Valencia se suma, así, a una tradición recuperada, en 2016, por la Falla Na Jordana y Junta Central Fallera.

Para esta ocasión, l’Alba de les Falles se celebra la noche del 15 de marzo a las 00.00 horas (en la madrugada del 15 al 16 de marzo), un evento que consiste en disparar cientos de baterías de 25 disparos a la vez que, junto con el espectáculo programado por Junta Central Fallera en la plaza del Ayuntamiento de Valencia (a las 00:00 horas y a cargo de Pirotecnia Aitana, según el programa oficial), darán la bienvenida a la Nit de la Plantà de las Fallas 2024.

Horario de L’Alba de les Falles 2024

 

Dónde ver L’Alba de les Falles

Para ver este espectáculo pirotécnico que inunda València de color, muchos valencianos suben a las azoteas de sus edificios para poder ver los más de 300 castillos simultáneos. L’Alba de les Falles se celebra la noche de la plantà, en la que las comisiones falleras de la ciudad plantarán sus monumentos grandes. Será el 16 de marzo, por la mañana, cuando el jurado recorra las fallas para, por la noche, dar a conocer el veredicto y conocer cuál es la mejor falla de València.

Castillos de Fallas 2024

Sábado 16 de marzo

Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotecnia Martí. A las 00.00 horas.

Domingo 17 de marzo

Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotecnia Turís. A las 00.00 horas.

Lunes 18 de marzo:

‘Nit del Foc’ en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotecnia Fx Caballer. A las 01.30 horas.

Martes 19 de marzo:

Cabalgata del Fuego en el centro de Valencia. A las 19 horas.

Martes 19 de marzo:

Cremà de la falla municipal con un espectáculo previo. Pirotecnia del Mediterráneo.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo