Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las 7 noticias más destacadas hoy en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

DATOS COVID EN COMUNITAT VALENCIANA

La Comunitat registra 29 fallecidos, 1.419 nuevos positivos y 62 brotes

València (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado este miércoles 29 fallecidos por covid (ocho de ellos en residencias de mayores), 1.419 nuevos positivos de coronavirus confirmados por pruebas PCR o test de antígenos y 62 nuevos brotes, el más importante uno de 17 casos de origen social detectado en Orihuela.

PARO NOVIEMBRE

El paro se mantiene estable en noviembre: subió en 140 personas, un 0,03 %

El paro registrado en la Comunitat Valenciana ha permanecido estable en el mes de noviembre, ya que subió en 140 personas respecto al mes anterior, lo supone un incremento del 0,03 por ciento, con lo que el número total de parados se sitúa en 433.672. Según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo, el paro subió en 73.164 personas en la Comunitat Valenciana con respecto a noviembre de 2019, lo que supone un incremento del 20,29 %.

SEGURIDAD SOCIAL

La Comunitat lidera el crecimiento de afiliados a la S.Social en noviembre

La Comunitat Valenciana ha liderado durante el pasado mes de noviembre el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social con 22.909 nuevos afiliados, un 1,20 % más, hasta un total de 1.932.477.

TURISMO COYUNTURA

La Comunitat, segundo destino de los pocos turistas en octubre tras Cataluña

La Comunitat Valenciana fue, durante el pasado mes de octubre, la segunda región que más turistas atrajo tras Cataluña, con un total de 176.971, una cifra que supone un 80 % menos que un año antes y que claramente se ha visto afectada por la pandemia.

CORONAVIRUS TECNOLOGÍA

La valenciana Bioinicia y el CSIC lanzan la primera mascarilla biodegradable

La empresa valenciana Bionicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado Proveil Biomask, la primera mascarilla biodegradable, que tiene la misma tecnología de nanofibras que las mascarillas actuales pero que «al usarla y desecharla, afectará mucho menos al planeta».

METEOROLOGÍA BALANCE

El pasado noviembre fue el más cálido de la década y el séptimo más húmedo

El pasado mes de noviembre fue el más cálido de la última década y el séptimo más húmero de la serie histórica -el segundo en lo que va de siglo tras el de 2011-, con una temperatura media de 1,4 grados más que la media y una precipitación casi dos veces y media superior al promedio.

MUNICIPIOS MISLATA

Mislata organiza tres cabalgatas de reyes que pasarán por todas las calles

La localidad valenciana de Mislata organizará al menos tres cabalgatas de Reyes Magos (no descarta ampliar este dispositivo en caso de que sea necesario) para que pasen por las cerca de 250 calles de todo el municipio y todos los niños puedan ver a las Majestades de Oriente desde sus balcones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo