Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las empresas no serán responsables de los contagios por no usar mascarillas en interiores

Publicado

en

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. EFE/Kai Försterling

València, 20 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que hay «un punto de inseguridad» en que sea el deber de las empresas que sus empleados hagan uso o no de las mascarillas en espacios interiores y ha asegurado que si se producen contagios, no aceptarán que sean vistos como «responsabilidad» de las empresas.

En declaraciones a periodistas tras un foro organizado por el periódico Las Provincias, Garamendi ha señalado que tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto, los servicios de prevención «tendrán que evaluar la libertad de las personas para ver si alguien quiere o no ponérselas».

«Lo estamos estudiando, pero lo que quiero transmitir es que bajo ningún concepto vamos a aceptar es que sea ahora responsabilidad de las empresas que mañana haya contagios o no», ha subrayado Garamendi, quien ha sostenido que el índice de contagios es alto.

Así, ha concluido que será cada empresa quien explique «cómo se va a actuar» tras evaluar «el riesgo» de cada situación.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha apuntado que lo que prevé la CEV es que se producirá una situación en la que «quien quiera llevarla la llevará quien no lo quiera, no lo hará», un planteamiento que ve como «lógico», porque en la norma hay «libertad» para ello.

Ha expuesto que excepto en centros sociosanitarios y el transporte público, quien no la lleve y quien sí que lo haga, estará «cumpliendo la legislación» y ha compartido el posicionamiento de Garamendi de que las empresas no pueden «ser responsables» de esos contagios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo