Síguenos

Otros Temas

Las grandes compañías de telefonía móvil, las peores valoradas

Publicado

en

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una ‘encuestade satisfacción a más de 22.000 de sus socios sobre cinco servicios de operadores telefónicos: teléfono fijo, teléfono móvil, internet con fibra, internet con ADSL y televisión de pago.

Las compañías de telecomunicaciones que mejor sabor de boca dejan a sus clientes, según los resultados del sondeo, son las más pequeñas, las menos conocidas o las regionales. Destacan Pepepone como la compañía mejor valorada para elmóvil e Internet con ADSL, Lowi para la fibra y operadores locales como R y Telecom para el teléfono fijo.

El monopolio de la televisión de pago continúa en manos de Netflix. El gigante del streaming le ha dado un buen repaso a las grandes: Movistar, Orange y Vodafone. De las tres, Movistar es la que saca mejores notas en satisfacción de los clientes, según nuestra encuesta, pero comparadas con las de las compañías que lideran las clasificaciones no son para tirar cohetes. Los resultados de Orange y Vodafone son aún peores.

 

¡Media clientela pensando en irse!

El estudio ha demostrado que dos/ tres personas de cada diez, según de qué servicio de telecomunicaciones hablemos, tienen pensado cambiarse de compañía en los próximos 12 meses. La televisión de pago es la que menos infieles de pensamiento tiene en sus filas (21 %) y los servicios de Internet y teléfono fijo los que más (30 % ambos).

A las personas que se proponen cambiar hay que añadir en torno a un 10 % de clientes de fijo, móvil e Internet a los que les gustaría hacerlo pero no pueden, a menudo por no haber acabado los periodos de permanencia de sus contratos (algo especialmente citado por los clientes de Orange y Jazztel).

Pepephone, por el contrario, tiene pocos clientes en riesgo de fuga (un 7 % de móvil y un 11 % de Internet), mientras que a Vodafone, Orange y Jazztel los quiere abandonar casi la mitad de los clientes encuestados.

 

La cobertura: única razón de peso

En lo que respecta al teléfono móvil, los cuatro grandes operadores móviles con redes propias (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo) cubren todo el territorio gracias a las infraestructuras de las que son propietarios, pero hay lugares donde la señal de uno es mejor que la de los otros. Las restantes compañías son operadores móviles virtuales, que alquilan sus redes a los anteriores y funcionan bien allí donde la red que alquilan funciona bien.

En lo que respecta a la fibra óptica, las compañías van desarrollando infraestructuras propias aunque también pueden acordar el uso de redes ajenas. Por lo tanto, OCU recomienda no ilusionarse con cambiar tu conexión domiciliaria de Internet a una compañía muy apreciada sin antes cerciorarte de que cubre tu zona.

 

¿De verdad necesitas teléfono fijo?

Los encuestados han repartido un total 100 puntos entre los diferentes servicios estudiados según la importancia que les conceden. Las cifras medias indican que el móvil es el más importante (38 % de los puntos), seguido de cerca por la conexión a internet en el domicilio (36 %), y de lejos por el teléfono fijo (16 %) y la televisión de pago (11 %). Sin embargo, en España son muy populares los paquetes convergentes que incluyen fijo, móvil, Internet y televisión.

OCU recuerda que si casi no utilizas el fijo, quedarte con el móvil, la conexión a Internet del domicilio y la tele, te permitiría ahorrar un buen dinero y contratar cada cosa por separado entre los operadores más satisfactorios.

 

Televisión, ¿realmente ves lo que pagas?

La televisión de pago es el servicio más irrelevante para el encuestado medio. Si te basta con la oferta televisiva gratuita, OCU recomienda revisar la fórmula que tienes ahora, pues puedes estar pagando un paquete convergente sobredimensionado. Si no te basta, es recomendable investigar qué proveedores contentan mejor sus gustos y descartar aquellos que no sean provechosos para nuestra vida diaria. El sondeo ha demostrado que las compañías que mayor grado de satisfacción dan a sus clientes son las siguientes:

Fuente: OCU

Informa: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Por qué hoy es el día más feliz del año?

Publicado

en

¿Por qué hoy es el día más feliz del año?

VALÈNCIA, Junio – Este 20 de junio se celebra el ‘Yellow Day’, el día más feliz del año. Psicólogos y meteorólogos han bautizado esta jornada basándose en indicios sociales que permiten confirmar el buen humor generalizado. Los expertos, consideran el 20 de junio como el día más feliz y optimista del año a consecuencia de las temperaturas intermedias “agradables”, las horas de luz, la cercanía de las vacaciones y la paga extraordinaria de verano.

TEMPERATURAS AGRADABLESLa llegada del verano es inminente y las temperaturas máximas están en ascenso. Comienza la época de sol, playa y bañador, una noticia que no deja indiferente a nadie y hace el final de semana un poquito más ameno.

Además, este fin de semana será un poco más largo de lo normal para la mayoría de los valencianos; que disfrutarán de un puente de tres días con motivo de la festividad de San Juan.

MÁS HORAS DE SOLA partir del día de hoy, en España se podrán disfrutar de más de quince horas de sol diarias. Uno noticia perfecta para aquellos que vayan a pasar sus vacaciones en la playa.

LLEGAN LAS VACACIONES. Una motivación extra para terminar las últimas semanas o días con optimismo y felicidad. Pensar en los días de relax y tranquilidad ayuda a soportar la recta final.

PAGA EXTRAORDINARIASe trata de un plus de dinero que reciben algunos trabajadores en época estival, y que ayuda a afrontar las vacaciones de verano con otro espíritu.

Se podría considerar una contraposición al Blue Monday. El tercer lunes de enero se celebra el día más triste del año que combina la bajada de las temperaturas, el final de las vacaciones de Navidad, la temida cuesta de enero y la vuelta a la rutina laboral.

Cómo celebrar el Yellow Day: El día más feliz del año

El Yellow Day, conocido como el día más feliz del año, se celebra el 20 de junio y marca el inicio del verano en el hemisferio norte. Este día, opuesto al Blue Monday, se caracteriza por factores como el buen clima, el aumento de las horas de luz y la proximidad de las vacaciones. Aquí te damos algunas ideas para celebrar este día de manera especial y llenar tu vida de alegría.

1. Actividades al aire libre

Aprovecha el buen tiempo y organiza una jornada al aire libre. Algunas opciones incluyen:

  • Picnic en el parque: Prepara una cesta con tus alimentos favoritos y disfruta de un día relajado en contacto con la naturaleza.
  • Senderismo o ciclismo: Explora rutas locales y disfruta del paisaje y el aire fresco.
  • Día de playa: Si vives cerca del mar, una jornada de sol y arena puede ser ideal para relajarte y recargar energías.

2. Rodéate de amarillo

El color amarillo está asociado con la felicidad y la energía positiva. Añade este color a tu día de diferentes formas:

  • Vístete de amarillo: Elige una prenda o accesorio de este color para transmitir alegría.
  • Decoración amarilla: Llena tu hogar o tu oficina de detalles amarillos como flores, cojines o velas.

3. Conéctate con los seres queridos

La felicidad aumenta cuando la compartimos con otros. Organiza una reunión con amigos o familiares:

  • Cenas temáticas: Prepara una cena especial con un menú alegre y colorido.
  • Juegos y actividades grupales: Organiza juegos de mesa, concursos o actividades que promuevan la interacción y la risa.

4. Cuida tu bienestar

El Yellow Day también es una oportunidad para centrarse en el autocuidado:

  • Yoga o meditación al aire libre: Conecta contigo mismo y reduce el estrés con una sesión de yoga o meditación.
  • Spa en casa: Dedica tiempo a mimarte con un baño relajante, masajes o tratamientos de belleza.

5. Practica la gratitud

Dedica unos minutos a reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Escribir en un diario de gratitud puede ayudarte a enfocarte en los aspectos positivos de tu vida y aumentar tu bienestar.

6. Participa en actividades culturales

Aprovecha el día para nutrir tu mente y alma:

  • Visita museos o exposiciones: Infórmate sobre las actividades culturales en tu ciudad y participa en ellas.
  • Conciertos o teatro al aire libre: Disfruta de una velada cultural en un ambiente relajado y agradable.

7. Haz ejercicio

La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad:

  • Clases de baile: Inscríbete en una clase de baile y disfruta de la música y el movimiento.
  • Deportes en equipo: Participa en un partido de fútbol, baloncesto o cualquier deporte que disfrutes.

8. Disfruta de la gastronomía

Una buena comida puede ser una fuente de alegría:

  • Cocina recetas nuevas: Experimenta con nuevas recetas y sabores en la cocina.
  • Visita un restaurante: Descubre un nuevo restaurante o disfruta de tu lugar favorito.

El Yellow Day es una excelente excusa para hacer un alto en el camino y dedicarnos a disfrutar de la vida. Sea cual sea tu plan, lo importante es que te tomes el tiempo para hacer cosas que te hagan feliz y te rodees de las personas y actividades que más amas. ¡Feliz Yellow Day!

Continuar leyendo