Síguenos

Valencia

Los no vacunados tienen 10 veces más riesgo de acabar en la UCI y 6 veces más de morir

Publicado

en

ana barcelo

València, 18 ene (EFE).- Las personas no vacunadas contra el coronavirus tienen 10 veces más riesgo de acabar en una unidad de cuidados intensivos que las vacunadas, mientras que el riesgo de fallecimiento por covid-19 entre los no vacunados es 6 veces mayor que en las personas vacunadas.

Así lo ha explicado este martes en Les Corts Valencianes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien durante una comparecencia para hablar de la situación de la pandemia en la Comunitat Valenciana ha reivindicado la eficacia de las vacunas con datos del último mes, entre el 13 de diciembre y el 9 de enero.

En ese periodo, de cada cien mil personas no vacunadas, 28,6 han ingresado en UCI, frente a 2,9 entre las inoculadas, mientras que hay un aumento en las tasas de hospitalización en los mayores de 30 años no vacunados, y un incremento pronunciado en las tasas de ingreso a UCI de no vacunados de 60 a 79 años mientras las tasas de vacunados se mantienen estables en niveles muy bajos.

Barceló ha señalado que, a día de hoy, ya se han vacunado 4.265.000 valencianos, con una cobertura de pauta completa superior a la media de España, y ya se han administrado 1.745.000 dosis de refuerzo.

La consellera ha añadido que la Comunitat Valenciana también está por encima de la media en cobertura de población vacunada con dosis adicional (mayores de 70 años; personas entre 60 y 69 años; vacunados con Janssen y quienes recibieron la doble pauta de AstraZeneca).

Respecto a la vacunación pediátrica, en una primera fase se inmunizó a 107.713 alumnos y alumnas, el 70 % del grupo de edad susceptible de recibir la dosis, y desde que el pasado jueves se iniciara la segunda fase se han administrado 58.801 dosis, por lo que en total ya son 166.514 los menores vacunados.

Ha desvelado que se han administrado 391.810 primeras dosis desde que a finales del mes de septiembre se cerraron los vacunódromos y finalizó el proceso de vacunación por grupos de edad, y que desde la entrada en vigor del certificado covid han sido casi 200.000 las primeras dosis administradas.

La consellera ha reivindicado la efectividad de la vacuna entre personal sanitario tras la administración de la pauta completa de la vacuna Pfizer, que entre 12 y 120 días es del 91,9 % y del 72,6 % pasados los 120 días.

Asimismo, ha explicado que los datos del estudio de seroconversión en residencias indican que, seis meses después de haber sido vacunados, el 89 % de los residentes continúa teniendo anticuerpos frente a la covid-19.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo