Síguenos

Fallas

GALERIA| Así ha sido la presentación del Llibret de Falles 2023

Publicado

en

libret falles 2023

El Salón de Cristal ha acogido esta mañana la presentación de los Llibrets de las Fallas Municipales que se plantarán este año en la plaza del Ayuntamiento. En este acto, que se ha celebrado poco antes de dispararse la tercera mascletà, a cargo de la Pirotecnia Pibierzo, se ha desgranado el mensaje que transmitirán dos de los monumentos falleros que, como es habitual, despiertan más expectación entre ciudadanía y visitantes.

GALERIA| Así ha sido la presentación del Llibret de Falles 2023

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, acompañado del concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, y de las Falleras Mayores 2023, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes de honor, ha presentado hoy “estas clásicas publicaciones con las cuales se quiere dar testimonio tanto del proceso creativo que hay detrás de la construcción de una falla como de todo aquello que esta nos puede llegar a sugerir y enriquecer”.

La recuperación del latido festivo

En el llibret de la falla grande y al hilo del tema propuesto y materializado por Manolo García i Marina Puche, la periodista Emma Zafón reivindica “el goce colectivo y popular que supone la recuperación del latido festivo”. Por su parte, el historiador Iván Esbrí nos aproxima al universo creativo de los dos artífices de la falla municipal con un repaso de sus ya consolidadas trayectorias. Finalmente, el estudioso de las fallas y de la cultura popular Rafa Tortosa disecciona la existencia de alcurnias de artistas falleros, abordando tanto las características de este tipo de aprendizaje como la calidad artística inherente. El responsable de la explicación y relación de la falla es el poeta Jose Colero.

Un llibret infantil con mucho encanto

Tal como consta en el llibret de la falla infantil, “durante los días de Fallas, la plaza del Ayuntamiento este año también será el escenario de algunas de las danzas más representativas de nuestra cultura festiva, que encontrarán en la fallita un escaparate de excepción”. De hecho, con ‘Valencianos en danza’, los artistas José Luis Ceballos i Francisco Sanabria invitan a un recorrido de norte a sur de las comarcas valencianas, de la mano de bailadores y bailadoras que mantienen vivos en sus pueblos estos testigos del patrimonio musical.

Los dos llibrets se pueden conseguir gratuitamente en la librería municipal o descargar desde la web municipal (apartado de Fallas).

 

GALERIA DE FOTOGRAFIAS DE TONI CORTÉS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo