Síguenos

Fallas

Las fallas podrán cobrar a partir del próximo lunes el 25% del coste de los monumentos falleros

Publicado

en

València, 12 mar.- El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado este jueves, después de la Junta de Protección Civil, que el próximo lunes 16 de marzo lunes las comisiones falleras podrán empezar a cobrar ya el 25% del coste de los monumentos falleros: 1’8 millones de euros en cifras globales. Se trata de unas ayudas que este año estarán ya disponibles para su cobro a partir del lunes, para que puedan colaborar en hacer frente a la crisis propiciada por el aplazamiento de las fiestas falleras, como medida de prevención ante el coronavirus. El alcalde ya ha avanzado que “este año, además, ampliaremos estas ayudas”.

Joan Ribó ha hecho referencia al impacto económico que las Fallas tienen en la ciudad de València: “es una industria de primer orden para la ciudad, y no solo por los monumentos –que también- sino por todos los sectores implicados: pirotecnia, floristas, empresas de montaje de carpas, hostelería, músicos, y un largo etcétera, y por supuesto también todo aquello que afecta al turismo”. Por eso, “y ante una situación excepcional, nos hacen falta medidas económicas excepcionales”. Es la razón por la cual, el alcalde de València ha firmado hoy una moción en que solicita “dos líneas de crédito excepcional para empresas y comisiones falleras, y el aplazamiento de impuestos a los negocios afectados”.

En concreto, en la moción de Alcaldía se especifica, “por la excepcionalidad de la situación”, la petición a los diferentes organismos dependientes de la Administración General del Estado de bonificaciones y aplazamiento de los impuestos por parte de la Agencia Tributaria a las unidades de negocio afectadas, así como bonificaciones y aplazamiento de las cuotas por parte de la Seguridad Social a esas mismas empresas. Además, se solicitan dos líneas de crédito excepcional del Instituto de Crédito Oficial: “una para las unidades de negocio afectadas, y otra para las Comisiones Falleras”.

En su moción, el alcalde afirma que “las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2016, son una festividad cultural y al mismo tiempo una herramienta de refuerzo de la cohesión social. Pero también suponen un revulsivo de la actividad económica en nuestra ciudad, y en todo su entorno”.

Diferentes sectores económicos vinculados directamente en la fiesta se verán afectados negativamente por la decisión tomada por razones de salud pública de suspender su celebración, y esto tendrá una “evidente afección en la facturación y el empleo de personal de las empresas, y autónomos”: indumentaristas, floristerías, artistas falleros, músicos, joyeros, pirotécnicos, cáterings, hostelería, hoteleros, comercio en general, transporte de viajeros, “entre otros muchos”, se verán afectados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo