Síguenos

Valencia

Los políticos se vuelcan en el Día Contra la LGTBIfobia

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May.- Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) descatalogó la homosexualidad como ‘enfermedad metal’. Por este motivo, el 17 de mayo se celebra, a nivel mundial, el Día Contra la LGTBIfobia, una jornada de reivindicación en la que se denuncia la discriminación que todavía hoy sufre el colectivo LGTBI.

En 2019, la homosexualidad es considerada ilegal en 70 países y continua siendo condenada socialmente en otros tantos. Por este motivo es necesario celebrar un día en el que se denuncien los continuos ataques contra personas de este colectivo. Un mes después de las elecciones generales y a poco más de una semana de las locales y europeas, el mundo de la política se ha volcado en mensajes de apoyo en el Día Contra la LGTBIfobia.

«La libertad, la igualdad y el respeto a los demás son la base de la convivencia en democracia. Es tarea de todos luchar contra la lacra de la #LGTBIfobia y contra cualquier ataque a la libertad individual. Acabemos juntos con la discriminación» ha escrito Albert Rivera en su cuenta personal de Twitter. Este mensaje ha supuesto un aluvión de críticas para el líder de Ciudadanos, a quién acusan de hacer campaña política y no defender titulares como: «Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables».

Muy criticado también el Partido Popular, que ha escrito en sus redes sociales: «En el #DíaContraLaLGTBIfobia reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier tipo de discriminación por orientación sexual. Creemos en la libertad y defendemos la igualdad de todos. Frente a la intolerancia, libertad». Al partido político de Pablo Casado le hen recriminado intervenciones públicas en las que aseguraba que «las bodas gays desnaturalizan el matrimonio».

Uno de los comunicados más esperados en el día de hoy ha sido el de VOX, después del ‘encontronazo’ con el actor Viggo Mortensen y la campaña promocional del 28A. Pero ni la coalición verde ni su representante, Santiago Abascal, se han pronunciado más que para promocionar sus próximos actos de campaña. Pablo Iglesias y su partido, Unidas-Podemos, tampoco se han pronunciado.

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se ha sumado a los mesajes de apoyo y ha reivindicado «los mismo derechos para todxs las personas, amen a quien amen», ha escrito en Twitter. El PSOE ha aprovechado la oportunidad para rememorar su manifiesto, en el que aseguran que aspiran «a una sociedad que diga stop a la LGTBIfobia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo