Síguenos

Valencia

Los Jaume I alertan de la amenaza «devastadora» de armas nucleares en Ucrania

Publicado

en

Los Jaume I alertan de la amenaza "devastadora" de armas nucleares en Ucrania
València, 7 jun (EFE).- Los jurados de los Premios Jaume I, entre los que hay veinte premios Nobel, exigen «tras más de tres meses de atrocidades» en Ucrania la «negociación inmediata de un alto el fuego» y el compromiso de «no utilizar jamás armas nucleares que conducirían a la devastación total de la vida humana en el planeta”.

En un manifiesto hecho público antes de la deliberación de los galardonados en cada una de las seis categorías del Premio, los jurados han exigido la retirada de los territorios ocupados por Rusia desde el 24 de febrero y las reparaciones del daño causado, junto con el compromiso de la obligación de someter todos los avances científicos «a usos que respeten la Declaración Universal de los Derechos Humanos».

Como todos los años, los jurados se pronuncian así sobre cuestiones de gran calado o actualidad en la sociedad, y en esta trigésimo cuarta edición coincide con la invasión rusa en Ucrania.

“Hoy, tras más de tres meses de atrocidades cometidas en un enfrentamiento desigual e injusto que no solo destruye el territorio, las familias, la gente inocente y compromete una posible crisis energética y alimentaria en el mundo, los jurados se adhieren todavía con más fuerza a la declaración de marzo de 2022”, afirman en el documento.

Añade que el pasado 7 de marzo, más de 168 premios Nobel de ciencia, economía, literatura y de la paz -entre los que figuran 40 laureados que han formado parte del jurado de los Premios- firmaron un llamamiento a la paz en una declaración que condenaba la invasión y la guerra, así como la amenaza de recurrir al uso de armas nucleares.

También exigía al presidente ruso, Vladímir Putin, el respeto a los acuerdos del derecho internacional y le conminaba a retirar sus fuerzas armadas y a iniciar negociaciones que condujeran al establecimiento de la paz.

Este año, los firmantes de esta declaración “reiteran la obligación de someter todos los avances científicos a usos que respeten la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y exigen la negociación inmediata de un alto el fuego, la retirada de los territorios ocupados y las reparaciones del daño infringido, junto con el compromiso de no utilizar jamás armas nucleares que conducirían a la devastación total de la vida humana en el planeta”.

Al finalizar la lectura de la declaración, han dado comienzo las seis reuniones, una por cada categoría de los premios, para dirimir los ganadores en Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Al Emprendedor.

Este martes, a partir de las 13.30 horas y en un acto en el Palau de la Generalitat presidido por Ximo Puig, se darán a conocer los nombres de los premiados de la edición de estos premios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo