Síguenos

Valencia

Largas colas para el Besamanos a la Mare de Déu

Publicado

en

besamanos virgen de los desamparados 2021

VALÈNCIA, 22 May.- La Basílica de la Virgen de los Desamparados (València) acoge este miércoles el tradicional besamanos público a la Mare de Déu. Unos 35.000 devotos, según las previsiones del Arzobispado, podrán desfilar por la Basílica desde las 7.00h y hasta que pase la última persona, de forma ininterrumpida.

Según ha informado el Arzobispado de Valencia, cientos de valencianos han aguardado toda la noche en la plaza de la Virgen, algunos de ellos doce horas, desde las siete de la tarde de este martes. Los primeros en entrar en la basílica seguran que «la noche no se hace larga, el deseo de que la Mare de Déu me escuche me da la fuerza para aguantar la espera”.

A las 7 de la mañana, en el momento de abrir sus puertas, la cola de fieles que aguardaban llenaba la mitad de la plaza de la Virgen, ordenada por las vallas en zig zag.

Este año el acceso reservado para personas en sillas de ruedas y para carros con bebés ha sido habilitado con una rampa por la puerta de la Basílica de la calle de la Leña, recayente a la Plaza de la Almoina, y no por la puerta habitual de la Plaza de la Virgen, según ha comunicado el Arzobispado de Valencia.

Con este cambio a la puerta de la calle de la Leña se pretende que «las personas que hacen la cola por el acceso reservado a sillas de rueda y carros de bebé puedan tener sombra, a partir de las 11 horas, aproximadamente, y no padezcan el sol que habrá en la entrada de la Plaza de la Virgen”, según ha indicado José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen.

 

El besamanos más solidario

El besamanos público a la Mare de Déu recogerá donativos para colaborar con las obras de caridad de la Basílica, a través de la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), Villa Teresita y la asociación valenciana Provida, así como a obras de caridad propias de la Basílica, de atención a personas sin recursos y ayuda a misioneros, entre otras.

Desde la apertura de la Basílica para iniciar el besamanos, miembros de la Hermandad de Seguidores de la Virgen acreditados repartirán a cada participante en el besamanos una estampa, un suplemento especial del periódico diocesano Paraula y un sobre para que, si lo desean, colaboren, ha informado el Arzobispado en un comunicado.

La Fundación MAIDES está dedicada a la atención a personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social, mientras que Villa Teresita es institución de la Iglesia dedicada a la ayuda y promoción de personas en situación de exclusión social a través de distintos proyectos, especialmente mujeres marginadas, en situación de prostitución o víctimas de trata en Valencia.

Además, la Basílica apoya la labor de la Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida-Provida, que atendió en 2018 en Valencia a 162 madres gestantes sin recursos y a sus bebés.

Durante toda la jornada del besamanos, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, la Corte de Honor de la Mare de Déu y la Fundación MAIDES instalarán en la plaza de la Virgen puestos con artículos cuya recaudación se destinará a la labor de MAIDES.

La Corte de Honor ha elaborado una colección de pulseras para el besamanos, con un nuevo diseño y en colores azul, azul marino, negro y rojo, que sirven como rosario y que han sido pasadas por el manto de la Virgen. Asimismo, como novedad, se han editado unos lacitos para los bebés, con la imagen de la Virgen, en colores pastel.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo