Síguenos

Deportes

Las dos Copas del Valencia CF, en imágenes

Publicado

en

Este sábado 25 de mayo el Valencia CF dispurata su último partido de la temporada. El equipo viaja a Sevilla para enfrentarse al FC Barcelona en la final de la Copa del Rey, un encuentro muy esperado por los aficionados de cada equipo. Con motivo del encuentro, el club ha querido rememorar las dos finales de esta competición en las que el Valencia CF se alzó con el título (1941 y 1949)

 

Final de Copa de 1941: RCD Español 1 – Valencia CF 3

En esta edición de la Copa, el torneo se disputaba tras finalizar el campeonato de liga. Tras eliminar al Athletic Club, Sevilla FC y Celta de Vigo, el Valencia CF alcanzaba su segunda final de Copa, tras la jugada en 1934.

Prolegómenos del partido disputado en el estadio de Chamartín (VCF)

Al equipo entrenado por Ramón Encinas le esperaba el RCD Español en la final, jugada en Chamartín (Madrid), imponiéndose con claridad gracias a dos goles de Mundo y un tercer tanto anotado por Asensi en el minuto 58 de partido, resultado que logró maquilar el rival con el gol de Teruel.

Imagen: VCF

FICHA TÉCNICA:

1. ESPANYOL: Martorell, Teruel, Pérez, Arasa, Rovira, Limós, Macala, Jorge, Chas, Oliva y Más.

3. VALENCIA CF: Pío, Alvaro, Juan Ramón, Sierra, Bertolí, Lelé, Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza.

GOLES: 0-1, min. 9: Mundo. 0-2, min. 24: Mundo. 0-3, min. 64: Asensi. 1-3, min. 74: Teruel de penalti.

ÁRBITRO: Iturralde Gorostiaga.

ESTADIO: Chamartín, Madrid, ante 25.000 espectadores.

Ganadores Copa del Rey 1941 (VCF)

 

 

Final de Copa de 1949: Athletic Club 0 – Valencia CF 1

El siguiente título de Copa conquistado por el Valencia CF llegó el 29 de mayo de 1949, final también disputada en Chamartín, Madrid, aunque a diferencia de la anterior fue mucho más igualada.

Once inicial del Valencia CF en la final de Copa de 1949 (VCF)

El rival del equipo entrenado por Quincoces fue el Athletic Club, que perdió por un gol anotado por Epi, curiosamente en su último encuentro como valencianista.

Imagen: VCF

FICHA TÉCNICA:

1. VALENCIA CF: Eizaguirre, Asensi, Alvaro, Díaz, Monzó, Puchades, Epi, Pasieguito, Mundo, Igoa y Seguí.

0. ATHLETIC: Lezama, Bertol, Celaya, Barrenechea, Panizo, Canito, Bilbao, Venancio, Zarra, Arrieta y Gainza II.

GOL: 1-0, min. 62: Epi

ÁRBITRO: Julián Arqué (colegio aragonés).

ESTADIO: Chamartín

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo