Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las empresas no serán responsables de los contagios por no usar mascarillas en interiores

Publicado

en

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. EFE/Kai Försterling

València, 20 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que hay «un punto de inseguridad» en que sea el deber de las empresas que sus empleados hagan uso o no de las mascarillas en espacios interiores y ha asegurado que si se producen contagios, no aceptarán que sean vistos como «responsabilidad» de las empresas.

En declaraciones a periodistas tras un foro organizado por el periódico Las Provincias, Garamendi ha señalado que tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto, los servicios de prevención «tendrán que evaluar la libertad de las personas para ver si alguien quiere o no ponérselas».

«Lo estamos estudiando, pero lo que quiero transmitir es que bajo ningún concepto vamos a aceptar es que sea ahora responsabilidad de las empresas que mañana haya contagios o no», ha subrayado Garamendi, quien ha sostenido que el índice de contagios es alto.

Así, ha concluido que será cada empresa quien explique «cómo se va a actuar» tras evaluar «el riesgo» de cada situación.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha apuntado que lo que prevé la CEV es que se producirá una situación en la que «quien quiera llevarla la llevará quien no lo quiera, no lo hará», un planteamiento que ve como «lógico», porque en la norma hay «libertad» para ello.

Ha expuesto que excepto en centros sociosanitarios y el transporte público, quien no la lleve y quien sí que lo haga, estará «cumpliendo la legislación» y ha compartido el posicionamiento de Garamendi de que las empresas no pueden «ser responsables» de esos contagios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Kit Digital 2025: últimos días para beneficiarse de las ayudas para pymes y autónomos

Publicado

en

Conversión de PDFs a Otros Formatos sin Perder Calidad

El programa Kit Digital sigue siendo una de las principales ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos en España. Te explicamos sus fechas clave y cómo solicitarla.

El Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU, tiene como objetivo facilitar la transformación digital de pequeñas empresas y autónomos. Incluye subvenciones para la implementación de soluciones digitales como páginas web, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad y herramientas de productividad.

¿Cuándo termina el Kit Digital?

El plazo para solicitar las ayudas depende del segmento empresarial y de la disponibilidad de fondos en cada convocatoria. En 2025, los programas vigentes están previstos para finalizar a finales de diciembre, aunque algunas comunidades autónomas pueden extender los plazos mientras queden recursos disponibles. Por eso, es fundamental revisar las convocatorias abiertas en la web oficial de Red.es y no esperar a última hora.

Beneficiarse del Kit Digital: requisitos clave

Para acceder al Kit Digital, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Tamaño de la empresa: Pymes de 1 a 49 empleados y autónomos.
  2. Estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
  3. No superar determinados límites de facturación, según el tramo de ayuda.
  4. Seleccionar un agente digitalizador acreditado por Red.es que implemente la solución tecnológica.

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Registro en la plataforma Acelera pyme: crea tu perfil de empresa y accede a las convocatorias.
  2. Cumplimentar el test de diagnóstico digital: permitirá determinar el nivel de madurez digital de la empresa.
  3. Elegir la solución digital y el agente digitalizador: según las necesidades de la empresa.
  4. Solicitar la ayuda: tras la aceptación, Red.es transferirá los fondos directamente al agente digitalizador.

Ventajas de aprovechar el Kit Digital

  • Reducción de costes: la ayuda cubre hasta el 100% de la inversión en soluciones digitales.
  • Incremento de la competitividad: herramientas de comercio electrónico, marketing digital y gestión empresarial.
  • Seguridad y eficiencia: implementación de soluciones de ciberseguridad y gestión profesional.

Recomendaciones finales

Para no perder la oportunidad, los expertos aconsejan:

  • Revisar periódicamente la web oficial de Kit Digital y convocatorias de Red.es.
  • Contar con toda la documentación fiscal y de seguridad social al día antes de solicitar la ayuda.
  • Contactar con un agente digitalizador acreditado para asesoramiento y seguimiento del proyecto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo