Síguenos

Fallas

Las claves de la reunión sobre la posible suspensión de las Fallas: estos son los escenarios

Publicado

en

La suspensión de las Hogueras de Alicante y la Magdalena de Castellón este martes por la tarde, ha precipitado la toma de decisión sobre qué hacer con las Fallas 2020. Una determinación que estaba prevista para el 15 de junio y que finalmente se tomará este miércoles por la tarde. A las 16 horas se va a celebrar una reunión decisiva en el Ayuntamiento de València en la que participarán todos los agentes implicados en la fiesta, los mismos que estuvieron el día del anuncio de la celebración de las fallas en julio: el alcalde de València Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana, artistas falleros, delegados de sector, Federación de Especial, Primera A e Interagrupación.

Según ha podido saber Official Press, las fallas de Sección Especial no están dispuestas a quemar en julio, es decir no estarían en absoluto por la labor de celebrar unas «fallas sui géneris» tal y como planteó el alcalde hace unas semanas. Los patrocinios que llevan vinculados estas comisiones son muy elevados y esta opción no se contempla.

Por otro lado, Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación ha afirmado a Official Press que «cuando tomamos la decisión el 11 de marzo, la mejor solución era intentar quemar en julio y cerrar ciclo, pero no depende de nosotros, sino de las autoridades sanitarias. Sabemos que julio va a ser muy difícil, pero para eso hay un plan B o C. Sé que el alcalde y Galiana ya se han reunido con las autoridades sanitarias para ver si podemos hacer algo digno en septiembre o en octubre. Yo no soy partidario de sacar fallas y quemar, hay que tener unas condiciones dignas».

La consellera de Salud Pública Ana Barceló ha confirmado este miércoles en la rueda de prensa de balance diario de la crisis de la COVID-19 que ya ha trasladado al alcalde Joan Ribó su planteamiento acerca de la celebración o no de las Fallas y ha asegurado que «es el alcalde el que tiene tomar la decisión. Tenemos magníficos alcaldes que saben cuáles son sus responsabilidades» y que «cuando tienen toda la información tienen la capacidad de decidir junto al ámbito social». Aunque por sus palabras ha dejado ver que su decisión es que no se deben celebrar.

La opción de octubre o plan C no acaba de convencer a algunos agentes de la fiesta ya que retrasaría mucho el cierre del ejercicio, además de no saber cómo estará la situación de la pandemia en ese momento. El informe elaborado por el Ejército de España ya avanza que las aglomeraciones serán prácticamente imposibles en el próximo año y medio. 

Por parte de las comisiones falleras de la Sección Especial, su presidente, Rafa Mengo, ha comentado a Europa Press que desde la administración local no se ha dado a conocer el contenido de la reunión de esta tarde, convocada este martes, aunque ha dicho que «se puede imaginar» que la suspensión de la Fallas estará «sobre la mesa». Así, ha expuesto que el colectivo al que representante esperará «a ver lo que dicen desde la Concejalía/Ayuntamiento» y expondrá sus planteamientos.

Mengo ha agregado que la posición de las comisiones de Especial ha sido la de llevar adelante la fiesta «si se puede realizar dignamente, como toca, en julio, septiembre u octubre, cuando fuera» pero ha precisado que no desean celebrar las Fallas si no es «en condiciones».

Asimismo, ha comentado que hay que tener en cuenta que «igual, socialmente», tras la suspensión de otras grandes celebraciones en España y de las «fiestas hermanas» de Alicante y Castelló y con el número de fallecidos provocados por la Covid-19, «no queda bien visto» que tengan lugar las Fallas.

Con todo, Rafa Mengo ha apostado por «ver lo que dice el Ayuntamiento» este miércoles por la tarde y ha mostrado su confianza en que lo que se exponga será «una cosa racional». Ha agregado que el plazo dado para tomar una decisión definitiva se había fijado para el 15 de junio pero ha considerado que «no tenemos por qué agotarlo», atendiendo también a la evolución de la pandemia y del estado de alarma, además de resaltar la necesidad de atender las recomendaciones sanitarias.

¿Repetirán las Falleras Mayores de València 2020?

Official Press también ha podido saber que hace dos semanas el concejal Carlos Galiana propuso a Carla García y Consuelo Llobell, Falleras Mayores de València 2020 repetir reinado si finalmente las Fallas quedan suspendidas de manera definitiva para este año. Las dos dijeron que sí.

La posición de la Interagrupación sobre la posible repetición de las Falleras Mayores de València 2020 es que «debe ser el Ayuntamiento el que traslade a la asamblea de presidentes este planteamiento. A nivel de cada comisión es cada una la que debe decidir». Pero si finalmente no se celebran las Fallas Guillermo Serrano ve lógico que los reinados continúen.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo