Síguenos

Fallas

Las Fallas tendrán 19 mascletaes y siete castillos dispersos por toda la ciudad

Publicado

en

València, 26 ago (EFE).- La plaza del Ayuntamiento de València no será en estas atípicas Fallas de septiembre -del 1 al 5- la catedral de la pólvora aunque las diecinueve tradicionales mascletaes que suele acoger desde el primero marzo, sí que se dispararán repartidas y dispersas por varios puntos de la ciudad.

La situación sanitaria por la pandemia hace que, igualmente, los castillos de fuegos artificiales que habitualmente se disparan con motivo de los actos falleros en el viejo cauce, en esta atemporal edición tendrán siete ubicaciones que no se darán a conocer para evitar las aglomeraciones.

La Junta Central Fallera (JCF) ha informado en un comunicado de que las mascletaes recorrerán varios barrios de la ciudad, de la mano de las empresas pirotécnicas Peñarroja, Zarzoso, Pibierzo, Zaragozana y Tamarit.

A ellas se añadirán otras como Aitana, Dragón, Turís o Tomás; y completarán la lista de los disparos Pirotecnia Valenciana, Nadal-Martí, Hermanos Borredà, Alpujarreña, Caballer FX, Martí, Gironina, Mediterràneo, Europlà o Hermanos Caballer.

En cuanto a l’Alba de les Falles, en la madrugada del día 1 de septiembre, la pirotecnia Mediterràneo será la encargada de engalanar el cielo de la ciudad de València y en la Nit del Foc -del 4 al 5 de septiembre-, los protagonistas serán las pirotecnia Aitana, Europlà, Pirotecnia Valenciana y Caballer FX.

El castillo de la Cremà, previo a la quema de la falla municipal de la Plaza del Ayuntamiento será obra de RICASA, que pondrá punto y final en el calendario pirotécnico de estas Fallas de septiembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo