Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los coches menos fiables, según OCU

Publicado

en

Los coches menos fiables
PIXABAY

La experiencia de 52.430 conductores europeos con sus coches revela las marcas y modelos más fiables, o lo que es lo mismo, los que sufren menos averías y de un carácter más leve, excluyendo las derivadas de un accidente. Pero también los gastos de mantenimiento en el taller oficial de la marca, tal y como recoge la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto con otras cuatro asociaciones europeas de Bélgica, Francia, Italia y Portugal.

Los buenos resultados en fiabilidad, publicados en la revista Compra Maestra de junio, vuelven a recaer un año más sobre los fabricantes japoneses y coreanos, que copan siete de las diez primeras posiciones, liderados por Lexus, Subaru y Toyota. Mientras que entre los fabricantes europeos destacan Seat, Dacia y Skoda, por este orden. Aunque quizá los resultados más sorprendentes son los que señalan a Tesla entre las marcas menos fiables, junto con otras marcas de coches de lujo como Alfa Romeo, Land Rover o Jaguar, que comparten las últimas posiciones.

Los coches menos fiables:

Encuesta fiabilidad coches

Por tipo de motor, los modelos con menos averías son los automóviles híbridos no enchufables: hay hasta diez modelos por encima de un excepcional 95 sobre 100 en fiabilidad. Los motores de gas (GLP o GNC), así como los eléctricos, en cambio, todavía no disponen de una oferta tan amplia de coches a prueba de averías.

Ahora bien, curiosamente, el modelo más fiable entre las 523 versiones de coches que recoge la encuesta, es un coche con motor diésel, el Volkswagen T-Roc 1600 Diésel (versión 2017). Le siguen dos híbridos, como son el Toyota Corolla 2000 Híbrido Gasolina (versión 2018) y el Lexus IS 2500 Híbrido Gasolina (versión 2013). En la cola, el Renault Espace 1600 Diésel (versión 2015) y el Opel Astra 1500 D (versión 2015).

La encuesta también revela lo que gasta el conductor en mantenimiento del coche cuando lo lleva al taller oficial. Las diferencias son sin duda significativas: frente a un coste de entre 114 y 150 euros al año de los automovilistas de las marcas Hyundai, Dacia y Renault a los más de 300 euros al año de quienes tienen un vehículo Mercedes Benz, Audi o Volvo. Por cierto, las averías más comunes son las eléctricas (17%), seguidas por las que afectan al sistema de frenado (13%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo