Síguenos

Fallas

GALERIA| Así ha sido la presentación del Llibret de Falles 2023

Publicado

en

libret falles 2023

El Salón de Cristal ha acogido esta mañana la presentación de los Llibrets de las Fallas Municipales que se plantarán este año en la plaza del Ayuntamiento. En este acto, que se ha celebrado poco antes de dispararse la tercera mascletà, a cargo de la Pirotecnia Pibierzo, se ha desgranado el mensaje que transmitirán dos de los monumentos falleros que, como es habitual, despiertan más expectación entre ciudadanía y visitantes.

GALERIA| Así ha sido la presentación del Llibret de Falles 2023

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, acompañado del concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, y de las Falleras Mayores 2023, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes de honor, ha presentado hoy “estas clásicas publicaciones con las cuales se quiere dar testimonio tanto del proceso creativo que hay detrás de la construcción de una falla como de todo aquello que esta nos puede llegar a sugerir y enriquecer”.

La recuperación del latido festivo

En el llibret de la falla grande y al hilo del tema propuesto y materializado por Manolo García i Marina Puche, la periodista Emma Zafón reivindica “el goce colectivo y popular que supone la recuperación del latido festivo”. Por su parte, el historiador Iván Esbrí nos aproxima al universo creativo de los dos artífices de la falla municipal con un repaso de sus ya consolidadas trayectorias. Finalmente, el estudioso de las fallas y de la cultura popular Rafa Tortosa disecciona la existencia de alcurnias de artistas falleros, abordando tanto las características de este tipo de aprendizaje como la calidad artística inherente. El responsable de la explicación y relación de la falla es el poeta Jose Colero.

Un llibret infantil con mucho encanto

Tal como consta en el llibret de la falla infantil, “durante los días de Fallas, la plaza del Ayuntamiento este año también será el escenario de algunas de las danzas más representativas de nuestra cultura festiva, que encontrarán en la fallita un escaparate de excepción”. De hecho, con ‘Valencianos en danza’, los artistas José Luis Ceballos i Francisco Sanabria invitan a un recorrido de norte a sur de las comarcas valencianas, de la mano de bailadores y bailadoras que mantienen vivos en sus pueblos estos testigos del patrimonio musical.

Los dos llibrets se pueden conseguir gratuitamente en la librería municipal o descargar desde la web municipal (apartado de Fallas).

 

GALERIA DE FOTOGRAFIAS DE TONI CORTÉS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo