Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los clientes de los taxis tendrán una tarifa plana para los viajes de ida y vuelta al aeropuerto

Publicado

en

Se establecerán turnos suficientes para garantizar el servicio con un mínimo de entre 15 y 20 vehículos. Por quinto año consecutivo, en 2019 se mantendrán los mismos precios.

 

El servicio de taxis del aeropuerto de Corvera estará garantizado en todo momento y el Ayuntamiento aprobará una tarifa plana para los trayectos, tanto de ida como de vuelta. Estos son dos acuerdos adoptados por la Mesa Sectorial del Taxi en la reunión mantenida hoy, convocada por el concejal de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, Eduardo Martínez-Oliva, a la que han asistido tres organizaciones del sector: Radiotaxi, Unión Taxi y Eurotaxi.

Entre los asuntos abordados se encuentra la organización del servicio que se prestará en el aeropuerto, donde los taxistas del municipio tendrán la exclusividad, como sucede en otras ciudades. La propuesta es establecer una tarifa plana para los viajes a y desde Corvera, teniendo en cuenta la dispersión del municipio, y que el precio que se establezca sea inferior al coste actual hasta la pedanía. Además, se garantizará siempre la permanencia de entre 15 y 20 vehículos para esté cubierta la posible demanda de clientes. En todo caso, estos turnos se irán revisando para adaptarlo a las necesidades reales cuando comience a prestarse este servicio con la apertura del aeropuerto.

Tanto la tarifa plana como los turnos serán analizados por la asamblea general que celebrará el sector el día 14 y posteriormente planteados al Ayuntamiento para su aprobación.

En la reunión de hoy también se ha decidido mantener en 2019 las mismas tarifas, de modo que sumarán cinco años sin ningún incremento.

Por otra parte, la concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana dispondrá de una partida de 100.000 euros en ayudas para fomentar la implantación de taxis eléctricos, además de atender la instalación de puntos de recarga en alguna parada.

Por otra parte, Martínez-Oliva explicó que el Ayuntamiento va a atender dos propuestas planteadas por los taxistas: por un lado, la posibilidad de instalar en sus vehículos la aplicación móvil similar a la que existe de ‘comercio seguro’, que permite una conexión directa con Policía Local, y, por otra parte, han solicitado que se facilite la organización de cursos de inglés básico por parte de la administración para promover un mejor servicio a los turistas. También están interesados en asistir a cursos de seguridad a cargo de Policía Local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo