Síguenos

Gastronomía

Los 4 mejores Roscones de Reyes de Valencia

Publicado

en

Los mejores 4 roscones de reyes de Valencia
Monplá

El Roscón de Reyes, una joya culinaria que adorna las mesas durante la temporada navideña en España y otros países de habla hispana, es mucho más que un simple postre. Esta deliciosa creación, con forma de rosquilla y decorada con frutas escarchadas y azúcar, tiene profundas raíces en la cultura y tradiciones de la Epifanía, así que para aquellas personas que amen este dulce navideño repasamos dónde encontrar los mejores 4 Roscones de Reyes de Valencia.

Los mejores 4 Roscones de Reyes de Valencia

Cada rincón de la ciudad de Valencia está basado en tradiciones, aromas, sabores, olores, entre otras muchas cuestiones que pasamos por alto en ocasiones. Todo nos lleva a lugares y momentos de nuestra vida pasada y que en esta Navidad pasará a ser un presente y quizá futuro inolvidable.

1.Monplá

En Carrer de Pizarro, 32 encontrarás esta joya de la corona de Valencia. Visítala y sobrarán las palabras.

 

2.Montesol

Podrás encontrarlo en la ubicación de Carrer de l’Escultor Josep Capuz, 16. Prueba sus manjares navideños más exquisitos diseñados para satisfacer a los clientes que desconocen la calidad y sabor que puede llegar a tener cada una de sus piezas elaboradas por ellos, y donde querrás volver a repetir de seguro.

3.La Tahona del Abuelo

 

La ciudad de Valencia cuenta con varias panaderías bajo el nombre de La Tahona del Abuelo», y las podrás encontrar en las siguientes ubicaciones: en la Calle del Comte d’Alaquàs, 1 , Carrer dels Àngels, 84, Carrer de Gorgos, 6, ; Plaça d’Espanya, 1 y Avenida de França, 22.Es un magnífico lugar para los amantes de los dulces y salados de paladar exigente.

 

4.Baking Free

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Visita el Carrer de Gil Roger, 1 y como otra alternativa, podrás encontrarlo también en Carrer de l’Arxipreste Vila, 37 para poder probar  sus distintas delicias. Además, cuentan con postres con opciones como la de sin gluten.

El Roscón de Reyes

Orígenes y Significado

El Roscón de Reyes tiene sus raíces en la celebración de la Epifanía, también conocida como el Día de Reyes o el 6 de enero. Este día conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús y simboliza la culminación de la temporada navideña. La forma circular del Roscón, sin principio ni fin, representa la eternidad y la unión de la familia.

Ingredientes y Elaboración

La receta del Roscón de Reyes es una obra maestra de la repostería que combina sabores sutiles y texturas suaves. Los ingredientes clave incluyen harina, azúcar, huevos, mantequilla y levadura. La masa, cuidadosamente preparada, se deja reposar y luego se forma en un anillo, creando la característica forma circular del Roscón.

Una vez horneado, el Roscón se decora con azúcar glas y frutas escarchadas, a menudo imitando las joyas que adornaban a los Reyes Magos. En el centro, a menudo se coloca una sorpresa: una figurita o un haba. Quien encuentre la figura será coronado «Rey» o «Reina» por el día, mientras que aquel que descubra el haba asumirá la responsabilidad de comprar el Roscón al año siguiente.

Celebraciones y Tradiciones

El Roscón de Reyes es el protagonista indiscutible de las celebraciones del 6 de enero. Familias y amigos se reúnen para compartir este delicioso manjar, acompañado de chocolate caliente o una copa de cava. La tradición de partir el Roscón es una experiencia compartida, llena de emoción, ya que todos esperan descubrir quién será coronado como Rey o Reina.

En muchas localidades, se organizan eventos festivos que incluyen concursos de elaboración de Roscones, desfiles y festivales dedicados a esta deliciosa tradición culinaria. La magia del Roscón de Reyes va más allá de su sabor exquisito; es la conexión con las raíces culturales y la creación de recuerdos compartidos.

Variantes y Modernidad

Aunque la receta tradicional sigue siendo venerada, algunos chefs y panaderos han experimentado con variantes modernas del Roscón de Reyes. Puedes encontrar versiones rellenas de crema, chocolate o nata, que añaden un toque contemporáneo a esta antigua delicia. Sin embargo, la esencia de la tradición y la magia de compartir este manjar en familia perduran a lo largo del tiempo.

Un Festín para el Alma

El Roscón de Reyes no es simplemente un postre; es un festín para el alma que une a generaciones en torno a la mesa durante las festividades de la Epifanía. La tradición, la historia y el sabor único de este dulce navideño lo convierten en un elemento esencial de la temporada. Así que, la próxima vez que te encuentres frente a un Roscón de Reyes, recuerda que estás celebrando mucho más que una exquisitez culinaria; estás participando en una rica tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. ¡Felices fiestas y que tu Roscón esté lleno de sorpresas y alegrías!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo