Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 5 beneficios del café y el té

Publicado

en

Los 5 beneficios del café y el té

El café y el té no sólo proporcionan rituales matutinos acogedores e impulsos de energía durante las caídas de animo del mediodía; estas bebidas calientes también han sido reconocidas desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales, las cuales provienen principalmente de la cafeína y los antioxidantes que se encuentran en los granos de café y las hojas de té.

Cuando se trata de café, algunos de los beneficios para la salud provienen de la cafeína, otros de las propiedades antioxidantes, y es probable que también haya beneficios de otros componentes del café.

Según investigadores de la Universidad de Harvard, los principales beneficios para la salud del provienen de las catequinas y epicatequinas, dos tipos de polifenoles antioxidantes contenidos en las hojas de té. La cafeína en el té también ofrece algunos beneficios para la salud.

No se deben ignorar los tés de hierbas y descafeinados y el café descafeinado, que son libres de cafeína pero también proporcionan altos niveles de antioxidantes. Aquí hay cinco beneficios que se pueden disfrutar al tomar café y té, y una nota sobre los posibles efectos secundarios, tal y como detalla La Botica del Café y Té.

5 beneficios del café y el té

Protección contra enfermedades hepáticas y cáncer

El café tiene un alto contenido de antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres que pueden causar la degradación de las células (asociada con el envejecimiento prematuro) y contribuir al desarrollo de algunos tipos de cáncer.

Los antioxidantes que se encuentran en el café pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la enfermedad hepática grasa no alcohólica y pueden reducir el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica. Según el Instituto Nacional del Cáncer, los antioxidantes del té verde pueden ayudar a reducir el crecimiento del tumor.

Posible disminución del riesgo de demencia

La cafeína en el café y el té ha demostrado durante mucho tiempo que estimula la actividad cerebral, pero nuevos estudios muestran que la cafeína tanto en el café como en el té podría proteger contra la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Algunas investigaciones han sugerido incluso una posible correlación entre el consumo de café y la disminución del riesgo de la enfermedad de Parkinson. También puede ser la cafeína del café la que protege contra el Parkinson porque los bebedores descafeinados no parecen tener la misma protección.

Menor riesgo de diabetes tipo 2

Investigaciones recientes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard indican que los polifenoles del consumo de café o té pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y ayudar a mejorar la secreción de insulina y la sensibilidad.

Protección contra las enfermedades cardiovasculares

Como sugieren los estudios, el consumo de café y té verde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los investigadores han encontrado que los antioxidantes en el café pueden ofrecer efectos protectores sobre el sistema vascular.

Propiedades inmunitarias

De acuerdo con investigaciones recientes, el café, los tés blancos y los tés verdes pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico.

Café y té: Posibles efectos secundarios

La cafeína puede causar los siguientes efectos secundarios: ansiedad, insomnio y latidos cardíacos irregulares.

El café (regular y descafeinado) también puede irritar el tracto digestivo, la vejiga y la próstata.

La preocupación por el alto consumo de cafeína se aplica por igual al café y al té, pero habría que beber muchas más tazas de té para ingerir los mismos altos niveles de cafeína. Si se está tomando una taza de té por la noche, se puede optar por té de hierbas o té blanco sin cafeína, que contiene la cantidad más baja de cafeína, para no interferir con los hábitos de sueño.

En general, parece que tanto el café como el té tienen excelentes beneficios para la salud, por lo que en la mayoría de los casos se trata de una cuestión de preferencia personal en cuanto a cuál de ellos se prefiere beber. Es mejor beber café y té orgánicos para evitar la ingestión de pesticidas y otras sustancias dañinas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo