Madrid, 26 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los centros para personas sin hogar estuvieron casi llenos el pasado año en territorios como la Comunitat Valenciana, con una ocupación media del 94,8 %.
La Encuesta de Centros y Servicios de Atención a Personas sin Hogar relativa al año 2022, que publica cada dos años el Instituto Nacional de Estadística (INE), pone de relieve estas y otras diferencias en este ámbito entre las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Diferencias como que Baleares es la única comunidad donde hay más mujeres que hombres en estos centros, un 56,2 % del total, mientras que en Canarias solo fueron el 15,6 %, en Melilla el 13,6 % y en Ceuta solo el 2 %.
Cuatro comunidades ofrecen casi la mitad de las 26.690 plazas existentes en este tipo de centros: País Vasco (4.313), Madrid (2.989), Cataluña (2.810) y Andalucía (2.464).
En cuanto a la ratio de ocupación, tras Navarra y la Comunitat Valenciana fue más alta en Cataluña (93,5 %) y Extremadura (92,7 %) y se situó cerca del 90 % en Madrid (88,2 %), Baleares (87,9 %) y Castilla-La Mancha (87,3 %).
Respecto a las plazas ocupadas por mujeres sobre el total de las ocupadas -además de Baleares-, Navarra se acercó a la mitad (46,4 %) y también Aragón (44,3 %), Castilla-La Mancha (43,1 %), Cantabria (43,0 %) y Castilla y León (40,8 %) estuvieron por encima del 40 %.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número medio de plazas existentes y ocupadas, la ratio de ocupación, el número medio de plazas ocupadas por mujeres y el porcentaje de plazas ocupadas por mujeres:
|
Número medio de plazas existentes |
Número medio de plazas ocupadas |
Ratio de ocupación total % |
Número medio de plazas ocupadas por mujeres |
Plazas ocupadas por mujeres sobre total de ocupadas % |
Andalucía |
2.464 |
2.061 |
83,6 |
620 |
30,1 |
Aragón |
1.051 |
898 |
85,4 |
398 |
44,3 |
Asturias |
1.048 |
858 |
81,9 |
340 |
39,6 |
Baleares |
430 |
378 |
87,9 |
212 |
56,2 |
Canarias |
2.339 |
1.582 |
67,6 |
246 |
15,6 |
Cantabria |
366 |
213 |
58,2 |
92 |
43,0 |
C. y León |
1.964 |
1.611 |
82,0 |
657 |
40,8 |
C.-La Mancha |
687 |
600 |
87,3 |
259 |
43,1 |
Cataluña |
2.810 |
2.628 |
93,5 |
882 |
33,6 |
C. Valenciana |
1.170 |
1.109 |
94,8 |
324 |
29,2 |
Extremadura |
355 |
329 |
92,7 |
88 |
26,6 |
Galicia |
1.092 |
833 |
76,3 |
268 |
32,2 |
Madrid |
2.989 |
2.638 |
88,2 |
878 |
33,3 |
Murcia |
1.117 |
955 |
85,5 |
321 |
33,6 |
Navarra |
845 |
801 |
94,8 |
372 |
46,4 |
País Vasco |
4.313 |
3.410 |
79,1 |
1.055 |
30,9 |
Rioja, La |
288 |
165 |
57,1 |
63 |
38,0 |
Ceuta |
525 |
421 |
80,2 |
9 |
2,0 |
Melilla |
840 |
199 |
23,7 |
27 |
13,6 |
TOTAL |
26.690 |
21.684 |
81,2 |
7.105 |
32,8 |
VÍDEO| Esta es la pesadilla que viven los vecinos de avenida Cortes Valencianas de Valencia
Casa Caridad alertaba de este tema ya hace unos meses.
Casa Caridad alerta: han atendido un 25% de personas más
Tienes que estar registrado para comentar Acceder