Síguenos

Rosarosae

Los peligros de imitar a Rosalía

Publicado

en

VÍDEO | Se hace viral un vídeo de una desconocida Rosalía cantando en las calles de Barcelona hace 10 años

MADRID, 27 Nov. – La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) advierte de los riesgos de la moda de los ‘grills’ para la salud bucodental tras el estreno del último videoclip de Rosalía, ‘A Palé’, donde lleva estas coronas metálicas que adornan uno o varios dientes.

En el mismo sentido, el odontólogo Iván Malagón ha avisado de que esta «peligrosa moda» no es «nada recomendable» porque, entre otros problemas, pueden generar microtraumatismos, además de la inflamación de la encía debido a la sobrecarga.

Suelen estar hechas de oro, plata u otros metales preciosos, con brillante o incluso de colores. Además, existen diversas modalidades, pues pueden ser fijos o removibles. Los ‘grills’ fijos, por un lado, requieren una preparación previa de los dientes, en la que hay que proceder al desgaste de la superficie dental para luego adaptar sobre ésta la corona decorativa.

Por otro lado, los ‘grills’ removibles pueden hacerse a medida mediante una impresión dental o pueden comprarse con forma estándar que difícilmente se adapta en forma y tamaño al diente original.

En este sentido, los odontólogos alertan de que, pese a su «apariencia inofensiva», los inconvenientes para la salud bucodental de los grills tienen que ver tanto con las posibles reacciones alérgicas a los metales empleados para su confección como con la proliferación de bacterias en los mismos.

FAVORECEN LA ACUMULACIÓN DE PLACA Y CARIES
Asimismo, afirman que estas coronas metálicas facilitan la acumulación de placa y caries, ya que las partículas de comida y bacterias se pueden acumular entre los dientes. Además, un ‘grill’ puede causar abrasión de los dientes que lo rodean. Del mismo modo, el uso prolongado este adorno puede decolorar o teñir los dientes, dependiendo del material del que esté hecho.

Por otro lado, si no están correctamente adaptados pueden provocar trauma, fracturas, e incluso derivar en problemas como la gingivitis, enfermedad periodontal o recesión de las encías, que son las principales causas de pérdida de piezas dentales en adultos.

Malagón profundiza en esta cuestión y asegura que «las coronas de oro pueden originar una enfermedad gingival grave si no se ajustan de forma adecuada». «A veces estos accesorios están prefabricados y no siempre son colocados por un dentista, con ello se pueden originar muchos problemas de salud bucal», ha añadido.

Desde la SEDO destacan también que la colocación de estas coronas puede limitar la capacidad de realizar una mordida correcta o alterar la oclusión de la boca, lo que conllevaría una posición forzada de la mandíbula, causando lesiones tanto en los músculos faciales como en las articulaciones.

Por ello, los odontólogos recomiendan que antes de seguir este tipo de modas se consulte a un especialista para evitar poner en riesgo la salud bucodental.

«Si aún así deseamos optar por añadir decoración a nuestra dentadura, hay opciones más seguras que pueden prevenir complicaciones posteriores serias, como un adorno de oro de 24 quilates que se adhiere a alguno de los dientes frontales y que es realizado por un dentista que instruye al paciente sobre el adecuado mantenimiento y las posibles complicaciones o el tatuaje del diente, que se adhiere a la superficie del diente por un período corto», ha concluido Malagón.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo