Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las paellas universitarias ya tienen nuevo emplazamiento en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Abr.- El Festival de Paellas Universitarias ha anunciado que celebrará su edición de 2019 en el Multiespai de La Punta en Valencia este próximo viernes 12 de abril. Los responsables del evento han explicado, a través de un comunicado, que esta reubicación del certamen se produce tras «las injustificada negativa del Ayuntamiento de Moncada a repetir la celebración del festival en su localidad».

«La organización reactivó otras alternativas de localizaciones en las que ya había estado trabajando desde hace meses y que habían sido presentadas en tiempo y forma, entre las que además de La Punta se encontraba La Marina y los terrenos de ADIF en el Puerto, espacios donde también se ha celebrado este festival en ediciones anteriores», recuerdan.

Este cambio de localización supone, recalcan los impulsores de la cita, «un esfuerzo organizativo y un perjuicio económico importante para la empresa organizadora, sabedora además de sus posibilidades legales sobre la realización del Festival en Moncada, al cumplir sobradamente los requisitos técnicos, humanos y materiales que las diferentes normativas exigen, conscientes por tanto de que legalmente podrían realizarse allí».

Los organizadores dicen no entender «cómo cumpliendo toda la normativa y legislación para la celebración del evento en Moncada, habiéndose celebrado el año pasado en el mismo espacio y con el mismo dispositivo sin ningún problema, el Ayuntamiento de Moncada se cruce de brazos, con vagas e inherentes justificaciones y sin mostrar ningún tipo de interés en recibir a la organización o en dar explicaciones, en encontrar alternativas y dar una solución a los miles de asistentes».

«En la decisión de plantear La Punta como ubicación definitiva, –prosiguen– prevalece la profesionalidad de la organización y el afán de dar seguridad y tranquilidad sobre el evento a los más de 25.000 jóvenes que ya han comprado sus entradas y que esperan celebrar sin demoras ni incidentes un evento de música, fiesta y paellas previa a los exámenes universitarios».

Así, para la celebración del evento en La Punta de Valencia el próximo viernes 12 de abril, la organización «ha tenido y tendrá que hacer un esfuerzo extra para cumplir las mayores exigencias solicitadas por parte del Ayuntamiento de Valencia, muy por encima de lo que obliga la normativa y de lo que ya se había previsto en el dispositivo».

En este sentido, han recalcado que, «ante la problemática creada en Moncada, y la injustificada negativa de su ayuntamiento, la organización ha encontrado a un Ayuntamiento de València dispuesto a solucionar la situación y trabajar para dar viabilidad a un evento para el que ya había vendido 25.000 entradas a jóvenes, que lo único que deseaban es disfrutar de la tradicional fiesta previa a los exámenes».

Así, destacan que «el Ayuntamiento de València, en colaboración con otras instituciones implicadas a todos los niveles, se ha volcado con una solución para el evento tras el conflicto generado en Moncada, y se puso a trabajar en aras de colaborar con la organización, ante la posibilidad de que sin un espacio para el Festival en Paellas se pudiera generar desorden y una situación de alarma entre la comunidad universitaria, así como la celebración de forma espontánea de botellones en algunas zonas de la ciudad por parte de los 25.000 estudiantes que tenían previsto acudir al evento, como ya ocurrió en algunas ediciones donde también se suspendieron».

SEGURIDAD Y ACCESOS
Sus impulsores defienden que la ubicación del festival en el Multiespai de La Punta — donde ya se celebró el Festival en dos ocasiones en abril de 2015 y 2016 «con éxito de participación y de organización»–, reúne «todas las características técnicas, de seguridad y de accesos para garantizar la normal afluencia de los asistentes y garantizar la viabilidad del evento».

Esta edición, el cartel cuenta con una «potente propuesta musical» con Lola Índigo, Maikel Delacalle, Bombai, Rels B, Chelina Manuhutu o Brian Van Andel, entre otros, «que durante diez horas ininterrumpidas y en dos escenarios diferentes amenizarán la fiesta a los 25.000 estudiantes».

El Festival de Paellas «ha complementado su oferta musical y gastronómica con iniciativas culturales y elementos transformadores, en línea con las exigencias del Ayuntamiento de Valencia, que aportan un beneficio a la ciudad y a la sociedad, aspectos en los que la organización ya venía trabajando tras la publicación del estudio de Análisis coste-beneficio y estrategia de reposicionamiento del Festival de Paellas realizado por investigadores de la Universitat de València», apuntan.

En esta decisión de «reposicionamiento», el certamen ha desarrollado campañas de concienciación en la moderación del consumo de bebidas alcohólicas, iniciativas contra la violencia machista y por la igualdad o un Trashtag challenge para eliminar la basura y otros residuos de los espacios naturales, resaltan.

Sobre el anuncio de la celebración del festival en La Punta se ha pronunciado la Asociación de Vecinos de La Unió La Punta, que ha mostrado su rechazo a lo que consideran un «macrobotellón».

VECINOS: «PREMEDITACIÓN Y ALEVOSÍA»
Al respecto, el presidente del colectivo vecinal, Vicente Romeu, ha declarado que el cambio de ubicación se ha hecho «con premeditación, nocturnidad y alevosía» y ha criticado la falta de «participación vecinal y de transparencia».

Desde la asociación –que asegura que el alcalde pedáneo de La Punta afirma «no saber nada» del certamen– animan a «tirar de hemeroteca» para comprobar «los macrobotellones, inseguridad, vulneración de libertad vecinal, colapsos, controles privados y policiales, escándalo, ruido y basura que esto genera».

Fuente: Eruopapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo