Síguenos

Fallas

Las anécdotas y curiosidades del primer fin de semana de preselecciones

Publicado

en

Superado ya el primer fin de semana de preselecciones falleras, los resultados de esta primera criba se traducen en 18 niñas y otras tanto señoritas elegidas que vivirán, no sólo la anhelada final de la Fonteta, donde se nombrarán a las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2018, sino también otros actos destacados como el sopar de la ‘Punxà’ o la siempre divertida Batalla de Flores.

Revivirán estos momentos algunas jóvenes y pequeñas que ya pasaron por esta elección el pasado año sin suerte en la final. Es el caso de Adriana Cócera Cervera, de la falla Padre Santoja-Cardenal Benlloch del sector Mislata; de Clara Prósper Ibáñez, de la comisión Maestro Aguilar-Maties Perelló (Russafa A), quien el año pasado probaba suerte con la falla Valencia-Teodoro Llorente, del Sector Quart-Xirivella; también repiten de Quatre Carreres, la pequeña Rosa Castañeda Quiroga, de la falla Huerto San Valero-Av. La Plata y la joven Inés Peralta Bartual, perteneciente a la comisión Marqués de Lozoya-Poeta Cervera y Grifol.

Además, Inés es una de los rostros conocidos de la fiesta tras formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2004. Lo mismo le ocurre a Marta Sobrino Martínez, de la comisión Creu i Mislata (sector Mislata) quien también vivió el sueño siendo una niña, cuando formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2001, año que vivió junto a Carmen Sancho (FMV 2014) y Begoña Jiménez (2013). La pequeña Teresa Zurano Cívico tiene en su tía, Ana Cívico Zuriaga un buen ejemplo a quien pedir consejo, después de que ésta formara parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València en 1994.

Algunas fallas están de enhorabuena al haber conseguido hacer ‘doblete’ al ser elegidas sus dos representantes. Es el caso de la comisión Creu i Mislata y de Zapadores-Vicente Lleó, donde la alegría de tener dos preseleccionadas llega en un momento muy especial: con Clara Mª Parejo como Fallera Mayor Infantil de València 2017 y miembro de la falla, así como la celebración del 50º aniversario de la comisión infantil.

Pese a que no pudo hacer doblete, la comisión García Lorca-Olta, de Quatre Carreres, también ha vivido con ilusión el nombramiento de Marta Pacios Buch tras 20 años sin tener a una de sus representantes como preseleccionada.

De todo ello, y muchos temas más en profundidad, hemos hablado en Official Press con las candidatas elegidas y en breve os daremos a conocer a través de sus entrevistas cómo sienten, qué piensan, cómo viven la fiesta y por qué aspiran al trono fallero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo