Síguenos

Salud y Bienestar

Lambda pone el foco en conseguir que el 90% de personas con VIH conozcan su estado serológico

Publicado

en

Virus Papiloma Humano

Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, se focaliza en el Día internacional de la Prueba del VIH de 2021 en conseguir que el 90% de personas con VIH conozca su estado serológico lo más pronto posible, como marcaban los objetivos de ONUSida para 2020 y que en el Estado español no se ha logrado todavía.

«Es fundamental concienciar de la importancia de estas pruebas para fomentar el autocuidado, poder evitar los diagnósticos tardíos, acceder a tratamientos lo más pronto posible, mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y frenar la transmisión del virus», explica Tina Belando, psicóloga responsable de los programas de Salud Sexual de la entidad.

Por eso, desde el colectivo LGTB+ de València, animan a cualquier persona con una vida sexual activa a realizarse pruebas de ITS, como mínimo, una vez al año. Esta prueba rápida puede hacerse en Lambda, donde también ofrecen un servicio de acompañamiento psicoemocional individualizado para personas con VIH y sus personas allegadas.

Además, Lambda ofrece un grupo de apoyo mutuo para personas con diagnóstico positivo de VIH donde aprender a convivir con las emociones relacionadas con este virus, y el grupo LGTB+ Positives que se reúne cada 15 días para combatir el estigma social que todavía se tiene respecto a las personas con VIH.

 

El próximo 1 de diciembre, Día Mundial del VIH y el sida, el mensaje de Lambda se centrará en acabar con la estigmatización y con cualquier tipo de discriminación, también en el sistema de salud, donde las personas trans con VIH son especialmente estigmatizadas.

 

Lambda también lleva más de 10 años un programa de atención a trabajadoras y trabajadores del sexo, junto a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Durante todo el año se reparte material preventivo y se ofrece información personalizada sobre salud sexual y atención a necesidades de índole sociosanitaria, tanto en la sede de Lambda como en los espacios de trabajo sexual de calle y viviendas particulares.

 

ITS Lambda, el juego en línea para aprender sobre salud sexual

A través de esta propuesta digital (www.ITSlambda.org), Lambda trata de motivar a las personas usuarias a descubrir y asentar información veraz, actualizada y pedagógicamente comprensible sobre diversas áreas de interés como la prevención de las ITS, los estigmas sociales o las vivencias de una sexualidad saludable.

El juego incluye un mundo virtual con 10 niveles a superar, que puede pasarse con 1, 2 o 3 estrellas, y los resultados obtenidos se pueden compartir en redes sociales. La última fase para completar el 100% del juego consiste en realizarse una prueba de ITS, a través del servicio gratuito, anónimo y confidencial para las personas LGTB+.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo