Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los 600 migrantes del buque ‘Aquarius’ llegarán este sábado al puerto de València

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) -Los más de 600 inmigrantes y refugiados que están en el buque ‘Aquarius’ desembarcarán en el puerto de València este sábado a bordo de tres embarcaciones y, a partir de ese momento, el Ministerio del Interior empezará el procedimiento para identificarles.

Fuentes de Vicepresidencia aseguran que la llegada está prevista para el fin de semana, «más bien para el sábado». Desembarcarán tres embarcaciones: el Aquarius con 129 personas a bordo, y dos barcos italianos de rescate en los que irán los 500 restantes.

Pero antes de que atraque, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se desplazará este miércoles o el jueves a València para reunirse con el líder de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y coordinar el trabajo para la recepción de los migrantes. De los 629 migrantes a bordo, 123 son menores y, según han precisado estas mismas fuentes, «seguramente tengan que quedarse en València».

Una vez se produzca el desembarco, el Ministerio de Interior empezará a hacer todo el trabajo jurídico de identificación para saber quiénes tienen carácter de refugiados o no y, por tanto, podrán recibir protección internacional.

Las mismas fuentes han recalcado que, antes de hacer el ofrecimiento de València como puerto «seguro» para atracar, el domingo a última hora el presidente del Gobierno se interesó por la situación del buque que había trascendido a los medios de comunicación.

Asimismo, tras conocerse la decisión del ministro del Interior italiano de impedir la llegada del buque a un puerto de Italia, el líder del Ejecutivo apuntó que España no podía permitir que el barco quedase a la deriva. En este contexto, desde Vicepresidencia comenzaron todos los trabajos de coordinación para poder recibir a los migrantes del Aquarius.

En dicho proceso, intervienen el Ministerio de Fomento, Exteriores, Defensa y Trabajo. Fuentes de este último departamento han asegurado a Europa Press que la comunicación es «muy fluida» y «constante» con Vicepresidencia.

El lunes, una vez España tenía la «certeza» de que ningún estado europeo iba a ofrecer un puerto seguro y después de que el Gobierno hiciese público su ofrecimiento al buque de atracar en el puerto de Valencia, Fomento contactó directamente con el capitán del buque para comunicárselo, según apuntan fuentes del Ejecutivo.

Las ONGs que gestionaron el rescate de los más de 600 migrantes durante el fin de semana en el Mediterráneo en un principio rechazaron la oferta, alegando la «inseguridad» que suponía recorrer 700 millas hasta València con el barco «abarrotado». Tras ese rechazo inicial, España puso sobre la mesa que la llegada fuese al Puerto de Palma, después de recibir la respuesta positiva de la presidenta balear, Francina Armengol. Finalmente, las embarcaciones llegarán «únicamente» al puerto de València, han confirmado las mismas fuentes del Ejecutivo.

Fuentes de vicepresidencia aseveran que en ese proceso también intervino el Ministerio de Exteriores, que por la noche contactó con Jean-Claude Juncker y con el embajador de Italia.

Desde Vicepresidencia también se están coordinado con las comunidades autónomas, que están prestándose a acoger a los que sean refugiados, así como con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para canalizar los ofrecimientos de los ayuntamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo