Síguenos

Fallas

Las claves de la reunión sobre la posible suspensión de las Fallas: estos son los escenarios

Publicado

en

La suspensión de las Hogueras de Alicante y la Magdalena de Castellón este martes por la tarde, ha precipitado la toma de decisión sobre qué hacer con las Fallas 2020. Una determinación que estaba prevista para el 15 de junio y que finalmente se tomará este miércoles por la tarde. A las 16 horas se va a celebrar una reunión decisiva en el Ayuntamiento de València en la que participarán todos los agentes implicados en la fiesta, los mismos que estuvieron el día del anuncio de la celebración de las fallas en julio: el alcalde de València Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana, artistas falleros, delegados de sector, Federación de Especial, Primera A e Interagrupación.

Según ha podido saber Official Press, las fallas de Sección Especial no están dispuestas a quemar en julio, es decir no estarían en absoluto por la labor de celebrar unas «fallas sui géneris» tal y como planteó el alcalde hace unas semanas. Los patrocinios que llevan vinculados estas comisiones son muy elevados y esta opción no se contempla.

Por otro lado, Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación ha afirmado a Official Press que «cuando tomamos la decisión el 11 de marzo, la mejor solución era intentar quemar en julio y cerrar ciclo, pero no depende de nosotros, sino de las autoridades sanitarias. Sabemos que julio va a ser muy difícil, pero para eso hay un plan B o C. Sé que el alcalde y Galiana ya se han reunido con las autoridades sanitarias para ver si podemos hacer algo digno en septiembre o en octubre. Yo no soy partidario de sacar fallas y quemar, hay que tener unas condiciones dignas».

La consellera de Salud Pública Ana Barceló ha confirmado este miércoles en la rueda de prensa de balance diario de la crisis de la COVID-19 que ya ha trasladado al alcalde Joan Ribó su planteamiento acerca de la celebración o no de las Fallas y ha asegurado que «es el alcalde el que tiene tomar la decisión. Tenemos magníficos alcaldes que saben cuáles son sus responsabilidades» y que «cuando tienen toda la información tienen la capacidad de decidir junto al ámbito social». Aunque por sus palabras ha dejado ver que su decisión es que no se deben celebrar.

La opción de octubre o plan C no acaba de convencer a algunos agentes de la fiesta ya que retrasaría mucho el cierre del ejercicio, además de no saber cómo estará la situación de la pandemia en ese momento. El informe elaborado por el Ejército de España ya avanza que las aglomeraciones serán prácticamente imposibles en el próximo año y medio. 

Por parte de las comisiones falleras de la Sección Especial, su presidente, Rafa Mengo, ha comentado a Europa Press que desde la administración local no se ha dado a conocer el contenido de la reunión de esta tarde, convocada este martes, aunque ha dicho que «se puede imaginar» que la suspensión de la Fallas estará «sobre la mesa». Así, ha expuesto que el colectivo al que representante esperará «a ver lo que dicen desde la Concejalía/Ayuntamiento» y expondrá sus planteamientos.

Mengo ha agregado que la posición de las comisiones de Especial ha sido la de llevar adelante la fiesta «si se puede realizar dignamente, como toca, en julio, septiembre u octubre, cuando fuera» pero ha precisado que no desean celebrar las Fallas si no es «en condiciones».

Asimismo, ha comentado que hay que tener en cuenta que «igual, socialmente», tras la suspensión de otras grandes celebraciones en España y de las «fiestas hermanas» de Alicante y Castelló y con el número de fallecidos provocados por la Covid-19, «no queda bien visto» que tengan lugar las Fallas.

Con todo, Rafa Mengo ha apostado por «ver lo que dice el Ayuntamiento» este miércoles por la tarde y ha mostrado su confianza en que lo que se exponga será «una cosa racional». Ha agregado que el plazo dado para tomar una decisión definitiva se había fijado para el 15 de junio pero ha considerado que «no tenemos por qué agotarlo», atendiendo también a la evolución de la pandemia y del estado de alarma, además de resaltar la necesidad de atender las recomendaciones sanitarias.

¿Repetirán las Falleras Mayores de València 2020?

Official Press también ha podido saber que hace dos semanas el concejal Carlos Galiana propuso a Carla García y Consuelo Llobell, Falleras Mayores de València 2020 repetir reinado si finalmente las Fallas quedan suspendidas de manera definitiva para este año. Las dos dijeron que sí.

La posición de la Interagrupación sobre la posible repetición de las Falleras Mayores de València 2020 es que «debe ser el Ayuntamiento el que traslade a la asamblea de presidentes este planteamiento. A nivel de cada comisión es cada una la que debe decidir». Pero si finalmente no se celebran las Fallas Guillermo Serrano ve lógico que los reinados continúen.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo