Síguenos

Salud y Bienestar

Día Internacional Sin Dietas: estas son las más peligrosas

Publicado

en

las dietas más peligrosas
Las dietas más peligrosas-FREEPIK

Cada 6 de mayo se conmemora el Día Internacional sin Dietas, una fecha destinada a concienciar sobre los riesgos asociados con las dietas extremas y promover la aceptación del cuerpo en todas sus formas y tamaños. Esta celebración busca fomentar una relación más saludable y compasiva con la alimentación y el cuerpo humano. Repasamos cuáles son las dietas más peligrosas.

El Peligro de las Dietas Extremas

Las dietas restrictivas y extremas pueden tener efectos adversos significativos en la salud física y mental de las personas. La obsesión por alcanzar un peso o una figura ideal puede llevar a prácticas alimenticias poco saludables, como saltarse comidas, eliminar grupos alimenticios importantes o recurrir a suplementos y productos no regulados. Estos comportamientos pueden desencadenar trastornos alimentarios graves, como la anorexia, la bulimia y la ortorexia, y contribuir a problemas de salud como la desnutrición, la fatiga crónica y los desequilibrios hormonales.

Promoviendo la Aceptación Corporal

El Día Internacional sin Dietas aboga por la aceptación del cuerpo tal como es, independientemente de su forma, tamaño o apariencia. Reconocer y celebrar la diversidad corporal es fundamental para promover la autoestima y el bienestar emocional. Es crucial alejarse de los estándares de belleza poco realistas promovidos por los medios de comunicación y la industria de la moda, y en su lugar abrazar la autenticidad y la individualidad de cada persona.

Enfoque en la Salud Holística

En lugar de centrarse exclusivamente en perder peso, se fomenta un enfoque más holístico de la salud que incluya hábitos alimenticios equilibrados, ejercicio regular, sueño adecuado y manejo del estrés. El objetivo es cultivar un estilo de vida saludable y sostenible que promueva el bienestar integral, en lugar de perseguir medidas corporales poco realistas.

Acciones Positivas para Celebrar el Día Internacional sin Dietas

  1. Practicar el autocuidado: Dedica tiempo para cuidar tu cuerpo y mente de manera amorosa y compasiva. Esto puede incluir actividades relajantes como el yoga, la meditación o un baño relajante.
  2. Hablar con compasión: Sea consciente de cómo hablas sobre tu cuerpo y el de los demás. Utiliza un lenguaje positivo y alentador que fomente la autoestima y la aceptación.
  3. Desafiar los estereotipos: Cuestiona los estándares de belleza poco realistas y desafía las representaciones exclusivas en los medios de comunicación y la publicidad.
  4. Buscar apoyo: Si estás luchando con problemas alimenticios o una relación poco saludable con la comida, busca ayuda profesional. Los terapeutas y nutricionistas especializados pueden brindar orientación y apoyo necesario.

En resumen, el Día Internacional sin Dietas nos recuerda la importancia de valorar la salud y la felicidad por encima de los números en la báscula. Se trata de celebrar la diversidad corporal y promover un enfoque más compasivo y equilibrado hacia la alimentación y la imagen corporal. Al adoptar un estilo de vida saludable y aceptar nuestro cuerpo, podemos fomentar un mundo donde todos se sientan dignos y valorados, independientemente de su apariencia física.

Cuáles son las dietas más peligrosas

Existen varias dietas consideradas peligrosas debido a sus enfoques extremos, restricciones severas o falta de equilibrio nutricional. Estas dietas pueden poner en riesgo la salud física y mental de las personas y, en algunos casos, incluso llevar a complicaciones graves. A continuación, se describen algunas de las dietas más peligrosas que deben evitarse:

1. Dieta Extremadamente Baja en Calorías (VLCD)

Las dietas VLCD implican consumir muy pocas calorías al día, a menudo menos de 800 calorías. Este tipo de dieta puede provocar deficiencias nutricionales severas debido a la falta de variedad en los alimentos. Además, las VLCD pueden causar fatiga extrema, desnutrición, pérdida muscular, problemas cardíacos e incluso trastornos alimentarios.

2. Dieta de la Cetosis Extrema (Dieta Keto Extrema)

La dieta cetogénica (keto) implica consumir una cantidad muy baja de carbohidratos y una alta proporción de grasas para inducir la cetosis, un estado en el que el cuerpo quema grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía. Sin embargo, una versión extrema de esta dieta puede llevar a desequilibrios electrolíticos, estreñimiento, fatiga, cetoacidosis (potencialmente mortal en casos extremos) y deficiencias de vitaminas y minerales.

3. Dieta de la Sopa de Col

La dieta de la sopa de col es un plan de pérdida de peso que implica consumir principalmente sopa de col durante varios días. Aunque puede resultar en una rápida pérdida de peso debido a la baja ingesta calórica, es nutricionalmente deficiente y puede causar deficiencias severas de nutrientes esenciales, desequilibrios electrolíticos y malestar gastrointestinal.

4. Dieta de la Alcachofa

Esta dieta se centra en el consumo de extracto de alcachofa o productos que contienen alcachofa como suplemento para perder peso. La dieta de la alcachofa carece de evidencia científica sólida y puede ser perjudicial para la salud, especialmente si sustituye comidas nutritivas por suplementos sin valor nutricional suficiente.

5. Dieta de la Líquidos (Master Cleanse, Dietas Detox Extremas)

Las dietas líquidas, como el Master Cleanse o las dietas detox extremas, implican consumir solo líquidos durante varios días o semanas. Estas dietas pueden llevar a una pérdida rápida de peso, pero también causan desequilibrios electrolíticos, deshidratación, fatiga, mareos y pérdida muscular.

6. Dieta de Ayuno Intermitente Extremo

El ayuno intermitente es un enfoque donde se alternan periodos de alimentación con periodos de ayuno. Sin embargo, un ayuno intermitente extremo, como el ayuno prolongado durante varios días o semanas, puede ser peligroso y conducir a problemas metabólicos, desnutrición y trastornos alimentarios.

Advertencia

Es importante recordar que cualquier dieta que prometa resultados rápidos y extremos generalmente no es sostenible ni saludable a largo plazo. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un nutricionista, antes de embarcarse en cualquier programa de dieta, especialmente si implica restricciones severas o cambios drásticos en la alimentación. La clave para una pérdida de peso saludable y sostenible es adoptar un enfoque equilibrado y centrado en el bienestar integral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo