Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 5 ‘superalimentos’ de moda, ¿cuáles son?

Publicado

en

Los 5 'superalimentos' de moda

Están en todas las cartas de los restaurantes modernos, protagonizan los programas de cocina y poco a poco se están haciendo un hueco en los menús más demandados. Les precede su fama de superalimentos, pero en realidad ¿qué sabes de ellos? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los descubren.

Los 5 ‘superalimentos’ de moda

Bimi: rico y versátil

Si el brécol o brócoli tiene muchos partidarios, aún son más los que están descubriendo las virtudes de su primo el Bimi, que en realidad es una hortaliza de la familia de las crucíferas (coles), un híbrido natural entre el brócoli y el brócoli chino o kailan.

Su aspecto, a medio camino entre el brócoli y el espárrago, su sabor suave, su versatilidad (se puede comer tanto crudo como cocinado), y sus propiedades nutricionales justifican el auge de esta hortaliza, que es muy rica en diferentes compuestos bioactivos: vitaminas C y A, ácido fólico, y otras sustancias con capacidad antinflamatoria y antioxidante, lo que hace del bimi un alimento muy recomendable en una dieta equilibrada y saludable.

Kale: el triunfo de las coles

El famoso Kale es también una crucífera, una col rizada, lo que en España conocemos, con un nombre mucho más vulgar: berza. A la misma familia pertenece el espigado y moderno bimi, pero también los clásicos repollo, coliflor, brócoli y lombarda.

Son todas ellas hortalizas de invierno, alimentos cuyo consumo es muy recomendable por sus indudables propiedades nutricionales. El Kale es rico en vitaminas (B, C, E, y K) y en minerales: tiene mucho hierro, calcio, potasio, magnesio y boro. Con fibra y sin apenas calorías, el kale (berza) o las demás coles deberían ser siempre parte fundamental de nuestra dieta, así que es una moda que aplaudimos.

Quinoa: alternativa gluten free

En poco tiempo esta semilla originaria de los Andes se ha hecho un hueco en nuestros gustos, y se usa en muchos platos, desde guisos a ensaladas, sustituyendo al arroz o a algunos cereales, ya que no tiene gluten.

Le precede su fama de superalimento, justificado por su privilegiada composición nutricional, que combina de manera equilibrada proteínas de alto valor biológico, grasas cardiosaludables, carbohidratos. Además, es rica en vitaminas antioxidantes y minerales como magnesio y zinc. Una buena elección, que debe ser una opción más en nuestros menús.

Algas: ¿el futuro?

Cocinadas o crudas en ensalada, como parte de recetas de arroz o pescado…, las algas aportan nuevas texturas y sabores, todo un reto para los aficionados a la cocina. Pero además aportan interesantes propiedades nutricionales, con mucha fibra, poca grasa y además de vitaminas A, calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio, zinc, sodio y yodo.

En algunos tipos de alga la cantidad de minerales puede ser incluso excesiva (mucho yodo en algas kombu y wakame, demasiado sodio en hijiki), por eso, como curiosidad, como experiencia puede estar bien tomarlas, pero en general, con moderación, sin abusar a diario.

Aguacate: el clásico

Lleva años con la etiqueta de superalimento colgada. Y es que goza de una fama tan merecida… como exagerada. Es cierto que el aguacate aporta grandes cantidades de nutrientes, de fibra y de otros componentes bioactivos (fitoesteroles, luteína, compuestos fenólicos), de indudables propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y sobre todo, que es un alimento muy rico en acidos grasos monoinsaturados, que es lo que realmente marca la diferencia porque consumir este tipo de grasas ayuda a reducir el colesterol, LDL y triglicéricos cuando reemplazan en la dieta a las grasas saturadas, por lo que contribuye a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Es bueno comer aguacate, pero ni cura el cáncer, ni adelgaza, ni…

Variedad y equilibrio, la clave

De la clásica berza a las exóticas algas, estos cinco alimentos tienen en común sus innegables propiedades nutricionales… que por otro lado no son muy diferentes a las que ofrecen otras frutas y hortalizas. Es estupendo comer bimi, pero también unas coles de Bruselas; el kale es una maravilla de vitaminas, pero también la lombarda; la quinoa es una interesante alternativa a muchos cereales, pero también lo es el arroz integral, o las semillas de chía. Lo mejor, para exprimir al máximo el potencial y los nutrientes de todos estos productos y seguir una dieta tan completa como saludable es consumirlos en diferentes preparaciones, y alternándolos con otros productos, quizá menos a la moda, pero igual de ricos y nutritivos.

Fuente: OCU

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Mercadona lanza la ‘jeringuilla’ sin aguja con efecto bótox para eliminar las ojeras

Publicado

en

Mercadona lanza el ‘Botox Like Serum’ de Deliplus para eliminar arrugas y ojeras

VALÈNCIA, 21 Oct. 2025 – Mercadona, a través de su marca de belleza Deliplus, ha lanzado un nuevo corrector de arrugas con efecto bótox diseñado para rejuvenecer la piel y combatir los signos de la edad. Este producto llega justo a tiempo para el otoño, cuando los cambios de temperatura y el clima frío afectan la piel, provocando sequedad y aparición de arrugas.


Qué es el ‘Botox Like Serum’ de Deliplus

El nuevo corrector de arrugas se presenta en una jeringuilla sin aguja, lo que permite una aplicación precisa en zonas como el entrecejo, la frente y las patas de gallo. Gracias a su efecto bótox, el producto proporciona una sensación tensa y reafirmante en la piel, ayudando a que el rostro luzca más juvenil y fresco.

Entre sus principios activos destacan:

  • Hexapéptido 8, un péptido que imita la acción antiarrugas del bótox.
  • Polisacáridos, que aportan un efecto lifting inmediato.

El precio de este innovador sérum es de 6 euros y es apto para todo tipo de pieles, tanto para uso diurno como nocturno.


Cómo usar el corrector de arrugas de Mercadona

La aplicación del Botox Like Serum es sencilla:

  1. Retirar la tapa de la jeringuilla.
  2. Girar la base hacia la izquierda hasta escuchar un clic.
  3. Presionar la base hasta que salga el producto.
  4. Aplicar sobre cada arruga y masajear suavemente.

Con una aplicación al día, el rostro conseguirá un aspecto más terso y rejuvenecido en poco tiempo. El producto está diseñado para ser práctico y eficaz, adaptándose a la rutina diaria de cuidado facial.


Por qué es importante cuidar la piel en otoño e invierno

Con la llegada del frío y la humedad, la piel sufre más de lo habitual, aumentando la aparición de arrugas, patas de gallo y sequedad. Productos como el Botox Like Serum de Deliplus ayudan a mantener la piel hidratada, firme y con un aspecto saludable, complementando las rutinas de belleza de esta temporada.

Este lanzamiento consolida a Mercadona como referente en productos de belleza accesibles y eficaces, ofreciendo soluciones que combinan innovación, cuidado facial y facilidad de uso.



 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo