Síguenos

Valencia

Les Corts colgarán la bandera LGTBI con la oposición de Vox, que la califica de «trapo»

Publicado

en

Les Corts bandera LGTBI
La fachada de Les Corts Valencianes luce una bandera arcoíris con motivo de la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI, en una edición anterior. EFE/Manuel Bruque

València, 30 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Les Corts Valencianes colgarán la bandera LGTBI el 17 de mayo (Día contra la LGTBIfobia) y el 28 de junio (Día del Orgullo) con la oposición de Vox, partido que preside la Cámara autonómica y cuyo síndic, José María Llanos, ha calificado este símbolo de «trapo» aunque luego ha precisado que puede llamarlo «tela».

Así se ha acordado este martes en la Junta de Síndics a propuesta del PP y con la abstención del PSPV y Compromís, que pedían realizar, además, un acto institucional con las entidades y representantes de estos colectivos, tal y como se ha hecho en años anteriores.

El síndic del grupo popular, Miguel Barrachina, se ha mostrado muy satisfecho de que gracias al PP la bandera LGTBI vaya a lucir en la fachada del Palau de Les Corts, y ha destacado que no hay ningún acuerdo de años anteriores que hable de hacer algo diferente o adicional esos días.

«El PP está a favor de todos los reconocimientos del día del Orgullo LGTBI y de todos los esfuerzos para que la LGTBIfobia desaparezca», ha asegurado Barrachina, quien ha manifestado que para su partido «todas las banderas merecen el máximo respeto».

Sus socios de gobierno (Vox), en cambio, han afirmado que respetarán el acuerdo de la Mesa, pero se han mostrado en contra de este tipo de iniciativas porque, en su opinión, «la igualdad no se fomenta generando discriminación».

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha señalado que los edificios públicos «no son el lugar para colocar banderas o cualquier tipo de pancartas que no sean las institucionales», y ha añadido que desde Vox no son partidarios «de colectivizar personas».

Ha precisado que no habrá ningún acto institucional de colocación de esta bandera, simplemente se colocará, y por lo tanto, entiende que la presidenta no tiene por qué estar en esa colocación.

El síndic de Vox, José María Llanos, confía en que con la situación política actual los valencianos se den cuenta de que no están «para colgar trapos».

«Yo creo que no es una bandera oficial, por tanto, podría decirse que es una tela si no quieren trapo», ha precisado después, para remarcar que este tipo de asuntos no son importantes para la ciudadanía.

Por su parte, el PSPV y Compromís ha avanzado que invitarán a las asociaciones y a la sociedad civil a que asistan a la celebración del Día del Orgullo en Les Corts.

El síndic socialista, José Muñoz, ha afirmado que «tiene que ser un día de defensa del colectivo LGTBI y de sus derechos», y no puede quedar «descafeinado» ni ser «un día triste», como ocurrió el 25 de abril, Día de Les Corts.

«Eso lo que ocurre cuando tienes al frente de Les Corts a una persona que quiere eliminar las autonomías y se declara abiertamente en contra de los derechos LGTBI», ha denunciado, y ha responsabilizado de esta situación al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por estar «permitiendo esta degradación sistemática de la democracia valenciana».

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha reprochado al PP que haga una propuesta para «lavar su conciencia» dejando fuera a las personas que representan esa bandera, y ha considerado que es «una vergüenza» de Gobierno, de Partido Popular y de representantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo