Síguenos

Valencia

Los políticos se vuelcan en el Día Contra la LGTBIfobia

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May.- Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) descatalogó la homosexualidad como ‘enfermedad metal’. Por este motivo, el 17 de mayo se celebra, a nivel mundial, el Día Contra la LGTBIfobia, una jornada de reivindicación en la que se denuncia la discriminación que todavía hoy sufre el colectivo LGTBI.

En 2019, la homosexualidad es considerada ilegal en 70 países y continua siendo condenada socialmente en otros tantos. Por este motivo es necesario celebrar un día en el que se denuncien los continuos ataques contra personas de este colectivo. Un mes después de las elecciones generales y a poco más de una semana de las locales y europeas, el mundo de la política se ha volcado en mensajes de apoyo en el Día Contra la LGTBIfobia.

«La libertad, la igualdad y el respeto a los demás son la base de la convivencia en democracia. Es tarea de todos luchar contra la lacra de la #LGTBIfobia y contra cualquier ataque a la libertad individual. Acabemos juntos con la discriminación» ha escrito Albert Rivera en su cuenta personal de Twitter. Este mensaje ha supuesto un aluvión de críticas para el líder de Ciudadanos, a quién acusan de hacer campaña política y no defender titulares como: «Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables».

Muy criticado también el Partido Popular, que ha escrito en sus redes sociales: «En el #DíaContraLaLGTBIfobia reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier tipo de discriminación por orientación sexual. Creemos en la libertad y defendemos la igualdad de todos. Frente a la intolerancia, libertad». Al partido político de Pablo Casado le hen recriminado intervenciones públicas en las que aseguraba que «las bodas gays desnaturalizan el matrimonio».

Uno de los comunicados más esperados en el día de hoy ha sido el de VOX, después del ‘encontronazo’ con el actor Viggo Mortensen y la campaña promocional del 28A. Pero ni la coalición verde ni su representante, Santiago Abascal, se han pronunciado más que para promocionar sus próximos actos de campaña. Pablo Iglesias y su partido, Unidas-Podemos, tampoco se han pronunciado.

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se ha sumado a los mesajes de apoyo y ha reivindicado «los mismo derechos para todxs las personas, amen a quien amen», ha escrito en Twitter. El PSOE ha aprovechado la oportunidad para rememorar su manifiesto, en el que aseguran que aspiran «a una sociedad que diga stop a la LGTBIfobia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo