Síguenos

Deportes

El Levante arrolla al Albacete y estará en la final (3-0)

Publicado

en

levante albacete

Valencia, 7 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un doblete de Roger Brugué en la primera parte y un gol de Roberto Soldado a siete minutos del final del partido certificó el pase a la final de las eliminatorias por el ascenso a Primera División del Levante, que con un resultado global de 6-1 arrolló al equipo revelación de la categoría, el Albacete, tras dos partidos en las que demostró una gran eficacia y brillo en ataque.

Levante- Albacete

El Levante, en una situación ventajosa tras el 1-3 cosechado en el Carlos Belmonte, salió con intensidad este miércoles para intimidar desde el inicio al Albacete liderado, como ya lo hiciera en la ida, por un gran De Frutos.

Las ganas de clasificarse para la final por el ascenso a Primera División se sintieron en una primera acción en el minuto tres del atacante que rechazó Glauder antes de que llegara a su destinatario, Bouldini.

Mientras, el Albacete perseguía otra gesta más en una temporada para recordar en la que ha sido la sorpresa de una categoría en la que acaba de ascender. El equipo de Rubén Albés buscaba a Dubasin para volcar su ataque por la banda izquierda y tratar de recortar las distancias para atemorizar al Levante, pero el equipo valenciano se mantuvo firme en defensa.

Tras varias llegadas al área de Femenías que el conjunto manchego no pudo materializar, Fuster probó con un tiro lejano que se marchó desviado y, cuando mejor estaba el Albacete, Marc Pubill salvó sobre la línea el gol de Higinio. Del rechace del central montó el contraataque el Levante con un rápido De Frutos que asistió a Brugué, que se impuso en el mano a mano a Bernabé (m.20).

Tras el gol, Javi Calleja pidió tranquilidad a su equipo para controlar a su antojo el ritmo del encuentro y no asumir riesgos innecesarios, un plan que el equipo azulgrana siguió a rajatabla mientras que los aficionados visitantes seguían alentando a su equipo, que remaba a contracorriente y con nervios.

El Albacete intentaba llevar la iniciativa en busca de un gol que le diera esperanza, pero la poca contundencia defensiva de los visitantes fue aprovechada por Brugué, que marcó su segundo gol (m.40) para aupar al Levante a la final. En el tiempo añadido, Femenías evitó el gol de falta directa de Fuster para no dar fe al rival.

El centrocampista del Levante Roger Brugué celebra el segundo gol de su equipo durante el encuentro ante el Albacete correspondiente a la vuelta de la semifinal del play off de ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de Valencia. EFE / Kai Forsterling.

Tras el descanso, Albés introdujo un triple cambio y su equipo se apoderó del balón para asediar el campo contrario, pero la imprecisión en los últimos metros les impedía recortar distancias. Escriche tuvo dos grandes oportunidades que se marcharon desviadas y Pubill volvió a hacerse grande para sacar un remate de Álvaro Rodríguez.

Mientras, el Levante, ya pensando en esa final y guardándose energías, cedió el balón y se mantuvo seguro defensivamente ante un Albacete que lo intentó con corazón hasta el final con varias ocasiones de Bolívar, llegando a intervenir en una de ellas Femenías. En el 83, Soldado marcó el gol final para subir la moral azulgrana de cara a la final.

Ficha técnica:

3 – Levante: Femenías; Pubill, Postigo, Rober Pier (Vezo, m.46), Alex Muñoz (Saracchi, m.78); Montiel, Iborra, Pepelu, De Frutos (Soldado, m.78); Bouldini (Wesley, m.58) y Brugué (Son, m.64)

0 – Albacete: Bernabé; Álvaro Rodríguez, Djetei, Boyomo (Ros, m.46), Glauder (Alonso, m.46); Escriche, Olaetxea (Maikel, m.72), Riki, Fuster; Higinio (Juanma, m.46) y Dubasin (Bolívar, m.72)

Goles: 1-0, m.20: Brugué. 2-0, m.40: Brugué. 3-0, m.83: Soldado.

Árbitro: González Esteban (Comité vasco). Amonestó a Vezo por parte de los locales y a Escriche y Riki por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de las semifinales por el ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de València ante 21.826 espectadores.

Paula Lerín

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El Levante arrolla al Albacete y estará en la final (3-0) – OFFICIAL PRESS – Que pasa en

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo