Síguenos

Fallas

Los floristas muestran su malestar ante la suspensión de las Fallas lo que supone 5 millones en pérdidas

Publicado

en

València, 11 Mar.- Floristas de la Comunitat Valenciana creen que la decisión de aplazar las Fallas por el coronavirus llega «tarde» y de manera «sorpresiva», teniendo en cuenta que todas las comisiones falleras tienen «ya hechos los encargos de las flores para la Ofrenda» a la Virgen de los Desamparados, tanto la que se celebra en València como las que tienen lugar en otras localidades durante estas fiestas. El sector estima unas pérdidas de cinco millones de euros.

Según han señalado fuentes de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana a Europa Press, la entidad ha remitido un comunicado a todos los floristas que forman parte de ella para trasladarles la situación actual tras darse a conocer la pasada noche el aplazamiento de la celebración de las Fallas a causa de la crisis del coronavirus.

Así, han apuntado que la mayor parte de los establecimientos de floristería tienen ya el género para la confección de los ramos destinados a las ofrendas en sus tiendas y que, si no es así, están a punto de recibir los pedidos hechos para este fin. Igualmente, han comentado que algunos comercios han empezado ya a preparar los ramos y que otros han comenzado el proceso previo que requieren las flores para hacerlos.

En esta línea, desde la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana han resaltado que «toda la flor para la Ofrenda ya está cortada».

Por su parte, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) reclaman a las administraciones la puesta en marcha de medidas que permitan «compensar» al sector de las flores por el «grave impacto económico» de la medida.

Según una primera estimación de urgencia efectuada por el colectivo de floricultores, mayoristas y floristas, las pérdidas totales ocasionadas por la súbita cancelación de los pedidos ascienden a cinco millones de euros. Ese cálculo tiene en cuenta los más de 200.000 ramos de flores, sobre todo de claveles, que «de un día para otro se van a dejar de vender para su empleo en las Ofrendas y actos falleros de Valencia y otras localidades que viven las fiestas josefinas», han indicado en un comunicado.

El sector advierte de los perjuicios derivados tanto de la adquisición o cultivo del material vegetal en los viveros, como de su corte, conservación en agua, transporte y elaboración de ramos. Las empresas ya se encontraban desde inicios de marzo en plena campaña de preparación de ramos. Por ello, el sector lamenta que la decisión de aplazar las Fallas «no se haya tomado con una mayor antelación, antes de asumir los necesarios gastos en plantas y salarios».

«COMPENSACIONES»
Asimismo, ante la «enorme incertidumbre y preocupación» que existe entre las empresas afectadas, AVA-Asaja y ASFPLANT les muestran su apoyo y anuncian que mantendrán contactos con las administraciones a fin de lograr «compensaciones» para un sector que tiene en las Fallas uno de los momentos de mayor facturación del año.

Por su parte, desde la Asociación Española de Floristas, han apuntado que entienden la «prioridad» que representa la protección de la salud pública y la necesidad de adoptar medidas de prevención de
contagio de coronavirus y que, en consecuencia, se haya decidido aplazar la celebración de las Fallas, que, no obstante, supone «un gran perjuicio al sector de floristería y, en especial, a los comercios minoristas de flores y plantas, puesto que en estas fechas los floristas ya han realizado sus pedidos a los proveedores y la contratación de personal adicional para absorber el incremento de la demanda de ramos» para los actos falleros.

La mayoría de la flor que se emplea son claveles procedentes de Valencia, Andalucía, Murcia, Colombia y Ecuador e igualmente consideran que los «daños colaterales hubieran sido menores si la decisión se hubiera tomado con mayor antelación, en cuyo caso, no se hubiera realizado esta inversión».

Desde la Asociación Española de Floristas, esperan que se dispongan ayudas económicas para los sectores damnificados por esta coyuntura, como el de las flores, y que se establezcan no solo en la capital sino a nivel autonómico, ya que son muchos en toda la región los distribuidores y pequeños comercios a los que estas pérdidas les causan un enorme perjuicio».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo