Síguenos

Gastronomía

Los 4 mejores Roscones de Reyes de Valencia

Publicado

en

Los mejores 4 roscones de reyes de Valencia
Monplá

El Roscón de Reyes, una joya culinaria que adorna las mesas durante la temporada navideña en España y otros países de habla hispana, es mucho más que un simple postre. Esta deliciosa creación, con forma de rosquilla y decorada con frutas escarchadas y azúcar, tiene profundas raíces en la cultura y tradiciones de la Epifanía, así que para aquellas personas que amen este dulce navideño repasamos dónde encontrar los mejores 4 Roscones de Reyes de Valencia.

Los mejores 4 Roscones de Reyes de Valencia

Cada rincón de la ciudad de Valencia está basado en tradiciones, aromas, sabores, olores, entre otras muchas cuestiones que pasamos por alto en ocasiones. Todo nos lleva a lugares y momentos de nuestra vida pasada y que en esta Navidad pasará a ser un presente y quizá futuro inolvidable.

1.Monplá

En Carrer de Pizarro, 32 encontrarás esta joya de la corona de Valencia. Visítala y sobrarán las palabras.

 

2.Montesol

Podrás encontrarlo en la ubicación de Carrer de l’Escultor Josep Capuz, 16. Prueba sus manjares navideños más exquisitos diseñados para satisfacer a los clientes que desconocen la calidad y sabor que puede llegar a tener cada una de sus piezas elaboradas por ellos, y donde querrás volver a repetir de seguro.

3.La Tahona del Abuelo

 

La ciudad de Valencia cuenta con varias panaderías bajo el nombre de La Tahona del Abuelo», y las podrás encontrar en las siguientes ubicaciones: en la Calle del Comte d’Alaquàs, 1 , Carrer dels Àngels, 84, Carrer de Gorgos, 6, ; Plaça d’Espanya, 1 y Avenida de França, 22.Es un magnífico lugar para los amantes de los dulces y salados de paladar exigente.

 

4.Baking Free

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Visita el Carrer de Gil Roger, 1 y como otra alternativa, podrás encontrarlo también en Carrer de l’Arxipreste Vila, 37 para poder probar  sus distintas delicias. Además, cuentan con postres con opciones como la de sin gluten.

El Roscón de Reyes

Orígenes y Significado

El Roscón de Reyes tiene sus raíces en la celebración de la Epifanía, también conocida como el Día de Reyes o el 6 de enero. Este día conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús y simboliza la culminación de la temporada navideña. La forma circular del Roscón, sin principio ni fin, representa la eternidad y la unión de la familia.

Ingredientes y Elaboración

La receta del Roscón de Reyes es una obra maestra de la repostería que combina sabores sutiles y texturas suaves. Los ingredientes clave incluyen harina, azúcar, huevos, mantequilla y levadura. La masa, cuidadosamente preparada, se deja reposar y luego se forma en un anillo, creando la característica forma circular del Roscón.

Una vez horneado, el Roscón se decora con azúcar glas y frutas escarchadas, a menudo imitando las joyas que adornaban a los Reyes Magos. En el centro, a menudo se coloca una sorpresa: una figurita o un haba. Quien encuentre la figura será coronado «Rey» o «Reina» por el día, mientras que aquel que descubra el haba asumirá la responsabilidad de comprar el Roscón al año siguiente.

Celebraciones y Tradiciones

El Roscón de Reyes es el protagonista indiscutible de las celebraciones del 6 de enero. Familias y amigos se reúnen para compartir este delicioso manjar, acompañado de chocolate caliente o una copa de cava. La tradición de partir el Roscón es una experiencia compartida, llena de emoción, ya que todos esperan descubrir quién será coronado como Rey o Reina.

En muchas localidades, se organizan eventos festivos que incluyen concursos de elaboración de Roscones, desfiles y festivales dedicados a esta deliciosa tradición culinaria. La magia del Roscón de Reyes va más allá de su sabor exquisito; es la conexión con las raíces culturales y la creación de recuerdos compartidos.

Variantes y Modernidad

Aunque la receta tradicional sigue siendo venerada, algunos chefs y panaderos han experimentado con variantes modernas del Roscón de Reyes. Puedes encontrar versiones rellenas de crema, chocolate o nata, que añaden un toque contemporáneo a esta antigua delicia. Sin embargo, la esencia de la tradición y la magia de compartir este manjar en familia perduran a lo largo del tiempo.

Un Festín para el Alma

El Roscón de Reyes no es simplemente un postre; es un festín para el alma que une a generaciones en torno a la mesa durante las festividades de la Epifanía. La tradición, la historia y el sabor único de este dulce navideño lo convierten en un elemento esencial de la temporada. Así que, la próxima vez que te encuentres frente a un Roscón de Reyes, recuerda que estás celebrando mucho más que una exquisitez culinaria; estás participando en una rica tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. ¡Felices fiestas y que tu Roscón esté lleno de sorpresas y alegrías!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
GVA - Archivo

Con la llegada del verano, el placer de comer al aire libre se convierte en una auténtica experiencia gastronómica. Brisa marina, productos de temporada, vinos frescos y ambientes relajados son los ingredientes clave de los Soletes de verano 2025, una distinción que otorga la Guía Repsol a locales con encanto, cercanos y con buena cocina. Este año, la Comunitat Valenciana suma 18 nuevos Soletes, elegidos por el equipo de expertos de la guía, y se posiciona como un destino imprescindible para disfrutar de la gastronomía estival.

Qué son los Soletes y por qué deberías seguirles la pista

Los Soletes son la categoría más joven y desenfadada de la Guía Repsol. En esta duodécima edición, la guía ha seleccionado más de 260 chiringuitos, bares, terrazas y restaurantes de toda España ideales para disfrutar en verano, 18 de ellos en la Comunitat Valenciana, que ya cuenta con un total de 315 Soletes. Estos reconocimientos se conceden a espacios con propuestas gastronómicas atractivas, trato cercano y ese ambiente especial que te invita a volver.

Como explica María Ritter, directora de la Guía Repsol, “los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te descubren lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo con un criterio gastro que conecta con la mayoría de los comensales”.

Comer al aire libre: una de las grandes joyas del verano

Viajar sin prisa, descubrir nuevos rincones y sentarse en una terraza con buena sombra y mejor comida es uno de los mayores placeres de la temporada. Los chiringuitos, terrazas, cafeterías y restaurantes premiados con el Solete invitan precisamente a eso: a desconectar, disfrutar y vivir el verano sin complicaciones, pero con sabor.

Cada uno de los casi 5.000 establecimientos reconocidos en toda España tiene una historia que contar y este verano es el momento perfecto para dejarse llevar por su encanto. Muchos de ellos están en ubicaciones privilegiadas, con vistas al mar o enclaves naturales únicos.

Los 18 nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

La selección de 2025 incluye una variada oferta repartida por Alicante, Castellón y Valencia, con propuestas para todos los gustos: desde desayunos en cafeterías con encanto hasta cenas frente al mar. Aquí tienes la lista completa:

🏖 Alicante

  • Green Republic (L’Alfàs del Pi)

  • Descortxe (Xàbia)

  • Cala Bandida (Xàbia)

  • La Dinaora (Ondara)

  • DeLab Beach Lounge (Altea)

  • Cappuccino Coffee Shop (Orba)

🏞 Castellón

  • El Puente (Oropesa del Mar)

  • Desierto Benicàssim (Benicàssim)

  • La Terraza Voramar (Benicàssim)

🌇 Valencia

  • La Colonia de Carmela (Alboraia)

  • La Chipirona (Alboraia)

  • Ripoll (Gandia)

  • Venezia (Gandia)

  • Los Gómez (La Pobla de Farnals)

  • Sibarita, Mornell, Gran Mercat y Mikkonos Beach Club (València capital)

Cada uno de estos locales destaca por su ambiente acogedor, su propuesta gastronómica atractiva y su ubicación ideal para disfrutar del verano en la Comunitat Valenciana.

Opciones veraniegas en todo el país

La red de Soletes también se ha ampliado en otras zonas costeras como Águilas (Murcia), San Fernando (Cádiz), Menorca, Donostia, Cuenca o Luarca, demostrando que en cada rincón de España hay un lugar especial donde sentarse a la sombra y comer bien.

Incluso en zonas de interior, como los Valles Pasiegos en Cantabria, las comarcas pirenaicas de Huesca, Berlanga (Badajoz) o Segura de la Sierra (Jaén), hay Soletes escondidos entre montañas, jardines y antiguas casas de pastores reconvertidas en restaurantes.

¿Dónde encontrarlos?

Todos los Soletes están disponibles en la app oficial de la Guía Repsol, con mapas, filtros y recomendaciones personalizadas. También puedes seguir la etiqueta amarilla en los locales y descubrir pequeñas joyas escondidas que te harán el verano más sabroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo