Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lideresas de izquierda aseguran que «estas cinco mujeres tienen en común que son creíbles y libres»

Publicado

en

Las lideresas de izquierda aseguran que "estas cinco mujeres tienen en común que son creíbles y libres"

València, 13 nov (EFE).- Las cinco lideresas de izquierda que protagonizan este sábado el encuentro «Otras Políticas» en València han llegado juntas y cogidas del brazo al acto en el Teatro Olympia, entre aplausos de los asistentes que formaban cola para entrar y protestas de transportistas.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la líder de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del MDyC en Ceuta, Fátima Hamed, han llegado pasadas las 10.30 horas, andando y cogidas, y desde la gente que esperaba para entrar se han lanzado gritos de «presidenta, presidenta».

En la zona de la entrada al acto, en pleno centro de la ciudad, han coincidido con transportistas que llevaban a cabo una protesta, que les han increpado e impedido el paso hacia el teatro durante unos minutos, mientras los asistentes al encuentro aplaudían.

Los transportistas han lanzado consignas como «No faltan chóferes, sobran sinvergüenzas» mientras increpaban a las políticas, que también se han encontrado con un grupo de interinos que reclamaban «Fijeza ya».

Díaz, Oltra y Colau reivindican en València su otra forma de hacer política

Las cinco han mantenido «una charla» de cerca de dos horas en el teatro Olympia de Valencia, conducida por la periodista Carolina Ferre, que se ha visto empañada por una protesta de transportistas que les ha increpado y lanzado huevos a las dirigentes políticas a su llegada, y por la interrupción del acto que ha protagonizado una militante de Frente Obrero, que finalmente ha abandonado la sala.

Todas ellas se han mostrado emocionadas e ilusionadas por participar en un acto que, según Yolanda Díaz, es el «comienzo de algo que va a ser maravilloso», y han reivindicado su manera de hacer política, basada, según han defendido, en normalizar el diálogo, y poner en el centro los problemas de las personas.

Ante las 900 personas que permitía el aforo, algunas de las cuales han hecho cola desde las 8.30 horas para no quedarse sin sitio, Oltra ha afirmado que idearon este encuentro para sentarse a hablar «de lo que importa a la gente», y todas ellas han augurado que habrá más citas de este tipo.

Han dicho tener en común la voluntad de querer mejorar las cosas y construir sociedades mejores, la valentía y el creer en la política como una herramienta transformadora que puede ayudar a la gente, frente a quienes únicamente apuestan por «el ruido y la confrontación».

«Nuestro modelo es muchísimo mejor que el suyo», ha asegurado Mónica García, mientras que Ada Colau y Mónica Oltra han revindicado la inversión en políticas sociales, no solo como una herramienta de inclusión, cohesión e igualdad, sino también como generadoras de empleo de calidad que, además, «no se puede deslocalizar».

Con estas políticas, ha destacado Colau, «tenemos los niveles de paro más bajos de la historia», mientras que Mónica García ha señalado que «claro que hay otra forma de hacer política», y ha lamentado que cueste tanto hacer cambios y avances en la política.

Durante el acto, que se veía como el posible inicio de una futura candidatura electoral amplia, las dirigentes políticas se han referido a los gobiernos de coalición, en los que muchas de ellas participan, para señalar que cuando se gobierna con otras partidos siempre hay que ceder.

«La gente sabe que cuando gobiernas con el PSOE, el PSOE llega hasta donde llega, y hasta donde le estiramos», ha indicado Oltra, a lo que Ada Colau ha añadido que en función de la correlación de fuerzas, uno llega hasta donde puede, y si la gente quiere que se llegue más lejos, en las elecciones ya sabe lo que tiene que hacer.

La portavoz del MDyC en Ceuta ha afirmado entender el desapego de la gente por la política, pero ha pedido que esa desconfianza no sea motivo para que la gente se mantenga pasiva, y ha instado a dar una oportunidad a otros políticos o políticas, pues, como ha dicho Ada Colau, «no es verdad que somos todas iguales».

Las cinco lideresas políticas han coincidido en defender que la política es «bonita» y «maravillosa», y «el único medio y herramienta eficaz para cambiar las cosas», y han abogado por seguir haciendo políticas que «sirvan, desde lo pequeño, para cambiar la vida de las personas», tal y como ha indicado Díaz.

La ministra ha manifestado que pueden «acertar o equivocarse», pero estas cinco mujeres tienen en común que son «creíbles» y son mujeres libres que, desde miradas y territorios diferentes, caminan en favor de la igualdad y para «construir una sociedad mejor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo