Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las recetas de un Nobel para los emprendedores

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) – El Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts ha animado a los emprendedores a pensar en tecnologías «que hagan más fácil la vida a la gente» y a «utilizar la imaginación». «Hay miles de oportunidades y de ideas por sacar», ha manifestado.

Roberts, que forma parte de los jurados de los Premis Jaume I, ha protagonizado este lunes un coloquio con investigadores, emprendedores, profesores y estudiantes universitarios en un aula de EDEM Escuela de Empresarios. Ha explicado cómo ha combinado su faceta investigadora y empresarial a lo largo de su trayectoria profesional.

Roberts ha comentado cómo se inició a inicios de los años 70 en la investigación de las enzimas de restricción, claves para abrir las puertas de la genómica moderna y la biología molecular. En 1975 se funda New England Biolabs (NEB), empresa de la que actualmente es director científico, con el objetivo de «obtener beneficios para seguir haciendo investigación». «Nunca hemos querido ser una gran compañía, limitamos nuestro crecimiento», ha señalado.

«MI TRABAJO ES MI HOBBY»

Como recomendación a emprendedores, ha resaltado que es importante que no se establezca una obsesión por el dinero. «En NEB queremos ser felices con lo que hacemos. Mi trabajo es mi hobby. Soy feliz haciendo mi trabajo», ha destacado. «En la empresa no nos preocupamos por nuestros competidores, hay mucho por descubrir», ha añadido. Desde su fundación, las enzimas de restricción son el primer producto comercial de NEB.

El científico ha aprovechado para recordar que hay que hacer frente a corrientes acientíficas que han arraigado mucho en Europa como las contrarias a las vacunas y a los transgénicos. «La vacunación es el mejor método, y más barato, para evitar las enfermedades. Las campañas antivacunación, muy presentes en canales como Facebook, son realmente estúpidas», ha resaltado.

Richard J. Roberts obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1993, compartido con Phillip A. Sharp, por su trabajo sobre los intrones, fragmentos de ADN que no tiene nada que ver con la información genética. Pudieron describir que la información depositada en un gen no estaba dispuesta de forma continua, sino que se encontraba fraccionada. El hallazgo fue de importancia crucial para interpretar la secuencia del genoma humano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo