Síguenos

Valencia

Les Corts citarán al presidente de Iberdrola para hablar del precio de la luz

Publicado

en

València, 30 sep (EFE).- Les Corts Valencianes citarán al presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, o al cargo institucional en quien delegue, para que informe sobre la actividad de esta empresa en la Comunitat Valenciana, de la situación del sector energético y de sus perspectivas de futuro.

Así lo ha acordado la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, con los votos de los grupos del Botànic, y a petición Unides Podem, cuyo diputado Ferran Martínez ha señalado que la subida de la factura eléctrica será el tema central a tratar con el representante de Ibedrola.

Ha destacado que la subida de la luz es una situación generalizada que no sólo ha afectado a España sino a toda Europa, pero ha afirmado que lo que sí que es una especificidad de España es que las empresas que controlan el mercado tienen beneficios récord, debido a «una regulación injusta».

Martínez ha relacionado este problema «con el hecho de que decenas de altos cargos de los gobiernos del PP y del PSOE hayan recalado en los consejos de administración de las eléctricas», así como con la «liberalización» del sector que hizo el PP.

El PSPV y Compromís han apoyado la iniciativa al considerar que se trata de un «problema de primer orden» y que es positivo que se pueda analizar la situación del merado eléctrico y la subida del precio de la luz.

Para los grupos de la oposición, sin embargo, no tiene sentido citar a un representante de una empresa privada para abordar un problema que, en su opinión, corresponde al resolver al Gobierno central, y no creen que Sánchez Galán vaya a aporta nada a la comisión.

En este sentido, el diputado del PP Rubén Ibáñez ha planteado pedir la comparecencia de los actuales dirigentes políticos o, en su caso, de la presidenta de Red Eléctrica, la exministra socialista Beatriz Corredor, y ha anunciado que su grupo pedirá su comparecencia.

Ferran Martínez ha asegurado que Sánchez Galán es el presidente de la mayor empresa eléctrica de España, y cree que puede ser positivo que acuda a Les Corts para explicar qué está pasando en el mercado, al tiempo que ha dicho que analizará cualquier otra comparecencia que soliciten los grupos parlamentarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo